Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil
- Autores
- Belcastro, Ángela; Quiroga, Macarena; Giménez, Juan; Santana, Santiago; Dibez, Pablo; Bertone, Rodolfo Alfredo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La línea de investigación pertenece al área de Tecnología Informática aplicada en Educación (TIAE). Se desarrollaron tres proyectos de investigación (PI) continuados, y un cuarto proyecto se encuentra en etapa de evaluación inicial. Se ha generado, a través de ellos, vinculación con el medio, formación de recursos humanos de grado y postgrado, publicaciones con referato nacionales e internacionales, participaciones en congresos, propuestas didácticas para fomentar el aprendizaje significativo (AS), juegos educativos interactivos (JEI), organización, y dictado de talleres. Algunos de los integrantes de los PI son alumnos de “Licenciatura en Informática”, de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. El uso de las TICs en educación, el desarrollo de juegos educativos, son herramientas importantes, para generar motivación, incentivar a futuros profesionales de Informática, y fortalecer los estudios en los distintos niveles de enseñanza. Uno de los aspectos considerados en el nuevo proyecto, es el diseño y desarrollo de sistemas interactivos de apoyo al aprendizaje (SIAA) con tecnología móvil (TM), con el objeto de incentivar a los alumnos a investigar, y a participar en PI, de mejorar sus competencias, propiciando AS, fomentando el desarrollo de la sociedad y aumentando el conocimiento, formando personas competentes. El trabajo presenta algunos resultados de los talleres resientes.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
TICs
aprendizaje significativo
tecnología móvil
metacognición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f57baee036b1580630b0ffe5cd6fe68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvilBelcastro, ÁngelaQuiroga, MacarenaGiménez, JuanSantana, SantiagoDibez, PabloBertone, Rodolfo AlfredoCiencias InformáticasTICsaprendizaje significativotecnología móvilmetacogniciónLa línea de investigación pertenece al área de Tecnología Informática aplicada en Educación (TIAE). Se desarrollaron tres proyectos de investigación (PI) continuados, y un cuarto proyecto se encuentra en etapa de evaluación inicial. Se ha generado, a través de ellos, vinculación con el medio, formación de recursos humanos de grado y postgrado, publicaciones con referato nacionales e internacionales, participaciones en congresos, propuestas didácticas para fomentar el aprendizaje significativo (AS), juegos educativos interactivos (JEI), organización, y dictado de talleres. Algunos de los integrantes de los PI son alumnos de “Licenciatura en Informática”, de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. El uso de las TICs en educación, el desarrollo de juegos educativos, son herramientas importantes, para generar motivación, incentivar a futuros profesionales de Informática, y fortalecer los estudios en los distintos niveles de enseñanza. Uno de los aspectos considerados en el nuevo proyecto, es el diseño y desarrollo de sistemas interactivos de apoyo al aprendizaje (SIAA) con tecnología móvil (TM), con el objeto de incentivar a los alumnos a investigar, y a participar en PI, de mejorar sus competencias, propiciando AS, fomentando el desarrollo de la sociedad y aumentando el conocimiento, formando personas competentes. El trabajo presenta algunos resultados de los talleres resientes.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1106-1110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68398spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:37.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
title |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
spellingShingle |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil Belcastro, Ángela Ciencias Informáticas TICs aprendizaje significativo tecnología móvil metacognición |
title_short |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
title_full |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
title_fullStr |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
title_full_unstemmed |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
title_sort |
Vinculación con docentes de nivel secundario y con ingresantes de Informática, a través de talleres y juegos educativos desarrollados, uno de los cuales, es un juego móvil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belcastro, Ángela Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author |
Belcastro, Ángela |
author_facet |
Belcastro, Ángela Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Quiroga, Macarena Giménez, Juan Santana, Santiago Dibez, Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas TICs aprendizaje significativo tecnología móvil metacognición |
topic |
Ciencias Informáticas TICs aprendizaje significativo tecnología móvil metacognición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La línea de investigación pertenece al área de Tecnología Informática aplicada en Educación (TIAE). Se desarrollaron tres proyectos de investigación (PI) continuados, y un cuarto proyecto se encuentra en etapa de evaluación inicial. Se ha generado, a través de ellos, vinculación con el medio, formación de recursos humanos de grado y postgrado, publicaciones con referato nacionales e internacionales, participaciones en congresos, propuestas didácticas para fomentar el aprendizaje significativo (AS), juegos educativos interactivos (JEI), organización, y dictado de talleres. Algunos de los integrantes de los PI son alumnos de “Licenciatura en Informática”, de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. El uso de las TICs en educación, el desarrollo de juegos educativos, son herramientas importantes, para generar motivación, incentivar a futuros profesionales de Informática, y fortalecer los estudios en los distintos niveles de enseñanza. Uno de los aspectos considerados en el nuevo proyecto, es el diseño y desarrollo de sistemas interactivos de apoyo al aprendizaje (SIAA) con tecnología móvil (TM), con el objeto de incentivar a los alumnos a investigar, y a participar en PI, de mejorar sus competencias, propiciando AS, fomentando el desarrollo de la sociedad y aumentando el conocimiento, formando personas competentes. El trabajo presenta algunos resultados de los talleres resientes. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La línea de investigación pertenece al área de Tecnología Informática aplicada en Educación (TIAE). Se desarrollaron tres proyectos de investigación (PI) continuados, y un cuarto proyecto se encuentra en etapa de evaluación inicial. Se ha generado, a través de ellos, vinculación con el medio, formación de recursos humanos de grado y postgrado, publicaciones con referato nacionales e internacionales, participaciones en congresos, propuestas didácticas para fomentar el aprendizaje significativo (AS), juegos educativos interactivos (JEI), organización, y dictado de talleres. Algunos de los integrantes de los PI son alumnos de “Licenciatura en Informática”, de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. El uso de las TICs en educación, el desarrollo de juegos educativos, son herramientas importantes, para generar motivación, incentivar a futuros profesionales de Informática, y fortalecer los estudios en los distintos niveles de enseñanza. Uno de los aspectos considerados en el nuevo proyecto, es el diseño y desarrollo de sistemas interactivos de apoyo al aprendizaje (SIAA) con tecnología móvil (TM), con el objeto de incentivar a los alumnos a investigar, y a participar en PI, de mejorar sus competencias, propiciando AS, fomentando el desarrollo de la sociedad y aumentando el conocimiento, formando personas competentes. El trabajo presenta algunos resultados de los talleres resientes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3619-27-4 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/67063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1106-1110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064078106132480 |
score |
13.22299 |