¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente
- Autores
- Tapia, Stella Maris
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Tengo una pila enorme de tareas para corregir”, “Me voy a pasar el fin de semana corrigiendo” son frases cotidianas escuchadas entre los profesores de Lengua para describir una práctica considerada parte de su trabajo, usualmente, calificada de obligación o rutina. Las propuestas didácticas que circularon en las últimas décadas en el ámbito educativo procuran sustituir el término “corrección” por otros, quizás menos cargados de la sensación de malestar asociada a la obligación rutinaria. Queremos reflexionar aquí sobre la corrección como práctica y preguntarnos por los alcances del cambio de nombre, porque, como sabemos, renombrar una práctica no implica modificarla, pero, además, ¿es necesario modificarla? ¿En qué se basan quienes lo afirman? Por último, ¿el cambio de nombre, implica, para el docente de Lengua, la opción de dejar de corregir?.
Departamento de Letras - Materia
-
Letras
Educación
corrección
Docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49477
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afbe1575a66ec473557ced38abef1516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49477 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docenteTapia, Stella MarisLetrasEducacióncorrecciónDocentes“Tengo una pila enorme de tareas para corregir”, “Me voy a pasar el fin de semana corrigiendo” son frases cotidianas escuchadas entre los profesores de Lengua para describir una práctica considerada parte de su trabajo, usualmente, calificada de obligación o rutina. Las propuestas didácticas que circularon en las últimas décadas en el ámbito educativo procuran sustituir el término “corrección” por otros, quizás menos cargados de la sensación de malestar asociada a la obligación rutinaria. Queremos reflexionar aquí sobre la corrección como práctica y preguntarnos por los alcances del cambio de nombre, porque, como sabemos, renombrar una práctica no implica modificarla, pero, además, ¿es necesario modificarla? ¿En qué se basan quienes lo afirman? Por último, ¿el cambio de nombre, implica, para el docente de Lengua, la opción de dejar de corregir?.Departamento de Letras2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero11/pdf/MTapia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49477Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:21.555SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
title |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
spellingShingle |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente Tapia, Stella Maris Letras Educación corrección Docentes |
title_short |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
title_full |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
title_fullStr |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
title_full_unstemmed |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
title_sort |
¿Corregir, revisar, comentar? : Implicancias de renombrar una práctica docente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, Stella Maris |
author |
Tapia, Stella Maris |
author_facet |
Tapia, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Educación corrección Docentes |
topic |
Letras Educación corrección Docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Tengo una pila enorme de tareas para corregir”, “Me voy a pasar el fin de semana corrigiendo” son frases cotidianas escuchadas entre los profesores de Lengua para describir una práctica considerada parte de su trabajo, usualmente, calificada de obligación o rutina. Las propuestas didácticas que circularon en las últimas décadas en el ámbito educativo procuran sustituir el término “corrección” por otros, quizás menos cargados de la sensación de malestar asociada a la obligación rutinaria. Queremos reflexionar aquí sobre la corrección como práctica y preguntarnos por los alcances del cambio de nombre, porque, como sabemos, renombrar una práctica no implica modificarla, pero, además, ¿es necesario modificarla? ¿En qué se basan quienes lo afirman? Por último, ¿el cambio de nombre, implica, para el docente de Lengua, la opción de dejar de corregir?. Departamento de Letras |
description |
“Tengo una pila enorme de tareas para corregir”, “Me voy a pasar el fin de semana corrigiendo” son frases cotidianas escuchadas entre los profesores de Lengua para describir una práctica considerada parte de su trabajo, usualmente, calificada de obligación o rutina. Las propuestas didácticas que circularon en las últimas décadas en el ámbito educativo procuran sustituir el término “corrección” por otros, quizás menos cargados de la sensación de malestar asociada a la obligación rutinaria. Queremos reflexionar aquí sobre la corrección como práctica y preguntarnos por los alcances del cambio de nombre, porque, como sabemos, renombrar una práctica no implica modificarla, pero, además, ¿es necesario modificarla? ¿En qué se basan quienes lo afirman? Por último, ¿el cambio de nombre, implica, para el docente de Lengua, la opción de dejar de corregir?. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49477 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero11/pdf/MTapia.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78-92 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260217335644160 |
score |
13.13397 |