La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales

Autores
Calvi, Gabriel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El principal objetivo de este trabajo es dar cuenta del alcance y los límites de las distintas modalidades de intervención estatal que –entre 2002 y 2006– han tendido a reducir los niveles de desigualdad. Para ello, creemos necesario, en primer lugar, presentar las principales tendencias que se observan en materia distributiva en los últimos años. En segundo lugar, corresponde evaluar qué proporción de la ostensible mejora experimentada en estos años encuentra su origen en las distintas modalidades del accionar público. Finalmente, y para dar cuenta de las principales limitaciones de la intervención estatal en materia distributiva, una visión retrospectiva y comparativa se impone. El análisis comparativo nos permitirá desentrañar las peculiaridades del patrón de desigualdad de ingresos personales hoy vigente y, a partir de ellas, brindar una explicación –probable y siempre perfectible– de aquellas restricciones que encuentran las políticas orientadas a reducir los niveles de inequidad distributiva.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Intervención estatal
Desigualdad social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99059

id SEDICI_b04fa96c6f79316fce6b5d351cad06ff
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personalesCalvi, GabrielSociologíaIntervención estatalDesigualdad socialEl principal objetivo de este trabajo es dar cuenta del alcance y los límites de las distintas modalidades de intervención estatal que –entre 2002 y 2006– han tendido a reducir los niveles de desigualdad. Para ello, creemos necesario, en primer lugar, presentar las principales tendencias que se observan en materia distributiva en los últimos años. En segundo lugar, corresponde evaluar qué proporción de la ostensible mejora experimentada en estos años encuentra su origen en las distintas modalidades del accionar público. Finalmente, y para dar cuenta de las principales limitaciones de la intervención estatal en materia distributiva, una visión retrospectiva y comparativa se impone. El análisis comparativo nos permitirá desentrañar las peculiaridades del patrón de desigualdad de ingresos personales hoy vigente y, a partir de ellas, brindar una explicación –probable y siempre perfectible– de aquellas restricciones que encuentran las políticas orientadas a reducir los niveles de inequidad distributiva.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99059<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5922/ev.5922.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T17:02:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:10.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
title La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
spellingShingle La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
Calvi, Gabriel
Sociología
Intervención estatal
Desigualdad social
title_short La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
title_full La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
title_fullStr La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
title_full_unstemmed La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
title_sort La forma de la desigualdad en la era K : Cambios recientes y persistencias en la distribución de los ingresos personales
dc.creator.none.fl_str_mv Calvi, Gabriel
author Calvi, Gabriel
author_facet Calvi, Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Intervención estatal
Desigualdad social
topic Sociología
Intervención estatal
Desigualdad social
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo de este trabajo es dar cuenta del alcance y los límites de las distintas modalidades de intervención estatal que –entre 2002 y 2006– han tendido a reducir los niveles de desigualdad. Para ello, creemos necesario, en primer lugar, presentar las principales tendencias que se observan en materia distributiva en los últimos años. En segundo lugar, corresponde evaluar qué proporción de la ostensible mejora experimentada en estos años encuentra su origen en las distintas modalidades del accionar público. Finalmente, y para dar cuenta de las principales limitaciones de la intervención estatal en materia distributiva, una visión retrospectiva y comparativa se impone. El análisis comparativo nos permitirá desentrañar las peculiaridades del patrón de desigualdad de ingresos personales hoy vigente y, a partir de ellas, brindar una explicación –probable y siempre perfectible– de aquellas restricciones que encuentran las políticas orientadas a reducir los niveles de inequidad distributiva.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El principal objetivo de este trabajo es dar cuenta del alcance y los límites de las distintas modalidades de intervención estatal que –entre 2002 y 2006– han tendido a reducir los niveles de desigualdad. Para ello, creemos necesario, en primer lugar, presentar las principales tendencias que se observan en materia distributiva en los últimos años. En segundo lugar, corresponde evaluar qué proporción de la ostensible mejora experimentada en estos años encuentra su origen en las distintas modalidades del accionar público. Finalmente, y para dar cuenta de las principales limitaciones de la intervención estatal en materia distributiva, una visión retrospectiva y comparativa se impone. El análisis comparativo nos permitirá desentrañar las peculiaridades del patrón de desigualdad de ingresos personales hoy vigente y, a partir de ellas, brindar una explicación –probable y siempre perfectible– de aquellas restricciones que encuentran las políticas orientadas a reducir los niveles de inequidad distributiva.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5922/ev.5922.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783279022211072
score 12.982451