Análisis teórico de un colector solar de aire

Autores
Bistoni, Silvia Noemí; Iriarte, Adolfo Antonio; Saravia Mathon, Luis Roberto
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El secado de productos agrícolas durante el verano o la calefacción de invernaderos durante el invierno son actividades óptimas para el uso de sistemas que empleen energía solar, especialmente colectores de aire, porque requieren de aumentos de temperaturas de pocos grados. A pesar de ello, su uso ha estado restringido por los elevados costos iniciales de las instalaciones convencionales. El presente trabajo describe un modelo numérico que incluye el análisis de la transferencia de calor entre las distintas partes constitutivas del colector, la determinación de temperaturas y la eficiencia del mismo.La resolución del mismo se realiza utilizando el programa SCEPTRE. El sistema fue simulado con las condiciones climáticas típicas de la zona para el período invernal y para validar el modelo teórico se comparó los resultados predichos para la temperatura del aire con los datos experimentales. La desviación promedio de la temperatura del aire a la salida del colector fue de 0,4 con un error relativo promedio de 1,6 para el ajuste. La simulación se utilizó para establecer pautas de diseño y de comportamiento. El modelo matemático demostró ser una herramienta útil para evaluar el rendimiento y optimización del colector de aire. Se describe, además, el diseño y construcción del colector utilizado en la simulación.
To dry agronomic products during the summer and to heat greenhouses during the winter are adequate activities to use solar energy, specially air collectors, because they require the increment of few degree of temperature. Even so, its use has been limited owing to the high initial costs. The present work describes the design and construction of a solar air collector to heat greenhouses during the winter with inexpensive materials. A numeric model, including the analysis of heat transfer for the collector, temperature and efficiency estimation is presented. The system was simulated under typical climatic conditions for winter period and the air temperature simulated was compared with experimental data to validate the model. The average deviation for out air temperature was 0.4 with an average relative error of 1.6. The simulation was used to establish design and behavior norms. Mathematical model showed to be a useful tool to evaluate solar air collectors.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Ciencias Agrarias
Energía solar
Calefacción
Invernaderos
secaderos
Simulación
Transferencia de calor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80675

id SEDICI_afed4158c0146f3ec2ceaa0ac3b52d5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80675
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis teórico de un colector solar de aireBistoni, Silvia NoemíIriarte, Adolfo AntonioSaravia Mathon, Luis RobertoIngenieríaCiencias AgrariasEnergía solarCalefacciónInvernaderossecaderosSimulaciónTransferencia de calorEl secado de productos agrícolas durante el verano o la calefacción de invernaderos durante el invierno son actividades óptimas para el uso de sistemas que empleen energía solar, especialmente colectores de aire, porque requieren de aumentos de temperaturas de pocos grados. A pesar de ello, su uso ha estado restringido por los elevados costos iniciales de las instalaciones convencionales. El presente trabajo describe un modelo numérico que incluye el análisis de la transferencia de calor entre las distintas partes constitutivas del colector, la determinación de temperaturas y la eficiencia del mismo.La resolución del mismo se realiza utilizando el programa SCEPTRE. El sistema fue simulado con las condiciones climáticas típicas de la zona para el período invernal y para validar el modelo teórico se comparó los resultados predichos para la temperatura del aire con los datos experimentales. La desviación promedio de la temperatura del aire a la salida del colector fue de 0,4 con un error relativo promedio de 1,6 para el ajuste. La simulación se utilizó para establecer pautas de diseño y de comportamiento. El modelo matemático demostró ser una herramienta útil para evaluar el rendimiento y optimización del colector de aire. Se describe, además, el diseño y construcción del colector utilizado en la simulación.To dry agronomic products during the summer and to heat greenhouses during the winter are adequate activities to use solar energy, specially air collectors, because they require the increment of few degree of temperature. Even so, its use has been limited owing to the high initial costs. The present work describes the design and construction of a solar air collector to heat greenhouses during the winter with inexpensive materials. A numeric model, including the analysis of heat transfer for the collector, temperature and efficiency estimation is presented. The system was simulated under typical climatic conditions for winter period and the air temperature simulated was compared with experimental data to validate the model. The average deviation for out air temperature was 0.4 with an average relative error of 1.6. The simulation was used to establish design and behavior norms. Mathematical model showed to be a useful tool to evaluate solar air collectors.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-6http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80675spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:52.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis teórico de un colector solar de aire
title Análisis teórico de un colector solar de aire
spellingShingle Análisis teórico de un colector solar de aire
Bistoni, Silvia Noemí
Ingeniería
Ciencias Agrarias
Energía solar
Calefacción
Invernaderos
secaderos
Simulación
Transferencia de calor
title_short Análisis teórico de un colector solar de aire
title_full Análisis teórico de un colector solar de aire
title_fullStr Análisis teórico de un colector solar de aire
title_full_unstemmed Análisis teórico de un colector solar de aire
title_sort Análisis teórico de un colector solar de aire
dc.creator.none.fl_str_mv Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Saravia Mathon, Luis Roberto
author Bistoni, Silvia Noemí
author_facet Bistoni, Silvia Noemí
Iriarte, Adolfo Antonio
Saravia Mathon, Luis Roberto
author_role author
author2 Iriarte, Adolfo Antonio
Saravia Mathon, Luis Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Agrarias
Energía solar
Calefacción
Invernaderos
secaderos
Simulación
Transferencia de calor
topic Ingeniería
Ciencias Agrarias
Energía solar
Calefacción
Invernaderos
secaderos
Simulación
Transferencia de calor
dc.description.none.fl_txt_mv El secado de productos agrícolas durante el verano o la calefacción de invernaderos durante el invierno son actividades óptimas para el uso de sistemas que empleen energía solar, especialmente colectores de aire, porque requieren de aumentos de temperaturas de pocos grados. A pesar de ello, su uso ha estado restringido por los elevados costos iniciales de las instalaciones convencionales. El presente trabajo describe un modelo numérico que incluye el análisis de la transferencia de calor entre las distintas partes constitutivas del colector, la determinación de temperaturas y la eficiencia del mismo.La resolución del mismo se realiza utilizando el programa SCEPTRE. El sistema fue simulado con las condiciones climáticas típicas de la zona para el período invernal y para validar el modelo teórico se comparó los resultados predichos para la temperatura del aire con los datos experimentales. La desviación promedio de la temperatura del aire a la salida del colector fue de 0,4 con un error relativo promedio de 1,6 para el ajuste. La simulación se utilizó para establecer pautas de diseño y de comportamiento. El modelo matemático demostró ser una herramienta útil para evaluar el rendimiento y optimización del colector de aire. Se describe, además, el diseño y construcción del colector utilizado en la simulación.
To dry agronomic products during the summer and to heat greenhouses during the winter are adequate activities to use solar energy, specially air collectors, because they require the increment of few degree of temperature. Even so, its use has been limited owing to the high initial costs. The present work describes the design and construction of a solar air collector to heat greenhouses during the winter with inexpensive materials. A numeric model, including the analysis of heat transfer for the collector, temperature and efficiency estimation is presented. The system was simulated under typical climatic conditions for winter period and the air temperature simulated was compared with experimental data to validate the model. The average deviation for out air temperature was 0.4 with an average relative error of 1.6. The simulation was used to establish design and behavior norms. Mathematical model showed to be a useful tool to evaluate solar air collectors.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description El secado de productos agrícolas durante el verano o la calefacción de invernaderos durante el invierno son actividades óptimas para el uso de sistemas que empleen energía solar, especialmente colectores de aire, porque requieren de aumentos de temperaturas de pocos grados. A pesar de ello, su uso ha estado restringido por los elevados costos iniciales de las instalaciones convencionales. El presente trabajo describe un modelo numérico que incluye el análisis de la transferencia de calor entre las distintas partes constitutivas del colector, la determinación de temperaturas y la eficiencia del mismo.La resolución del mismo se realiza utilizando el programa SCEPTRE. El sistema fue simulado con las condiciones climáticas típicas de la zona para el período invernal y para validar el modelo teórico se comparó los resultados predichos para la temperatura del aire con los datos experimentales. La desviación promedio de la temperatura del aire a la salida del colector fue de 0,4 con un error relativo promedio de 1,6 para el ajuste. La simulación se utilizó para establecer pautas de diseño y de comportamiento. El modelo matemático demostró ser una herramienta útil para evaluar el rendimiento y optimización del colector de aire. Se describe, además, el diseño y construcción del colector utilizado en la simulación.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80675
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-6
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616020380090368
score 13.070432