Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el siti...

Autores
Carrizo, Yanina Solange
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia intenta dar cuenta de mi proyecto de investigación que se da en el marco de las Becas de Estímulo Científico del CIN: Análisis de la revista Evita Montonera. Qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”. Por medio de este busco analizar la revista Evita Montonera (EM), “órgano oficial” de la organización político militar Montoneros, editada de forma clandestina desde diciembre de 1974 hasta agosto de 1979. La publicación, como otras revistas que la antecedieron (Cristianismo y Revolución, Descamisados, El peronista lucha por la Liberación) fue un instrumento clave para el sostenimiento de la comunicación interna dentro de la organización, especialmente a partir del golpe de Estado de 1976. Pero esta revista, no solo perseguía dicho fin, sino que también, en torno a sus publicaciones se construyeron identidades y subjetividades militantes, que diagramaron un modo de organizar la militancia y su vida cotidiana, en pos de un objetivo común: la “liberación”, y la victoria de “la clase obrera y el pueblo peronista”. Uno de los espacios clave en el proceso de impresión y distribución de la revista fue la casa en la que vivía el matrimonio de Daniel Mariani y Diana Teruggi, destruida por un operativo militar en 1976. Décadas después, la casa sede de la imprenta clandestina, se convirtió en un relevante sitio de memoria y eje de reflexión histórica y cultural de nuestra sociedad.
Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
revista
nueva izquierda
militancia clandestina
sitio de memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65338

id SEDICI_af354e6feb133a850ac4b7f23e29c3ce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”Carrizo, Yanina SolangeTrabajo Socialrevistanueva izquierdamilitancia clandestinasitio de memoriaLa presente ponencia intenta dar cuenta de mi proyecto de investigación que se da en el marco de las Becas de Estímulo Científico del CIN: Análisis de la revista Evita Montonera. Qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”. Por medio de este busco analizar la revista Evita Montonera (EM), “órgano oficial” de la organización político militar Montoneros, editada de forma clandestina desde diciembre de 1974 hasta agosto de 1979. La publicación, como otras revistas que la antecedieron (Cristianismo y Revolución, Descamisados, El peronista lucha por la Liberación) fue un instrumento clave para el sostenimiento de la comunicación interna dentro de la organización, especialmente a partir del golpe de Estado de 1976. Pero esta revista, no solo perseguía dicho fin, sino que también, en torno a sus publicaciones se construyeron identidades y subjetividades militantes, que diagramaron un modo de organizar la militancia y su vida cotidiana, en pos de un objetivo común: la “liberación”, y la victoria de “la clase obrera y el pueblo peronista”. Uno de los espacios clave en el proceso de impresión y distribución de la revista fue la casa en la que vivía el matrimonio de Daniel Mariani y Diana Teruggi, destruida por un operativo militar en 1976. Décadas después, la casa sede de la imprenta clandestina, se convirtió en un relevante sitio de memoria y eje de reflexión histórica y cultural de nuestra sociedad.Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65338spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/carrizo_gt_42.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:14:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:14:41.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
title Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
spellingShingle Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
Carrizo, Yanina Solange
Trabajo Social
revista
nueva izquierda
militancia clandestina
sitio de memoria
title_short Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
title_full Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
title_fullStr Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
title_full_unstemmed Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
title_sort Análisis de la revista Evita Montonera: qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Yanina Solange
author Carrizo, Yanina Solange
author_facet Carrizo, Yanina Solange
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
revista
nueva izquierda
militancia clandestina
sitio de memoria
topic Trabajo Social
revista
nueva izquierda
militancia clandestina
sitio de memoria
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia intenta dar cuenta de mi proyecto de investigación que se da en el marco de las Becas de Estímulo Científico del CIN: Análisis de la revista Evita Montonera. Qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”. Por medio de este busco analizar la revista Evita Montonera (EM), “órgano oficial” de la organización político militar Montoneros, editada de forma clandestina desde diciembre de 1974 hasta agosto de 1979. La publicación, como otras revistas que la antecedieron (Cristianismo y Revolución, Descamisados, El peronista lucha por la Liberación) fue un instrumento clave para el sostenimiento de la comunicación interna dentro de la organización, especialmente a partir del golpe de Estado de 1976. Pero esta revista, no solo perseguía dicho fin, sino que también, en torno a sus publicaciones se construyeron identidades y subjetividades militantes, que diagramaron un modo de organizar la militancia y su vida cotidiana, en pos de un objetivo común: la “liberación”, y la victoria de “la clase obrera y el pueblo peronista”. Uno de los espacios clave en el proceso de impresión y distribución de la revista fue la casa en la que vivía el matrimonio de Daniel Mariani y Diana Teruggi, destruida por un operativo militar en 1976. Décadas después, la casa sede de la imprenta clandestina, se convirtió en un relevante sitio de memoria y eje de reflexión histórica y cultural de nuestra sociedad.
Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política.
Facultad de Trabajo Social
description La presente ponencia intenta dar cuenta de mi proyecto de investigación que se da en el marco de las Becas de Estímulo Científico del CIN: Análisis de la revista Evita Montonera. Qué vínculos se establecen entre las propuestas políticas- ideológicas de la revista y la organización de la imprenta clandestina en el sitio histórico “Casa Mariani - Teruggi”. Por medio de este busco analizar la revista Evita Montonera (EM), “órgano oficial” de la organización político militar Montoneros, editada de forma clandestina desde diciembre de 1974 hasta agosto de 1979. La publicación, como otras revistas que la antecedieron (Cristianismo y Revolución, Descamisados, El peronista lucha por la Liberación) fue un instrumento clave para el sostenimiento de la comunicación interna dentro de la organización, especialmente a partir del golpe de Estado de 1976. Pero esta revista, no solo perseguía dicho fin, sino que también, en torno a sus publicaciones se construyeron identidades y subjetividades militantes, que diagramaron un modo de organizar la militancia y su vida cotidiana, en pos de un objetivo común: la “liberación”, y la victoria de “la clase obrera y el pueblo peronista”. Uno de los espacios clave en el proceso de impresión y distribución de la revista fue la casa en la que vivía el matrimonio de Daniel Mariani y Diana Teruggi, destruida por un operativo militar en 1976. Décadas después, la casa sede de la imprenta clandestina, se convirtió en un relevante sitio de memoria y eje de reflexión histórica y cultural de nuestra sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/carrizo_gt_42.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428053973598208
score 13.10058