Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector
- Autores
- Díaz Gorostegui, Agustina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Mabel Elena
Bennardi, Daniel Oscar - Descripción
- La capacidad tampón o buffer de un suelo es un factor clave para determinar la dinámica de la acidificación y por ende, de la necesidad de tratamiento. Una de las formas de determinar este poder regulador es a través de curvas de titulación. Objetivos: evaluar la evolución del pH de diferentes suelos ácidos representativos de taxones de amplia difusión areal de la Región Pampeana, ante el agregado de dosis crecientes de álcali y ácido, a los fines de brindar pautas científicas para su tratamiento, a la vez que desarrollar funciones que permitan la estimación de la dosis de corrector y la evolución de la acidificación mediante propiedades edáficas de fácil determinación. Se seleccionaron diez suelos, a los que se les efectuaron evaluaciones químicas y fisicoquímicas, y sobre los que se llevaron a cabo curvas de titulación alcalina y de titulación ácida. En todos los suelos estudiados, el pH se relacionó linealmente con el agregado de álcali y de ácido. Ambos tipos de curvas señalan la existencia de suelos cuyo poder amortiguador puede agruparse de acuerdo a la condición textural, y en consecuencia su capacidad de intercambio catiónica y contenido de materia orgánica. Para ambos casos pudo establecerse modelos de regresión lineal multivariada con la finalidad de predecir las pendientes de las curvas. Las variables independientes de dichos modelos fueron contenido de materia orgánica y de arcilla dichas determinaciones de rutina en laboratorios de suelos pueden ser una herramienta simple para la toma de decisión acerca de la dosis a emplear en la práctica del encalado y su periodicidad, previa calibración en condiciones de campo.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Región Pampeana (Argentina)
Suelo
capacidad buffer
Acidez del Suelo
suelos ácidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af1b839f6bfa39933ccda8b9f7653064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de correctorDíaz Gorostegui, AgustinaCiencias AgrariasRegión Pampeana (Argentina)Suelocapacidad bufferAcidez del Suelosuelos ácidosLa capacidad tampón o buffer de un suelo es un factor clave para determinar la dinámica de la acidificación y por ende, de la necesidad de tratamiento. Una de las formas de determinar este poder regulador es a través de curvas de titulación. Objetivos: evaluar la evolución del pH de diferentes suelos ácidos representativos de taxones de amplia difusión areal de la Región Pampeana, ante el agregado de dosis crecientes de álcali y ácido, a los fines de brindar pautas científicas para su tratamiento, a la vez que desarrollar funciones que permitan la estimación de la dosis de corrector y la evolución de la acidificación mediante propiedades edáficas de fácil determinación. Se seleccionaron diez suelos, a los que se les efectuaron evaluaciones químicas y fisicoquímicas, y sobre los que se llevaron a cabo curvas de titulación alcalina y de titulación ácida. En todos los suelos estudiados, el pH se relacionó linealmente con el agregado de álcali y de ácido. Ambos tipos de curvas señalan la existencia de suelos cuyo poder amortiguador puede agruparse de acuerdo a la condición textural, y en consecuencia su capacidad de intercambio catiónica y contenido de materia orgánica. Para ambos casos pudo establecerse modelos de regresión lineal multivariada con la finalidad de predecir las pendientes de las curvas. Las variables independientes de dichos modelos fueron contenido de materia orgánica y de arcilla dichas determinaciones de rutina en laboratorios de suelos pueden ser una herramienta simple para la toma de decisión acerca de la dosis a emplear en la práctica del encalado y su periodicidad, previa calibración en condiciones de campo.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesVázquez, Mabel ElenaBennardi, Daniel Oscar2016-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:27.254SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
title |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
spellingShingle |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector Díaz Gorostegui, Agustina Ciencias Agrarias Región Pampeana (Argentina) Suelo capacidad buffer Acidez del Suelo suelos ácidos |
title_short |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
title_full |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
title_sort |
Evaluación de la capacidad buffer de suelos ácidos de la pradera pampeana para el diagnóstico de la necesidad de corrector |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz Gorostegui, Agustina |
author |
Díaz Gorostegui, Agustina |
author_facet |
Díaz Gorostegui, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Mabel Elena Bennardi, Daniel Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Región Pampeana (Argentina) Suelo capacidad buffer Acidez del Suelo suelos ácidos |
topic |
Ciencias Agrarias Región Pampeana (Argentina) Suelo capacidad buffer Acidez del Suelo suelos ácidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad tampón o buffer de un suelo es un factor clave para determinar la dinámica de la acidificación y por ende, de la necesidad de tratamiento. Una de las formas de determinar este poder regulador es a través de curvas de titulación. Objetivos: evaluar la evolución del pH de diferentes suelos ácidos representativos de taxones de amplia difusión areal de la Región Pampeana, ante el agregado de dosis crecientes de álcali y ácido, a los fines de brindar pautas científicas para su tratamiento, a la vez que desarrollar funciones que permitan la estimación de la dosis de corrector y la evolución de la acidificación mediante propiedades edáficas de fácil determinación. Se seleccionaron diez suelos, a los que se les efectuaron evaluaciones químicas y fisicoquímicas, y sobre los que se llevaron a cabo curvas de titulación alcalina y de titulación ácida. En todos los suelos estudiados, el pH se relacionó linealmente con el agregado de álcali y de ácido. Ambos tipos de curvas señalan la existencia de suelos cuyo poder amortiguador puede agruparse de acuerdo a la condición textural, y en consecuencia su capacidad de intercambio catiónica y contenido de materia orgánica. Para ambos casos pudo establecerse modelos de regresión lineal multivariada con la finalidad de predecir las pendientes de las curvas. Las variables independientes de dichos modelos fueron contenido de materia orgánica y de arcilla dichas determinaciones de rutina en laboratorios de suelos pueden ser una herramienta simple para la toma de decisión acerca de la dosis a emplear en la práctica del encalado y su periodicidad, previa calibración en condiciones de campo. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La capacidad tampón o buffer de un suelo es un factor clave para determinar la dinámica de la acidificación y por ende, de la necesidad de tratamiento. Una de las formas de determinar este poder regulador es a través de curvas de titulación. Objetivos: evaluar la evolución del pH de diferentes suelos ácidos representativos de taxones de amplia difusión areal de la Región Pampeana, ante el agregado de dosis crecientes de álcali y ácido, a los fines de brindar pautas científicas para su tratamiento, a la vez que desarrollar funciones que permitan la estimación de la dosis de corrector y la evolución de la acidificación mediante propiedades edáficas de fácil determinación. Se seleccionaron diez suelos, a los que se les efectuaron evaluaciones químicas y fisicoquímicas, y sobre los que se llevaron a cabo curvas de titulación alcalina y de titulación ácida. En todos los suelos estudiados, el pH se relacionó linealmente con el agregado de álcali y de ácido. Ambos tipos de curvas señalan la existencia de suelos cuyo poder amortiguador puede agruparse de acuerdo a la condición textural, y en consecuencia su capacidad de intercambio catiónica y contenido de materia orgánica. Para ambos casos pudo establecerse modelos de regresión lineal multivariada con la finalidad de predecir las pendientes de las curvas. Las variables independientes de dichos modelos fueron contenido de materia orgánica y de arcilla dichas determinaciones de rutina en laboratorios de suelos pueden ser una herramienta simple para la toma de decisión acerca de la dosis a emplear en la práctica del encalado y su periodicidad, previa calibración en condiciones de campo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615935238864896 |
score |
13.070432 |