Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.

Autores
Duhalde, Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Acuerdo Marco Interregional de Cooperación MERCOSUR-Unión Europea, de diciembre de 1995 (en vigor desde 1999), constituyo el puntapié inicial de un diálogo que concluyó en el año 2000 con el comienzo de las negociaciones para la creación de una zona de libre comercio. A pesar del tiempo transcurrido, de las numerosas reuniones del Comité de Negociación Birregional, y de las constantes declaraciones por parte de los voceros de ambos bloques a favor de la firma del tratado, hasta la fecha no se ha podido concretar un acuerdo entre las partes en materia de liberalización comercial. El propósito del presente trabajo es revisar el proceso de negociaciones entre los bloques y analizar las estrategias sostenidas por las partes desde su lanzamiento hasta la actualidad en la mesa de negociación internacional. Busca comprender los avances y retrocesos en la negociación MERCOSURUE en el marco de las grandes tendencias y transformaciones que se presentan en la economía mundial. La ponencia forma parte de un estudio más amplio, desarrollado en el marco de La Secretaría de Investigación del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, que aporta una visión integradora del tema de estudio y que aborda las variables domésticas y externas que han incidido e inciden en dicho proceso a lo largo del tiempo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
zona de libre comercio
integración económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57909

id SEDICI_af31f0df97b3b0576479c51c6cb5b9d5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.Duhalde, GabrielaRelaciones InternacionalesMercosurUnión Europeazona de libre comerciointegración económicaEl Acuerdo Marco Interregional de Cooperación MERCOSUR-Unión Europea, de diciembre de 1995 (en vigor desde 1999), constituyo el puntapié inicial de un diálogo que concluyó en el año 2000 con el comienzo de las negociaciones para la creación de una zona de libre comercio. A pesar del tiempo transcurrido, de las numerosas reuniones del Comité de Negociación Birregional, y de las constantes declaraciones por parte de los voceros de ambos bloques a favor de la firma del tratado, hasta la fecha no se ha podido concretar un acuerdo entre las partes en materia de liberalización comercial. El propósito del presente trabajo es revisar el proceso de negociaciones entre los bloques y analizar las estrategias sostenidas por las partes desde su lanzamiento hasta la actualidad en la mesa de negociación internacional. Busca comprender los avances y retrocesos en la negociación MERCOSURUE en el marco de las grandes tendencias y transformaciones que se presentan en la economía mundial. La ponencia forma parte de un estudio más amplio, desarrollado en el marco de La Secretaría de Investigación del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, que aporta una visión integradora del tema de estudio y que aborda las variables domésticas y externas que han incidido e inciden en dicho proceso a lo largo del tiempo.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57909spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3425/828info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:02.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
title Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
spellingShingle Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
Duhalde, Gabriela
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
zona de libre comercio
integración económica
title_short Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
title_full Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
title_fullStr Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
title_full_unstemmed Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
title_sort Negociación en base a posiciones : Una constataste en el proceso negociador UE-MERCOSUR.
dc.creator.none.fl_str_mv Duhalde, Gabriela
author Duhalde, Gabriela
author_facet Duhalde, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
zona de libre comercio
integración económica
topic Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
zona de libre comercio
integración económica
dc.description.none.fl_txt_mv El Acuerdo Marco Interregional de Cooperación MERCOSUR-Unión Europea, de diciembre de 1995 (en vigor desde 1999), constituyo el puntapié inicial de un diálogo que concluyó en el año 2000 con el comienzo de las negociaciones para la creación de una zona de libre comercio. A pesar del tiempo transcurrido, de las numerosas reuniones del Comité de Negociación Birregional, y de las constantes declaraciones por parte de los voceros de ambos bloques a favor de la firma del tratado, hasta la fecha no se ha podido concretar un acuerdo entre las partes en materia de liberalización comercial. El propósito del presente trabajo es revisar el proceso de negociaciones entre los bloques y analizar las estrategias sostenidas por las partes desde su lanzamiento hasta la actualidad en la mesa de negociación internacional. Busca comprender los avances y retrocesos en la negociación MERCOSURUE en el marco de las grandes tendencias y transformaciones que se presentan en la economía mundial. La ponencia forma parte de un estudio más amplio, desarrollado en el marco de La Secretaría de Investigación del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, que aporta una visión integradora del tema de estudio y que aborda las variables domésticas y externas que han incidido e inciden en dicho proceso a lo largo del tiempo.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El Acuerdo Marco Interregional de Cooperación MERCOSUR-Unión Europea, de diciembre de 1995 (en vigor desde 1999), constituyo el puntapié inicial de un diálogo que concluyó en el año 2000 con el comienzo de las negociaciones para la creación de una zona de libre comercio. A pesar del tiempo transcurrido, de las numerosas reuniones del Comité de Negociación Birregional, y de las constantes declaraciones por parte de los voceros de ambos bloques a favor de la firma del tratado, hasta la fecha no se ha podido concretar un acuerdo entre las partes en materia de liberalización comercial. El propósito del presente trabajo es revisar el proceso de negociaciones entre los bloques y analizar las estrategias sostenidas por las partes desde su lanzamiento hasta la actualidad en la mesa de negociación internacional. Busca comprender los avances y retrocesos en la negociación MERCOSURUE en el marco de las grandes tendencias y transformaciones que se presentan en la economía mundial. La ponencia forma parte de un estudio más amplio, desarrollado en el marco de La Secretaría de Investigación del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios, que aporta una visión integradora del tema de estudio y que aborda las variables domésticas y externas que han incidido e inciden en dicho proceso a lo largo del tiempo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3425/828
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064038175309824
score 13.22299