Diseño y planificación de bioterios

Autores
Maschi, Fabricio Alejandro; Rogers, Estela Cora; Carbone, Cecilia; Ayala, Miguel Ángel; Cagliada, María del Pilar Lilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El buen diseño de instalaciones para el alojamiento de animales de laboratorio combinado con un buen manejo de los mismos es esencial para el bienestar de dichos animales, para la calidad de las investigaciones y la producción, para los ensayos en los que pueden utilizarse y para la salud y seguridad del personal. Las condiciones del entorno donde se crían y mantienen, y aquellas donde se realizan las experiencias de investigación, influyen en gran medida en la variabilidad de los resultados experimentales. Durante gran parte de la historia, el insuficiente control de las variables que actuaban sobre la respuesta del animal, como por ejemplo los parámetros ambientales, su estado sanitario, su alimentación y las condiciones de manejo fueron causales de frustración de muchísimos experimentos. A medida que se fue conociendo la forma en que estos factores impactaban en los animales se comprendió la necesidad de controlarlos mediante instalaciones adecuadas que permitieran disminuir la variabilidad de los resultados experimentales, el número de animales utilizados y mejorar la calidad de las investigaciones realizadas. Los Bioterios se definen como un recinto construido y habilitado con determinados requisitos técnicos y con equipamiento suficiente para criar, mantener y experimentar con animales, garantizar su bienestar y obtener datos válidos y reproducibles. Un bioterio moderno hoy constituye una instalación específicamente diseñada para la producción y experimentación con animales en condiciones estandarizadas, donde se controlan exhaustivamente las condiciones ambientales, los requerimientos fisiológicos y etológicos de las especies que se mantienen, la logística y la seguridad del ambiente laboral para los técnicos e investigadores.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bioterio
Planificación
Animales de Laboratorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132344

id SEDICI_2460c21b89ac39ceb85b4a8dd0a176a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132344
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y planificación de bioteriosMaschi, Fabricio AlejandroRogers, Estela CoraCarbone, CeciliaAyala, Miguel ÁngelCagliada, María del Pilar LiliaCiencias VeterinariasBioterioPlanificaciónAnimales de LaboratorioEl buen diseño de instalaciones para el alojamiento de animales de laboratorio combinado con un buen manejo de los mismos es esencial para el bienestar de dichos animales, para la calidad de las investigaciones y la producción, para los ensayos en los que pueden utilizarse y para la salud y seguridad del personal. Las condiciones del entorno donde se crían y mantienen, y aquellas donde se realizan las experiencias de investigación, influyen en gran medida en la variabilidad de los resultados experimentales. Durante gran parte de la historia, el insuficiente control de las variables que actuaban sobre la respuesta del animal, como por ejemplo los parámetros ambientales, su estado sanitario, su alimentación y las condiciones de manejo fueron causales de frustración de muchísimos experimentos. A medida que se fue conociendo la forma en que estos factores impactaban en los animales se comprendió la necesidad de controlarlos mediante instalaciones adecuadas que permitieran disminuir la variabilidad de los resultados experimentales, el número de animales utilizados y mejorar la calidad de las investigaciones realizadas. Los Bioterios se definen como un recinto construido y habilitado con determinados requisitos técnicos y con equipamiento suficiente para criar, mantener y experimentar con animales, garantizar su bienestar y obtener datos válidos y reproducibles. Un bioterio moderno hoy constituye una instalación específicamente diseñada para la producción y experimentación con animales en condiciones estandarizadas, donde se controlan exhaustivamente las condiciones ambientales, los requerimientos fisiológicos y etológicos de las especies que se mantienen, la logística y la seguridad del ambiente laboral para los técnicos e investigadores.Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf46-59http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132344spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2076-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130045info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132344Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:12.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y planificación de bioterios
title Diseño y planificación de bioterios
spellingShingle Diseño y planificación de bioterios
Maschi, Fabricio Alejandro
Ciencias Veterinarias
Bioterio
Planificación
Animales de Laboratorio
title_short Diseño y planificación de bioterios
title_full Diseño y planificación de bioterios
title_fullStr Diseño y planificación de bioterios
title_full_unstemmed Diseño y planificación de bioterios
title_sort Diseño y planificación de bioterios
dc.creator.none.fl_str_mv Maschi, Fabricio Alejandro
Rogers, Estela Cora
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
Cagliada, María del Pilar Lilia
author Maschi, Fabricio Alejandro
author_facet Maschi, Fabricio Alejandro
Rogers, Estela Cora
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
Cagliada, María del Pilar Lilia
author_role author
author2 Rogers, Estela Cora
Carbone, Cecilia
Ayala, Miguel Ángel
Cagliada, María del Pilar Lilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bioterio
Planificación
Animales de Laboratorio
topic Ciencias Veterinarias
Bioterio
Planificación
Animales de Laboratorio
dc.description.none.fl_txt_mv El buen diseño de instalaciones para el alojamiento de animales de laboratorio combinado con un buen manejo de los mismos es esencial para el bienestar de dichos animales, para la calidad de las investigaciones y la producción, para los ensayos en los que pueden utilizarse y para la salud y seguridad del personal. Las condiciones del entorno donde se crían y mantienen, y aquellas donde se realizan las experiencias de investigación, influyen en gran medida en la variabilidad de los resultados experimentales. Durante gran parte de la historia, el insuficiente control de las variables que actuaban sobre la respuesta del animal, como por ejemplo los parámetros ambientales, su estado sanitario, su alimentación y las condiciones de manejo fueron causales de frustración de muchísimos experimentos. A medida que se fue conociendo la forma en que estos factores impactaban en los animales se comprendió la necesidad de controlarlos mediante instalaciones adecuadas que permitieran disminuir la variabilidad de los resultados experimentales, el número de animales utilizados y mejorar la calidad de las investigaciones realizadas. Los Bioterios se definen como un recinto construido y habilitado con determinados requisitos técnicos y con equipamiento suficiente para criar, mantener y experimentar con animales, garantizar su bienestar y obtener datos válidos y reproducibles. Un bioterio moderno hoy constituye una instalación específicamente diseñada para la producción y experimentación con animales en condiciones estandarizadas, donde se controlan exhaustivamente las condiciones ambientales, los requerimientos fisiológicos y etológicos de las especies que se mantienen, la logística y la seguridad del ambiente laboral para los técnicos e investigadores.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El buen diseño de instalaciones para el alojamiento de animales de laboratorio combinado con un buen manejo de los mismos es esencial para el bienestar de dichos animales, para la calidad de las investigaciones y la producción, para los ensayos en los que pueden utilizarse y para la salud y seguridad del personal. Las condiciones del entorno donde se crían y mantienen, y aquellas donde se realizan las experiencias de investigación, influyen en gran medida en la variabilidad de los resultados experimentales. Durante gran parte de la historia, el insuficiente control de las variables que actuaban sobre la respuesta del animal, como por ejemplo los parámetros ambientales, su estado sanitario, su alimentación y las condiciones de manejo fueron causales de frustración de muchísimos experimentos. A medida que se fue conociendo la forma en que estos factores impactaban en los animales se comprendió la necesidad de controlarlos mediante instalaciones adecuadas que permitieran disminuir la variabilidad de los resultados experimentales, el número de animales utilizados y mejorar la calidad de las investigaciones realizadas. Los Bioterios se definen como un recinto construido y habilitado con determinados requisitos técnicos y con equipamiento suficiente para criar, mantener y experimentar con animales, garantizar su bienestar y obtener datos válidos y reproducibles. Un bioterio moderno hoy constituye una instalación específicamente diseñada para la producción y experimentación con animales en condiciones estandarizadas, donde se controlan exhaustivamente las condiciones ambientales, los requerimientos fisiológicos y etológicos de las especies que se mantienen, la logística y la seguridad del ambiente laboral para los técnicos e investigadores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132344
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2076-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130045
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-59
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783521415233536
score 12.982451