Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña

Autores
Castaño, Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1992, el incipiente Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó un Acuerdo de Cooperación con la Unión Europea (UE). Desde entonces, el interés recíproco entre ambos bloques continuó ascendiendo a punto tal que suscribieron en 1995 el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación Mercosur-UE (AMIC), y sería a partir del 2000 cuando comenzaron las negociaciones birregionales para arribar a un acuerdo comercial, tratativas que a principios de 2018 aún se encuentran en curso. Transcurridas más de dos décadas, el proceso negociador ha vislumbrado permanentes avances y retrocesos en virtud de la existencia de tópicos divergentes entre las partes, dentro de los nueve capítulos que son materia de discusión de un eventual acuerdo.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Comercio de bienes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140283

id SEDICI_b5ad7122bff42936b01cf9ca79384f58
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140283
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureñaCastaño, FranciscoRelaciones InternacionalesMercosurUnión EuropeaComercio de bienesEn 1992, el incipiente Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó un Acuerdo de Cooperación con la Unión Europea (UE). Desde entonces, el interés recíproco entre ambos bloques continuó ascendiendo a punto tal que suscribieron en 1995 el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación Mercosur-UE (AMIC), y sería a partir del 2000 cuando comenzaron las negociaciones birregionales para arribar a un acuerdo comercial, tratativas que a principios de 2018 aún se encuentran en curso. Transcurridas más de dos décadas, el proceso negociador ha vislumbrado permanentes avances y retrocesos en virtud de la existencia de tópicos divergentes entre las partes, dentro de los nueve capítulos que son materia de discusión de un eventual acuerdo.Instituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:35.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
title Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
spellingShingle Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
Castaño, Francisco
Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Comercio de bienes
title_short Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
title_full Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
title_fullStr Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
title_full_unstemmed Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
title_sort Las negociaciones Mercosur-UE: un repaso del capítulo del comercio de bienes desde la óptica mercosureña
dc.creator.none.fl_str_mv Castaño, Francisco
author Castaño, Francisco
author_facet Castaño, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Comercio de bienes
topic Relaciones Internacionales
Mercosur
Unión Europea
Comercio de bienes
dc.description.none.fl_txt_mv En 1992, el incipiente Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó un Acuerdo de Cooperación con la Unión Europea (UE). Desde entonces, el interés recíproco entre ambos bloques continuó ascendiendo a punto tal que suscribieron en 1995 el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación Mercosur-UE (AMIC), y sería a partir del 2000 cuando comenzaron las negociaciones birregionales para arribar a un acuerdo comercial, tratativas que a principios de 2018 aún se encuentran en curso. Transcurridas más de dos décadas, el proceso negociador ha vislumbrado permanentes avances y retrocesos en virtud de la existencia de tópicos divergentes entre las partes, dentro de los nueve capítulos que son materia de discusión de un eventual acuerdo.
Instituto de Relaciones Internacionales
description En 1992, el incipiente Mercado Común del Sur (Mercosur) firmó un Acuerdo de Cooperación con la Unión Europea (UE). Desde entonces, el interés recíproco entre ambos bloques continuó ascendiendo a punto tal que suscribieron en 1995 el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación Mercosur-UE (AMIC), y sería a partir del 2000 cuando comenzaron las negociaciones birregionales para arribar a un acuerdo comercial, tratativas que a principios de 2018 aún se encuentran en curso. Transcurridas más de dos décadas, el proceso negociador ha vislumbrado permanentes avances y retrocesos en virtud de la existencia de tópicos divergentes entre las partes, dentro de los nueve capítulos que son materia de discusión de un eventual acuerdo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140283
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140283
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616234837999616
score 13.069144