Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio

Autores
Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Vargas Schiro, Franco Luciano; Rigoni, Enrique German; Todaro, Juan Santiago; Rigoni, Rodolfo German; Aguirre, María Victoria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.
In the present work, the results obtained in the comparative study of the growth and fertility of Balb/C and CF-1 mice from the Bioterium of the Faculty of Medicine of the National University of the Northeast are exposed, by modifying the environmental conditions of breeding and reproduction of the animals before and after the moving of the Center to its new facilities. The characteristics studied in both strains were: breeding number, weight according to sex before and after weaning, until to the 15th week of life, and fertility rate. The results obtained show that the moving caused stress in both murine strains, and the effect was manifested in the decrease of growth and fertility rates observed in the animals. These values were not statistically significant, which allows us to conclude that the enrichment of the habitat in the new facilities helped to alleviate in some way the stress of the move. This is the first systematic study carried out for this purpose and lays the foundations for others for monitoring the adaptation and production in the new facilities.
Fil: Romero Vidomlansky, Patricia Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Vargas Schiro, Franco Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rigoni, Enrique German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Todaro, Juan Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rigoni, Rodolfo German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Materia
Bioterio
Curvas de crecimiento
Tasa de fertilidad
Estrés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268670

id CONICETDig_f23173dbe8fb5d7aa2eeb45d64d344cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de BioterioPreliminary study of some growth and fertility variables of bioterium miceRomero Vidomlansky, Patricia RuthVargas Schiro, Franco LucianoRigoni, Enrique GermanTodaro, Juan SantiagoRigoni, Rodolfo GermanAguirre, María VictoriaBioterioCurvas de crecimientoTasa de fertilidadEstréshttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.In the present work, the results obtained in the comparative study of the growth and fertility of Balb/C and CF-1 mice from the Bioterium of the Faculty of Medicine of the National University of the Northeast are exposed, by modifying the environmental conditions of breeding and reproduction of the animals before and after the moving of the Center to its new facilities. The characteristics studied in both strains were: breeding number, weight according to sex before and after weaning, until to the 15th week of life, and fertility rate. The results obtained show that the moving caused stress in both murine strains, and the effect was manifested in the decrease of growth and fertility rates observed in the animals. These values were not statistically significant, which allows us to conclude that the enrichment of the habitat in the new facilities helped to alleviate in some way the stress of the move. This is the first systematic study carried out for this purpose and lays the foundations for others for monitoring the adaptation and production in the new facilities.Fil: Romero Vidomlansky, Patricia Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Vargas Schiro, Franco Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Rigoni, Enrique German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Todaro, Juan Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Rigoni, Rodolfo German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268670Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Vargas Schiro, Franco Luciano; Rigoni, Enrique German; Todaro, Juan Santiago; Rigoni, Rodolfo German; et al.; Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 1; 6-2023; 62-661668-48341669-6840CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/6612info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3416612info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:16.84CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
Preliminary study of some growth and fertility variables of bioterium mice
title Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
spellingShingle Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
Romero Vidomlansky, Patricia Ruth
Bioterio
Curvas de crecimiento
Tasa de fertilidad
Estrés
title_short Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
title_full Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
title_fullStr Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
title_full_unstemmed Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
title_sort Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Vidomlansky, Patricia Ruth
Vargas Schiro, Franco Luciano
Rigoni, Enrique German
Todaro, Juan Santiago
Rigoni, Rodolfo German
Aguirre, María Victoria
author Romero Vidomlansky, Patricia Ruth
author_facet Romero Vidomlansky, Patricia Ruth
Vargas Schiro, Franco Luciano
Rigoni, Enrique German
Todaro, Juan Santiago
Rigoni, Rodolfo German
Aguirre, María Victoria
author_role author
author2 Vargas Schiro, Franco Luciano
Rigoni, Enrique German
Todaro, Juan Santiago
Rigoni, Rodolfo German
Aguirre, María Victoria
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioterio
Curvas de crecimiento
Tasa de fertilidad
Estrés
topic Bioterio
Curvas de crecimiento
Tasa de fertilidad
Estrés
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.
In the present work, the results obtained in the comparative study of the growth and fertility of Balb/C and CF-1 mice from the Bioterium of the Faculty of Medicine of the National University of the Northeast are exposed, by modifying the environmental conditions of breeding and reproduction of the animals before and after the moving of the Center to its new facilities. The characteristics studied in both strains were: breeding number, weight according to sex before and after weaning, until to the 15th week of life, and fertility rate. The results obtained show that the moving caused stress in both murine strains, and the effect was manifested in the decrease of growth and fertility rates observed in the animals. These values were not statistically significant, which allows us to conclude that the enrichment of the habitat in the new facilities helped to alleviate in some way the stress of the move. This is the first systematic study carried out for this purpose and lays the foundations for others for monitoring the adaptation and production in the new facilities.
Fil: Romero Vidomlansky, Patricia Ruth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Vargas Schiro, Franco Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rigoni, Enrique German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Todaro, Juan Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Rigoni, Rodolfo German. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Aguirre, María Victoria. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina
description En el presente trabajo se exponen los resultados obtenidos en el estudio comparativo del crecimiento y la fertilidad de ratones Balb/C y CF-1 del Bioterio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, al modificar las condiciones ambientales de cría y reproducción de los animales previa y posteriormente al traslado del Centro a sus nuevas instalaciones. Las características estudiadas en ambas cepas fueron: número de crías, peso según sexo previo y posterior al destete, hasta la semana 15 de vida y tasa de fertilidad. Los resultados obtenidos muestran que el traslado causó estrés en ambas cepas murinas, cuyo efecto se manifestó en la disminución de las tasas de crecimiento y fertilidad en estos animales experimentales. Estos valores resultaron no significativos estadísticamente, lo que nos permite concluir que el enriquecimiento del hábitat en las nuevas instalaciones ayudó a paliar de alguna manera el estrés de la mudanza. Este es el primer estudio sistemático realizado a este efecto y sienta las bases de otros para el seguimiento de la adaptación y producción en las nuevas instalaciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268670
Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Vargas Schiro, Franco Luciano; Rigoni, Enrique German; Todaro, Juan Santiago; Rigoni, Rodolfo German; et al.; Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 1; 6-2023; 62-66
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268670
identifier_str_mv Romero Vidomlansky, Patricia Ruth; Vargas Schiro, Franco Luciano; Rigoni, Enrique German; Todaro, Juan Santiago; Rigoni, Rodolfo German; et al.; Estudio preliminar de algunas variables de crecimiento y fertilidad en ratones de Bioterio; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Veterinaria; 34; 1; 6-2023; 62-66
1668-4834
1669-6840
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/6612
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/vet.3416612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613136472080384
score 13.070432