Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática
- Autores
- Belcastro, Ángela; Alanes, Roger David; Quiroga, Macarena; Giménez, Juan; Santana, Santiago; Dibez, Pablo; Bertone, Rodolfo Alfredo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta línea de investigación, se inició en 2003, en la UNPSJB. Este trabajo destaca elementos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), empleados dentro de un contexto educativo, que pueden apoyar a los estudiantes, y favorecer el autoaprendizaje, la autonomía y la creatividad. Introduce recursos de la Web 2.0, características del aprendizaje significativo (AS), herramientas de trabajo colaborativo (TC), que se emplearon dentro del proyecto y apoyan el carácter adaptativo del trabajo del desarrollador de software (DS). Identifica condiciones para poder generar conocimiento, y AS. Presenta el concepto de motivación y distintas percepciones. Destaca las características de los juegos, y la organización y resultados de un evento de transferencia, con el desarrollo de juegos interactivos, en ARDUINO y java, empleados dentro de una estrategia de motivación, tendiente a fortalecer el avance en carreras de Informática (CI), la incorporación de alumnos en proyectos de investigación, y el desarrollo de juegos. Uno de los objetivos del evento, fue el de realizar prueba de uso del juego denominado: juegoDSSB “Juego de símbolos. Sistema binario”, desarrollado dentro del proyecto, implementado por integrantes que realizaron prácticas profesionales en “Programación orientada a objetos”, en 2014.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
juego
aprendizaje significativo
Motivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62922
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af3ef9a6fb5342ed56842a0497380841 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62922 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en InformáticaBelcastro, ÁngelaAlanes, Roger DavidQuiroga, MacarenaGiménez, JuanSantana, SantiagoDibez, PabloBertone, Rodolfo AlfredoCiencias Informáticasjuegoaprendizaje significativoMotivaciónEsta línea de investigación, se inició en 2003, en la UNPSJB. Este trabajo destaca elementos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), empleados dentro de un contexto educativo, que pueden apoyar a los estudiantes, y favorecer el autoaprendizaje, la autonomía y la creatividad. Introduce recursos de la Web 2.0, características del aprendizaje significativo (AS), herramientas de trabajo colaborativo (TC), que se emplearon dentro del proyecto y apoyan el carácter adaptativo del trabajo del desarrollador de software (DS). Identifica condiciones para poder generar conocimiento, y AS. Presenta el concepto de motivación y distintas percepciones. Destaca las características de los juegos, y la organización y resultados de un evento de transferencia, con el desarrollo de juegos interactivos, en ARDUINO y java, empleados dentro de una estrategia de motivación, tendiente a fortalecer el avance en carreras de Informática (CI), la incorporación de alumnos en proyectos de investigación, y el desarrollo de juegos. Uno de los objetivos del evento, fue el de realizar prueba de uso del juego denominado: juegoDSSB “Juego de símbolos. Sistema binario”, desarrollado dentro del proyecto, implementado por integrantes que realizaron prácticas profesionales en “Programación orientada a objetos”, en 2014.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1256-1260http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62922spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62922Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:43.333SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
title |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
spellingShingle |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática Belcastro, Ángela Ciencias Informáticas juego aprendizaje significativo Motivación |
title_short |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
title_full |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
title_fullStr |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
title_full_unstemmed |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
title_sort |
Juegos interactivos en ARDUINO y Java, para motivar y despertar el interés en Informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belcastro, Ángela Alanes, Roger David Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author |
Belcastro, Ángela |
author_facet |
Belcastro, Ángela Alanes, Roger David Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Alanes, Roger David Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas juego aprendizaje significativo Motivación |
topic |
Ciencias Informáticas juego aprendizaje significativo Motivación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta línea de investigación, se inició en 2003, en la UNPSJB. Este trabajo destaca elementos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), empleados dentro de un contexto educativo, que pueden apoyar a los estudiantes, y favorecer el autoaprendizaje, la autonomía y la creatividad. Introduce recursos de la Web 2.0, características del aprendizaje significativo (AS), herramientas de trabajo colaborativo (TC), que se emplearon dentro del proyecto y apoyan el carácter adaptativo del trabajo del desarrollador de software (DS). Identifica condiciones para poder generar conocimiento, y AS. Presenta el concepto de motivación y distintas percepciones. Destaca las características de los juegos, y la organización y resultados de un evento de transferencia, con el desarrollo de juegos interactivos, en ARDUINO y java, empleados dentro de una estrategia de motivación, tendiente a fortalecer el avance en carreras de Informática (CI), la incorporación de alumnos en proyectos de investigación, y el desarrollo de juegos. Uno de los objetivos del evento, fue el de realizar prueba de uso del juego denominado: juegoDSSB “Juego de símbolos. Sistema binario”, desarrollado dentro del proyecto, implementado por integrantes que realizaron prácticas profesionales en “Programación orientada a objetos”, en 2014. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Esta línea de investigación, se inició en 2003, en la UNPSJB. Este trabajo destaca elementos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), empleados dentro de un contexto educativo, que pueden apoyar a los estudiantes, y favorecer el autoaprendizaje, la autonomía y la creatividad. Introduce recursos de la Web 2.0, características del aprendizaje significativo (AS), herramientas de trabajo colaborativo (TC), que se emplearon dentro del proyecto y apoyan el carácter adaptativo del trabajo del desarrollador de software (DS). Identifica condiciones para poder generar conocimiento, y AS. Presenta el concepto de motivación y distintas percepciones. Destaca las características de los juegos, y la organización y resultados de un evento de transferencia, con el desarrollo de juegos interactivos, en ARDUINO y java, empleados dentro de una estrategia de motivación, tendiente a fortalecer el avance en carreras de Informática (CI), la incorporación de alumnos en proyectos de investigación, y el desarrollo de juegos. Uno de los objetivos del evento, fue el de realizar prueba de uso del juego denominado: juegoDSSB “Juego de símbolos. Sistema binario”, desarrollado dentro del proyecto, implementado por integrantes que realizaron prácticas profesionales en “Programación orientada a objetos”, en 2014. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62922 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1256-1260 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064056994103296 |
score |
13.22299 |