Gestión de bioterios

Autores
Maschi, Fabricio Alejandro; Cagliada, María del Pilar Lilia; Carbone, Cecilia; Ayala, Miguel Ángel; Cagliada, María del Pilar Lilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión es el arte y la ciencia de utilizar los recursos de manera eficiente y efectiva para lograr metas. Lo más difícil es saber elegir a la persona adecuada que lo pueda llevar adelante. El criterio más importante para ser gerente de un bioterio (o de cualquier otra instalación) es que se espera que la persona establezca objetivos que puedan afectar significativamente las operaciones de las instalaciones para animales y que tenga la autoridad para usar todas o algunos de los recursos de su organización (como dinero o el personal) para alcanzar los objetivos. Si alguien reúne esas condiciones, entonces tiene la competencia para desempañarse como gerente. No hay que focalizar en los títulos. Puede llamarse director de la instalación, gerente de operaciones, supervisor del cuidado de animales, asistente administrativo o cualquier designación de este tipo. La pregunta no es cuál es su título; sino preguntarse si tiene la autoridad para usar recursos que permitan para alcanzar objetivos que puedan afectar significativamente a la organización. Si se tiene autoridad para contratar a un nuevo personal, se ha controlado al menos un recurso (personal) y eso puede tener un impacto significativo en las operaciones organizacionales. Si la autoridad incluye tomar decisiones de compra para la instalación de animales, entonces se tiene control sobre otro recurso (dinero). En cualquier caso, se ha cumplido el criterio básico para ser categorizado como gerente. Desafortunadamente, no todas las personas con el título de gerente son realmente gerentes. Se considera como tal aquel cuya responsabilidad principal es asegurarse de que el animal este en forma adecuada, tenga bienestar y que los técnicos que los cuidan estén haciendo el trabajo asignado de manera eficiente y efectiva. Si esa persona requiere de la aprobación de una autoridad superior dentro del bioterio para reasignar a un empleado a un área diferente, proponer un aumento de sueldo, enviar una carta de amonestación, aprobar o establecer el tiempo de descanso, iniciar un pedido de compra o cancelarlo, entonces tenemos que preguntarnos sobre la capacidad que tiene el gerente, para resolver problemas, usar recursos y tomar decisiones importantes que pueden afectar las actividades del bioterio. Esa persona puede ser un supervisor muy talentoso, pero no reúne las competencias necesarias para desempeñarse como gerente. Hay muy pocas personas que tienen la capacidad espontanea para ser gerentes. De hecho, se ha dicho que solo uno de cada diez tiene esta condición innata. La buena noticia es que la gestión se puede aprender. La mala noticia es que es necesario ser diligente para aprender esta función. En verdad, ser gerente requiere de una fuerte dedicación horaria, de manera que, si no se dispone de tiempo suficiente, no deberá esforzarse por convertirse en uno ya que tiene que disfrutar de su trabajo para poder tener éxito (Silverman J., 2017).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bioterio
Gestión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132342

id SEDICI_af0f0d552f300c06dce065b304a8bd98
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132342
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión de bioteriosMaschi, Fabricio AlejandroCagliada, María del Pilar LiliaCarbone, CeciliaAyala, Miguel ÁngelCagliada, María del Pilar LiliaCiencias VeterinariasBioterioGestiónLa gestión es el arte y la ciencia de utilizar los recursos de manera eficiente y efectiva para lograr metas. Lo más difícil es saber elegir a la persona adecuada que lo pueda llevar adelante. El criterio más importante para ser gerente de un bioterio (o de cualquier otra instalación) es que se espera que la persona establezca objetivos que puedan afectar significativamente las operaciones de las instalaciones para animales y que tenga la autoridad para usar todas o algunos de los recursos de su organización (como dinero o el personal) para alcanzar los objetivos. Si alguien reúne esas condiciones, entonces tiene la competencia para desempañarse como gerente. No hay que focalizar en los títulos. Puede llamarse director de la instalación, gerente de operaciones, supervisor del cuidado de animales, asistente administrativo o cualquier designación de este tipo. La pregunta no es cuál es su título; sino preguntarse si tiene la autoridad para usar recursos que permitan para alcanzar objetivos que puedan afectar significativamente a la organización. Si se tiene autoridad para contratar a un nuevo personal, se ha controlado al menos un recurso (personal) y eso puede tener un impacto significativo en las operaciones organizacionales. Si la autoridad incluye tomar decisiones de compra para la instalación de animales, entonces se tiene control sobre otro recurso (dinero). En cualquier caso, se ha cumplido el criterio básico para ser categorizado como gerente. Desafortunadamente, no todas las personas con el título de gerente son realmente gerentes. Se considera como tal aquel cuya responsabilidad principal es asegurarse de que el animal este en forma adecuada, tenga bienestar y que los técnicos que los cuidan estén haciendo el trabajo asignado de manera eficiente y efectiva. Si esa persona requiere de la aprobación de una autoridad superior dentro del bioterio para reasignar a un empleado a un área diferente, proponer un aumento de sueldo, enviar una carta de amonestación, aprobar o establecer el tiempo de descanso, iniciar un pedido de compra o cancelarlo, entonces tenemos que preguntarnos sobre la capacidad que tiene el gerente, para resolver problemas, usar recursos y tomar decisiones importantes que pueden afectar las actividades del bioterio. Esa persona puede ser un supervisor muy talentoso, pero no reúne las competencias necesarias para desempeñarse como gerente. Hay muy pocas personas que tienen la capacidad espontanea para ser gerentes. De hecho, se ha dicho que solo uno de cada diez tiene esta condición innata. La buena noticia es que la gestión se puede aprender. La mala noticia es que es necesario ser diligente para aprender esta función. En verdad, ser gerente requiere de una fuerte dedicación horaria, de manera que, si no se dispone de tiempo suficiente, no deberá esforzarse por convertirse en uno ya que tiene que disfrutar de su trabajo para poder tener éxito (Silverman J., 2017).Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf269-278http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2076-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:12.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de bioterios
title Gestión de bioterios
spellingShingle Gestión de bioterios
Maschi, Fabricio Alejandro
Ciencias Veterinarias
Bioterio
Gestión
title_short Gestión de bioterios
title_full Gestión de bioterios
title_fullStr Gestión de bioterios
title_full_unstemmed Gestión de bioterios
title_sort Gestión de bioterios
dc.creator.none.fl_str_mv Maschi, Fabricio Alejandro
Cagliada, María del Pilar Lilia
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
Cagliada, María del Pilar Lilia
author Maschi, Fabricio Alejandro
author_facet Maschi, Fabricio Alejandro
Cagliada, María del Pilar Lilia
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
author_role author
author2 Cagliada, María del Pilar Lilia
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bioterio
Gestión
topic Ciencias Veterinarias
Bioterio
Gestión
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión es el arte y la ciencia de utilizar los recursos de manera eficiente y efectiva para lograr metas. Lo más difícil es saber elegir a la persona adecuada que lo pueda llevar adelante. El criterio más importante para ser gerente de un bioterio (o de cualquier otra instalación) es que se espera que la persona establezca objetivos que puedan afectar significativamente las operaciones de las instalaciones para animales y que tenga la autoridad para usar todas o algunos de los recursos de su organización (como dinero o el personal) para alcanzar los objetivos. Si alguien reúne esas condiciones, entonces tiene la competencia para desempañarse como gerente. No hay que focalizar en los títulos. Puede llamarse director de la instalación, gerente de operaciones, supervisor del cuidado de animales, asistente administrativo o cualquier designación de este tipo. La pregunta no es cuál es su título; sino preguntarse si tiene la autoridad para usar recursos que permitan para alcanzar objetivos que puedan afectar significativamente a la organización. Si se tiene autoridad para contratar a un nuevo personal, se ha controlado al menos un recurso (personal) y eso puede tener un impacto significativo en las operaciones organizacionales. Si la autoridad incluye tomar decisiones de compra para la instalación de animales, entonces se tiene control sobre otro recurso (dinero). En cualquier caso, se ha cumplido el criterio básico para ser categorizado como gerente. Desafortunadamente, no todas las personas con el título de gerente son realmente gerentes. Se considera como tal aquel cuya responsabilidad principal es asegurarse de que el animal este en forma adecuada, tenga bienestar y que los técnicos que los cuidan estén haciendo el trabajo asignado de manera eficiente y efectiva. Si esa persona requiere de la aprobación de una autoridad superior dentro del bioterio para reasignar a un empleado a un área diferente, proponer un aumento de sueldo, enviar una carta de amonestación, aprobar o establecer el tiempo de descanso, iniciar un pedido de compra o cancelarlo, entonces tenemos que preguntarnos sobre la capacidad que tiene el gerente, para resolver problemas, usar recursos y tomar decisiones importantes que pueden afectar las actividades del bioterio. Esa persona puede ser un supervisor muy talentoso, pero no reúne las competencias necesarias para desempeñarse como gerente. Hay muy pocas personas que tienen la capacidad espontanea para ser gerentes. De hecho, se ha dicho que solo uno de cada diez tiene esta condición innata. La buena noticia es que la gestión se puede aprender. La mala noticia es que es necesario ser diligente para aprender esta función. En verdad, ser gerente requiere de una fuerte dedicación horaria, de manera que, si no se dispone de tiempo suficiente, no deberá esforzarse por convertirse en uno ya que tiene que disfrutar de su trabajo para poder tener éxito (Silverman J., 2017).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La gestión es el arte y la ciencia de utilizar los recursos de manera eficiente y efectiva para lograr metas. Lo más difícil es saber elegir a la persona adecuada que lo pueda llevar adelante. El criterio más importante para ser gerente de un bioterio (o de cualquier otra instalación) es que se espera que la persona establezca objetivos que puedan afectar significativamente las operaciones de las instalaciones para animales y que tenga la autoridad para usar todas o algunos de los recursos de su organización (como dinero o el personal) para alcanzar los objetivos. Si alguien reúne esas condiciones, entonces tiene la competencia para desempañarse como gerente. No hay que focalizar en los títulos. Puede llamarse director de la instalación, gerente de operaciones, supervisor del cuidado de animales, asistente administrativo o cualquier designación de este tipo. La pregunta no es cuál es su título; sino preguntarse si tiene la autoridad para usar recursos que permitan para alcanzar objetivos que puedan afectar significativamente a la organización. Si se tiene autoridad para contratar a un nuevo personal, se ha controlado al menos un recurso (personal) y eso puede tener un impacto significativo en las operaciones organizacionales. Si la autoridad incluye tomar decisiones de compra para la instalación de animales, entonces se tiene control sobre otro recurso (dinero). En cualquier caso, se ha cumplido el criterio básico para ser categorizado como gerente. Desafortunadamente, no todas las personas con el título de gerente son realmente gerentes. Se considera como tal aquel cuya responsabilidad principal es asegurarse de que el animal este en forma adecuada, tenga bienestar y que los técnicos que los cuidan estén haciendo el trabajo asignado de manera eficiente y efectiva. Si esa persona requiere de la aprobación de una autoridad superior dentro del bioterio para reasignar a un empleado a un área diferente, proponer un aumento de sueldo, enviar una carta de amonestación, aprobar o establecer el tiempo de descanso, iniciar un pedido de compra o cancelarlo, entonces tenemos que preguntarnos sobre la capacidad que tiene el gerente, para resolver problemas, usar recursos y tomar decisiones importantes que pueden afectar las actividades del bioterio. Esa persona puede ser un supervisor muy talentoso, pero no reúne las competencias necesarias para desempeñarse como gerente. Hay muy pocas personas que tienen la capacidad espontanea para ser gerentes. De hecho, se ha dicho que solo uno de cada diez tiene esta condición innata. La buena noticia es que la gestión se puede aprender. La mala noticia es que es necesario ser diligente para aprender esta función. En verdad, ser gerente requiere de una fuerte dedicación horaria, de manera que, si no se dispone de tiempo suficiente, no deberá esforzarse por convertirse en uno ya que tiene que disfrutar de su trabajo para poder tener éxito (Silverman J., 2017).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132342
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132342
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2076-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
269-278
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783521411039232
score 12.982451