Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física

Autores
Berdula, Lorena Irene
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se desarrolla en el contexto del equipo de investigación denominado: "Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza", dirigido por el Profesor Osvaldo Ron. Observamos que la realidad demuestra que fueron cambiando e incluso incorporándose desiguales concepciones de enseñanza de los deportes durante los últimos años, en particular, en relación a la perspectiva de género, entendido éste como las formas de ser masculino o femenino. Con la expectativa de conocer y profundizar la razón de cómo los profesores/as enseñan a niveles escolares, analizamos por medio de encuestas como uno de los instrumento de nuestra investigación: ¿cuánto hay de transmisión-reproducción cultural hegemónica masculina en la enseñanza de los deportes, como el fútbol, y cuánto hay de trasformación-producción y prácticas democráticas en los mismos? Por último queremos destacar la invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física como mecanismo de reproducciones heteronormativas y dicotómicas que producen exclusión, a partir del uso y consulta de la bibliografía para abordar los procesos de enseñanza de los deportes escolares, en este caso el fútbol. No solo desde la encuesta sino desde la propia investigación. Analizamos y articulamos estos insumos con el resto de los aportes de la investigación, como son la observación de clases, actos administrativos, (planificaciones, proyectos, diálogo con los Documentos Curriculares y normativas propias del área o materia Educación Física), discusiones en grupo, entrevistas, por caso.
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
educación
invisibilidad
género
investigación
enseñanza
fútbol
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36715

id SEDICI_af06d7c309614ea1c0d612570d1a37bb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36715
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación FísicaBerdula, Lorena IreneHumanidadesEducación FísicaeducacióninvisibilidadgéneroinvestigaciónenseñanzafútbolEste trabajo se desarrolla en el contexto del equipo de investigación denominado: "Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza", dirigido por el Profesor Osvaldo Ron. Observamos que la realidad demuestra que fueron cambiando e incluso incorporándose desiguales concepciones de enseñanza de los deportes durante los últimos años, en particular, en relación a la perspectiva de género, entendido éste como las formas de ser masculino o femenino. Con la expectativa de conocer y profundizar la razón de cómo los profesores/as enseñan a niveles escolares, analizamos por medio de encuestas como uno de los instrumento de nuestra investigación: ¿cuánto hay de <i>transmisión-reproducción</i> cultural hegemónica masculina en la enseñanza de los deportes, como el fútbol, y cuánto hay de <i>trasformación-producción</i> y prácticas democráticas en los mismos? Por último queremos destacar la invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física como mecanismo de reproducciones heteronormativas y dicotómicas que producen exclusión, a partir del uso y consulta de la bibliografía para abordar los procesos de enseñanza de los deportes escolares, en este caso el fútbol. No solo desde la encuesta sino desde la propia investigación. Analizamos y articulamos estos insumos con el resto de los aportes de la investigación, como son la observación de clases, actos administrativos, (planificaciones, proyectos, diálogo con los Documentos Curriculares y normativas propias del área o materia Educación Física), discusiones en grupo, entrevistas, por caso.Departamento de Educación Física2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_2_Mesa_A_Berdula-c-..pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:12.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
title Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
spellingShingle Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
Berdula, Lorena Irene
Humanidades
Educación Física
educación
invisibilidad
género
investigación
enseñanza
fútbol
title_short Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
title_full Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
title_fullStr Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
title_full_unstemmed Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
title_sort Descosiendo el género: Invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física
dc.creator.none.fl_str_mv Berdula, Lorena Irene
author Berdula, Lorena Irene
author_facet Berdula, Lorena Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
educación
invisibilidad
género
investigación
enseñanza
fútbol
topic Humanidades
Educación Física
educación
invisibilidad
género
investigación
enseñanza
fútbol
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se desarrolla en el contexto del equipo de investigación denominado: "Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza", dirigido por el Profesor Osvaldo Ron. Observamos que la realidad demuestra que fueron cambiando e incluso incorporándose desiguales concepciones de enseñanza de los deportes durante los últimos años, en particular, en relación a la perspectiva de género, entendido éste como las formas de ser masculino o femenino. Con la expectativa de conocer y profundizar la razón de cómo los profesores/as enseñan a niveles escolares, analizamos por medio de encuestas como uno de los instrumento de nuestra investigación: ¿cuánto hay de <i>transmisión-reproducción</i> cultural hegemónica masculina en la enseñanza de los deportes, como el fútbol, y cuánto hay de <i>trasformación-producción</i> y prácticas democráticas en los mismos? Por último queremos destacar la invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física como mecanismo de reproducciones heteronormativas y dicotómicas que producen exclusión, a partir del uso y consulta de la bibliografía para abordar los procesos de enseñanza de los deportes escolares, en este caso el fútbol. No solo desde la encuesta sino desde la propia investigación. Analizamos y articulamos estos insumos con el resto de los aportes de la investigación, como son la observación de clases, actos administrativos, (planificaciones, proyectos, diálogo con los Documentos Curriculares y normativas propias del área o materia Educación Física), discusiones en grupo, entrevistas, por caso.
Departamento de Educación Física
description Este trabajo se desarrolla en el contexto del equipo de investigación denominado: "Educación Física y escuela: el deporte como contenido y su enseñanza", dirigido por el Profesor Osvaldo Ron. Observamos que la realidad demuestra que fueron cambiando e incluso incorporándose desiguales concepciones de enseñanza de los deportes durante los últimos años, en particular, en relación a la perspectiva de género, entendido éste como las formas de ser masculino o femenino. Con la expectativa de conocer y profundizar la razón de cómo los profesores/as enseñan a niveles escolares, analizamos por medio de encuestas como uno de los instrumento de nuestra investigación: ¿cuánto hay de <i>transmisión-reproducción</i> cultural hegemónica masculina en la enseñanza de los deportes, como el fútbol, y cuánto hay de <i>trasformación-producción</i> y prácticas democráticas en los mismos? Por último queremos destacar la invisibilidad de las mujeres en la enseñanza del fútbol en las prácticas docentes en Educación Física como mecanismo de reproducciones heteronormativas y dicotómicas que producen exclusión, a partir del uso y consulta de la bibliografía para abordar los procesos de enseñanza de los deportes escolares, en este caso el fútbol. No solo desde la encuesta sino desde la propia investigación. Analizamos y articulamos estos insumos con el resto de los aportes de la investigación, como son la observación de clases, actos administrativos, (planificaciones, proyectos, diálogo con los Documentos Curriculares y normativas propias del área o materia Educación Física), discusiones en grupo, entrevistas, por caso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36715
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36715
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_2_Mesa_A_Berdula-c-..pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063958918692864
score 13.22299