La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas

Autores
González, Matías
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El tema que presento en esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de grado en el marco de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y de los ejes de trabajo del espacio en el que me inscribo como investigador en formación, esto es, el Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre violencias urbanas de dicha universidad. El interés particular por estos jóvenes hijos e hijas de policías surgió en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Construcción de ciudadanía en los jóvenes: los derechos contra las rutinas policiales abusivas y discriminatorias”, acreditado y subsidiado por la UNQ y realizado desde el Laboratorio. Este proyecto buscaba poner de relieve las formas situadas y actualizadas de la violencia policial y la respuesta de los pibes y pibas ante ella. Allí, durante los talleres con estudiantes secundarios de escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Quilmes, notamos una importante presencia de hijas e hijos de miembros de distintas fuerzas de seguridad y percibimos en y sobre ellos una serie de miradas, opiniones y atributos que nos alentaron a indagar en sus trayectorias particulares. Además, nos apoyamos en los trabajos realizados en el marco de los proyectos de investigación “Violencia policial: prácticas policiales vulneradoras de derechos de jóvenes en el partido de Quilmes” y “Hostigamiento policial a jóvenes de escuelas medias del partido de Quilmes”, en los cuales se echa luz a distintos ejes que articulan prácticas de vulneración de derechos y hostigamiento sobre las y los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Violencia policial
Ciudadanía
Hostigamiento
Narrativa biográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180721

id SEDICI_aff3eb1d6c04d5788dab543e1d375e42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180721
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzasGonzález, MatíasSociologíaViolencia policialCiudadaníaHostigamientoNarrativa biográficaEl tema que presento en esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de grado en el marco de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y de los ejes de trabajo del espacio en el que me inscribo como investigador en formación, esto es, el Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre violencias urbanas de dicha universidad. El interés particular por estos jóvenes hijos e hijas de policías surgió en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Construcción de ciudadanía en los jóvenes: los derechos contra las rutinas policiales abusivas y discriminatorias”, acreditado y subsidiado por la UNQ y realizado desde el Laboratorio. Este proyecto buscaba poner de relieve las formas situadas y actualizadas de la violencia policial y la respuesta de los pibes y pibas ante ella. Allí, durante los talleres con estudiantes secundarios de escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Quilmes, notamos una importante presencia de hijas e hijos de miembros de distintas fuerzas de seguridad y percibimos en y sobre ellos una serie de miradas, opiniones y atributos que nos alentaron a indagar en sus trayectorias particulares. Además, nos apoyamos en los trabajos realizados en el marco de los proyectos de investigación “Violencia policial: prácticas policiales vulneradoras de derechos de jóvenes en el partido de Quilmes” y “Hostigamiento policial a jóvenes de escuelas medias del partido de Quilmes”, en los cuales se echa luz a distintos ejes que articulan prácticas de vulneración de derechos y hostigamiento sobre las y los jóvenes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708105233798096/@@display-file/file/GonzalezPONmesa28.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:36.178SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
title La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
spellingShingle La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
González, Matías
Sociología
Violencia policial
Ciudadanía
Hostigamiento
Narrativa biográfica
title_short La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
title_full La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
title_fullStr La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
title_full_unstemmed La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
title_sort La yuta en el espejo : Interacciones entre policías y jóvenes hijas e hijos de miembros de las fuerzas
dc.creator.none.fl_str_mv González, Matías
author González, Matías
author_facet González, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Violencia policial
Ciudadanía
Hostigamiento
Narrativa biográfica
topic Sociología
Violencia policial
Ciudadanía
Hostigamiento
Narrativa biográfica
dc.description.none.fl_txt_mv El tema que presento en esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de grado en el marco de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y de los ejes de trabajo del espacio en el que me inscribo como investigador en formación, esto es, el Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre violencias urbanas de dicha universidad. El interés particular por estos jóvenes hijos e hijas de policías surgió en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Construcción de ciudadanía en los jóvenes: los derechos contra las rutinas policiales abusivas y discriminatorias”, acreditado y subsidiado por la UNQ y realizado desde el Laboratorio. Este proyecto buscaba poner de relieve las formas situadas y actualizadas de la violencia policial y la respuesta de los pibes y pibas ante ella. Allí, durante los talleres con estudiantes secundarios de escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Quilmes, notamos una importante presencia de hijas e hijos de miembros de distintas fuerzas de seguridad y percibimos en y sobre ellos una serie de miradas, opiniones y atributos que nos alentaron a indagar en sus trayectorias particulares. Además, nos apoyamos en los trabajos realizados en el marco de los proyectos de investigación “Violencia policial: prácticas policiales vulneradoras de derechos de jóvenes en el partido de Quilmes” y “Hostigamiento policial a jóvenes de escuelas medias del partido de Quilmes”, en los cuales se echa luz a distintos ejes que articulan prácticas de vulneración de derechos y hostigamiento sobre las y los jóvenes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tema que presento en esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de grado en el marco de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes y de los ejes de trabajo del espacio en el que me inscribo como investigador en formación, esto es, el Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre violencias urbanas de dicha universidad. El interés particular por estos jóvenes hijos e hijas de policías surgió en el marco del Proyecto de Extensión Universitaria “Construcción de ciudadanía en los jóvenes: los derechos contra las rutinas policiales abusivas y discriminatorias”, acreditado y subsidiado por la UNQ y realizado desde el Laboratorio. Este proyecto buscaba poner de relieve las formas situadas y actualizadas de la violencia policial y la respuesta de los pibes y pibas ante ella. Allí, durante los talleres con estudiantes secundarios de escuelas públicas de distintos barrios de la ciudad de Quilmes, notamos una importante presencia de hijas e hijos de miembros de distintas fuerzas de seguridad y percibimos en y sobre ellos una serie de miradas, opiniones y atributos que nos alentaron a indagar en sus trayectorias particulares. Además, nos apoyamos en los trabajos realizados en el marco de los proyectos de investigación “Violencia policial: prácticas policiales vulneradoras de derechos de jóvenes en el partido de Quilmes” y “Hostigamiento policial a jóvenes de escuelas medias del partido de Quilmes”, en los cuales se echa luz a distintos ejes que articulan prácticas de vulneración de derechos y hostigamiento sobre las y los jóvenes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180721
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708105233798096/@@display-file/file/GonzalezPONmesa28.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260711948943360
score 13.13397