La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)

Autores
Olivares, Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olivares, Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde sus orígenes, Montoneros apostó a diversos medios de prensa para plasmar su proyecto político. Pero ninguno tuvo las características de Evita Montonera, un órgano de difusión interno muy singular, por las dificultades que imponía la coyuntura en la que nació –marcada dramáticamente por la persecución política–, como tener que producirse de manera clandestina. En sus páginas, la Organización buscó convencer a los militantes de que eran protagonistas de un hacer historia revolucionario por el que valía la pena dar la vida. Esta revista configuró una experiencia comunicacional nueva para Montoneros y de eso se ocupa esta investigación. Belén Olivares reconstruye la red clandestina que tejieron, las rutinas productivas, los modos de impresión en casas operativas y las estrategias para su circulación. Qué distingue a Evita Montonera de otros medios montoneros y qué relación tuvieron con su hechura las bases militantes son algunas de las cuestiones que explora este libro, indagando en la revista –que llegó a publicar 25 números– y en la memoria de varios militantes.
Dedicatoria y agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Los medios de comunicación montoneros -- cap.2. La revista -- cap. 3. La impresión -- cap. 4. La circulación -- Consideraciones finales.
Materia
Historia argentina
Historia política
Montoneros
Peronismo
Comunicación
History of Argentina
Political history
Peronism
Communication
História argentina
História política
Comunicação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2976

id RIDAA_77211ebbf4e866f3c9b5a770624c1ac2
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2976
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)Olivares, BelénHistoria argentinaHistoria políticaMontonerosPeronismoComunicaciónHistory of ArgentinaPolitical historyPeronismCommunicationHistória argentinaHistória políticaComunicaçãoFil: Olivares, Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Desde sus orígenes, Montoneros apostó a diversos medios de prensa para plasmar su proyecto político. Pero ninguno tuvo las características de Evita Montonera, un órgano de difusión interno muy singular, por las dificultades que imponía la coyuntura en la que nació –marcada dramáticamente por la persecución política–, como tener que producirse de manera clandestina. En sus páginas, la Organización buscó convencer a los militantes de que eran protagonistas de un hacer historia revolucionario por el que valía la pena dar la vida. Esta revista configuró una experiencia comunicacional nueva para Montoneros y de eso se ocupa esta investigación. Belén Olivares reconstruye la red clandestina que tejieron, las rutinas productivas, los modos de impresión en casas operativas y las estrategias para su circulación. Qué distingue a Evita Montonera de otros medios montoneros y qué relación tuvieron con su hechura las bases militantes son algunas de las cuestiones que explora este libro, indagando en la revista –que llegó a publicar 25 números– y en la memoria de varios militantes.Dedicatoria y agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Los medios de comunicación montoneros -- cap.2. La revista -- cap. 3. La impresión -- cap. 4. La circulación -- Consideraciones finales.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-682-6http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2976Tesis grado;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-30T11:20:02Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2976instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-30 11:20:02.656RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
title La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
spellingShingle La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
Olivares, Belén
Historia argentina
Historia política
Montoneros
Peronismo
Comunicación
History of Argentina
Political history
Peronism
Communication
História argentina
História política
Comunicação
title_short La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
title_full La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
title_fullStr La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
title_full_unstemmed La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
title_sort La dinámica recóndita de Montoneros : una reconstrucción de las redes clandestinas desde la revista Evita Montonera (1974-1979)
dc.creator.none.fl_str_mv Olivares, Belén
author Olivares, Belén
author_facet Olivares, Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia argentina
Historia política
Montoneros
Peronismo
Comunicación
History of Argentina
Political history
Peronism
Communication
História argentina
História política
Comunicação
topic Historia argentina
Historia política
Montoneros
Peronismo
Comunicación
History of Argentina
Political history
Peronism
Communication
História argentina
História política
Comunicação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olivares, Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde sus orígenes, Montoneros apostó a diversos medios de prensa para plasmar su proyecto político. Pero ninguno tuvo las características de Evita Montonera, un órgano de difusión interno muy singular, por las dificultades que imponía la coyuntura en la que nació –marcada dramáticamente por la persecución política–, como tener que producirse de manera clandestina. En sus páginas, la Organización buscó convencer a los militantes de que eran protagonistas de un hacer historia revolucionario por el que valía la pena dar la vida. Esta revista configuró una experiencia comunicacional nueva para Montoneros y de eso se ocupa esta investigación. Belén Olivares reconstruye la red clandestina que tejieron, las rutinas productivas, los modos de impresión en casas operativas y las estrategias para su circulación. Qué distingue a Evita Montonera de otros medios montoneros y qué relación tuvieron con su hechura las bases militantes son algunas de las cuestiones que explora este libro, indagando en la revista –que llegó a publicar 25 números– y en la memoria de varios militantes.
Dedicatoria y agradecimientos -- Introducción -- cap. 1. Los medios de comunicación montoneros -- cap.2. La revista -- cap. 3. La impresión -- cap. 4. La circulación -- Consideraciones finales.
description Fil: Olivares, Belén. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-682-6
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2976
Tesis grado;
identifier_str_mv 978-987-558-682-6
Tesis grado;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1847418664386560000
score 13.10058