El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico

Autores
Almagro, Florencia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo abordar desde el psicoanálisis el estatuto de la creencia en el sujeto psíquico y su incidencia en la construcción de todo sistema de pensamiento (mítico, religioso y científico). Luego de aclarar la concepción de “sujeto psíquico” que subtiende estos desarrollos, profundizo en el estudio del estatuto metapsicológico del yo como la instancia desde la que se construyen las creencias con las cuales el sujeto intenta aprehender la realidad y generar nuevas realidades. Presento una viñeta clínica a modo de ejemplo y a continuación retomo el concepto de Verleugnung con el que Freud define una escisión del psiquismo diversa a la que origina la represión neurótica. Jugada entre el deseo y la realidad, la Verleugnung, aún cuando pueda constituirse en un enfrentamiento con la realidad percibida, no puede ser pensada sino en su relación con una lógica de la castración que implica la existencia del proceso secundario. Por tanto, para que el yo se escinda, y se escinda en un plano de creencias, debe haberse constituido previamente, y por ende estar instaurada la primera línea divisoria de la represión originaria que funda al Inconsciente.
Eje: Psicoanálisis.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicoanálisis
psicoanálisis; sujeto psíquico; creencia; verleugnung
Psiquiatría
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17253

id SEDICI_aff88bfb9a9199eb7df86f44e198d226
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El estatuto de la creencia en el sujeto psíquicoAlmagro, FlorenciaPsicologíapsicoanálisispsicoanálisis; sujeto psíquico; creencia; verleugnungPsiquiatríaEste trabajo tiene como objetivo abordar desde el psicoanálisis el estatuto de la creencia en el sujeto psíquico y su incidencia en la construcción de todo sistema de pensamiento (mítico, religioso y científico). Luego de aclarar la concepción de “sujeto psíquico” que subtiende estos desarrollos, profundizo en el estudio del estatuto metapsicológico del yo como la instancia desde la que se construyen las creencias con las cuales el sujeto intenta aprehender la realidad y generar nuevas realidades. Presento una viñeta clínica a modo de ejemplo y a continuación retomo el concepto de Verleugnung con el que Freud define una escisión del psiquismo diversa a la que origina la represión neurótica. Jugada entre el deseo y la realidad, la Verleugnung, aún cuando pueda constituirse en un enfrentamiento con la realidad percibida, no puede ser pensada sino en su relación con una lógica de la castración que implica la existencia del proceso secundario. Por tanto, para que el yo se escinda, y se escinda en un plano de creencias, debe haberse constituido previamente, y por ende estar instaurada la primera línea divisoria de la represión originaria que funda al Inconsciente.Eje: Psicoanálisis.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17253spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:04.71SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
title El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
spellingShingle El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
Almagro, Florencia
Psicología
psicoanálisis
psicoanálisis; sujeto psíquico; creencia; verleugnung
Psiquiatría
title_short El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
title_full El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
title_fullStr El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
title_full_unstemmed El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
title_sort El estatuto de la creencia en el sujeto psíquico
dc.creator.none.fl_str_mv Almagro, Florencia
author Almagro, Florencia
author_facet Almagro, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicoanálisis
psicoanálisis; sujeto psíquico; creencia; verleugnung
Psiquiatría
topic Psicología
psicoanálisis
psicoanálisis; sujeto psíquico; creencia; verleugnung
Psiquiatría
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo abordar desde el psicoanálisis el estatuto de la creencia en el sujeto psíquico y su incidencia en la construcción de todo sistema de pensamiento (mítico, religioso y científico). Luego de aclarar la concepción de “sujeto psíquico” que subtiende estos desarrollos, profundizo en el estudio del estatuto metapsicológico del yo como la instancia desde la que se construyen las creencias con las cuales el sujeto intenta aprehender la realidad y generar nuevas realidades. Presento una viñeta clínica a modo de ejemplo y a continuación retomo el concepto de Verleugnung con el que Freud define una escisión del psiquismo diversa a la que origina la represión neurótica. Jugada entre el deseo y la realidad, la Verleugnung, aún cuando pueda constituirse en un enfrentamiento con la realidad percibida, no puede ser pensada sino en su relación con una lógica de la castración que implica la existencia del proceso secundario. Por tanto, para que el yo se escinda, y se escinda en un plano de creencias, debe haberse constituido previamente, y por ende estar instaurada la primera línea divisoria de la represión originaria que funda al Inconsciente.
Eje: Psicoanálisis.
Facultad de Psicología
description Este trabajo tiene como objetivo abordar desde el psicoanálisis el estatuto de la creencia en el sujeto psíquico y su incidencia en la construcción de todo sistema de pensamiento (mítico, religioso y científico). Luego de aclarar la concepción de “sujeto psíquico” que subtiende estos desarrollos, profundizo en el estudio del estatuto metapsicológico del yo como la instancia desde la que se construyen las creencias con las cuales el sujeto intenta aprehender la realidad y generar nuevas realidades. Presento una viñeta clínica a modo de ejemplo y a continuación retomo el concepto de Verleugnung con el que Freud define una escisión del psiquismo diversa a la que origina la represión neurótica. Jugada entre el deseo y la realidad, la Verleugnung, aún cuando pueda constituirse en un enfrentamiento con la realidad percibida, no puede ser pensada sino en su relación con una lógica de la castración que implica la existencia del proceso secundario. Por tanto, para que el yo se escinda, y se escinda en un plano de creencias, debe haberse constituido previamente, y por ende estar instaurada la primera línea divisoria de la represión originaria que funda al Inconsciente.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260092700852224
score 13.13397