Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad

Autores
Collacciani, Hugo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es propósito de este trabajo investigar las interrelaciones entre Contabilidad y Gobierno Corporativo, lo que se traduce en investigar los vínculos entre ambas disciplinas, así como las interrelaciones (convivencia) entre los objetos de estudio de cada una de ellas. Con respecto al primer punto puede afirmarse que la Ciencia Contable y la disciplina Gobierno Corporativo comparten –al menos parcialmente– un conjunto de presupuestos ontológicos, postulados epistemológicos e instrumentos metodológicos. En cuanto al segundo punto, los objetos de estudio de ambas disciplinas se superponen notablemente: toda actividad humana organizada que cuente con más de un integrante usualmente requiere la utilización de un modelo contable para su funcionamiento adecuado. En razón de lo expuesto, el desarrollo del trabajo dedica la primera sección al desarrollo de los temas del Gobierno Corporativo, continua con una sección dedicada a la Contabilidad,una sección posterior dedicada a las interrelaciones entre ambas disciplinas, y finaliza con una sección de conclusiones. Hay que señalar que las teorías de gobierno corporativo están intrínsecamente ligadas a las conceptualizaciones económicas de la empresa –lo que se ha dado en denominar teoría de la firma, o teoría de la empresa. De hecho, se ha afirmado que la teoría de la firma provee la base para el estudio del gobierno corporativo. Teniendo esto en consideración, la primera subsección de la sección de Gobierno Corporativo corresponde a la teoría de la firma.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Gobierno corporativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129000

id SEDICI_aef15edfce986e790815ddba28bc9e86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidadCollacciani, HugoCiencias EconómicasContabilidadGobierno corporativoEs propósito de este trabajo investigar las interrelaciones entre Contabilidad y Gobierno Corporativo, lo que se traduce en investigar los vínculos entre ambas disciplinas, así como las interrelaciones (convivencia) entre los objetos de estudio de cada una de ellas. Con respecto al primer punto puede afirmarse que la Ciencia Contable y la disciplina Gobierno Corporativo comparten –al menos parcialmente– un conjunto de presupuestos ontológicos, postulados epistemológicos e instrumentos metodológicos. En cuanto al segundo punto, los objetos de estudio de ambas disciplinas se superponen notablemente: toda actividad humana organizada que cuente con más de un integrante usualmente requiere la utilización de un modelo contable para su funcionamiento adecuado. En razón de lo expuesto, el desarrollo del trabajo dedica la primera sección al desarrollo de los temas del Gobierno Corporativo, continua con una sección dedicada a la Contabilidad,una sección posterior dedicada a las interrelaciones entre ambas disciplinas, y finaliza con una sección de conclusiones. Hay que señalar que las teorías de gobierno corporativo están intrínsecamente ligadas a las conceptualizaciones económicas de la empresa –lo que se ha dado en denominar teoría de la firma, o teoría de la empresa. De hecho, se ha afirmado que la teoría de la firma provee la base para el estudio del gobierno corporativo. Teniendo esto en consideración, la primera subsección de la sección de Gobierno Corporativo corresponde a la teoría de la firma.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2015-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129000spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:27.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
title Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
spellingShingle Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
Collacciani, Hugo
Ciencias Económicas
Contabilidad
Gobierno corporativo
title_short Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
title_full Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
title_fullStr Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
title_full_unstemmed Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
title_sort Los sistemas de gobierno corporativo y su impacto en la contabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Collacciani, Hugo
author Collacciani, Hugo
author_facet Collacciani, Hugo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Gobierno corporativo
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Gobierno corporativo
dc.description.none.fl_txt_mv Es propósito de este trabajo investigar las interrelaciones entre Contabilidad y Gobierno Corporativo, lo que se traduce en investigar los vínculos entre ambas disciplinas, así como las interrelaciones (convivencia) entre los objetos de estudio de cada una de ellas. Con respecto al primer punto puede afirmarse que la Ciencia Contable y la disciplina Gobierno Corporativo comparten –al menos parcialmente– un conjunto de presupuestos ontológicos, postulados epistemológicos e instrumentos metodológicos. En cuanto al segundo punto, los objetos de estudio de ambas disciplinas se superponen notablemente: toda actividad humana organizada que cuente con más de un integrante usualmente requiere la utilización de un modelo contable para su funcionamiento adecuado. En razón de lo expuesto, el desarrollo del trabajo dedica la primera sección al desarrollo de los temas del Gobierno Corporativo, continua con una sección dedicada a la Contabilidad,una sección posterior dedicada a las interrelaciones entre ambas disciplinas, y finaliza con una sección de conclusiones. Hay que señalar que las teorías de gobierno corporativo están intrínsecamente ligadas a las conceptualizaciones económicas de la empresa –lo que se ha dado en denominar teoría de la firma, o teoría de la empresa. De hecho, se ha afirmado que la teoría de la firma provee la base para el estudio del gobierno corporativo. Teniendo esto en consideración, la primera subsección de la sección de Gobierno Corporativo corresponde a la teoría de la firma.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description Es propósito de este trabajo investigar las interrelaciones entre Contabilidad y Gobierno Corporativo, lo que se traduce en investigar los vínculos entre ambas disciplinas, así como las interrelaciones (convivencia) entre los objetos de estudio de cada una de ellas. Con respecto al primer punto puede afirmarse que la Ciencia Contable y la disciplina Gobierno Corporativo comparten –al menos parcialmente– un conjunto de presupuestos ontológicos, postulados epistemológicos e instrumentos metodológicos. En cuanto al segundo punto, los objetos de estudio de ambas disciplinas se superponen notablemente: toda actividad humana organizada que cuente con más de un integrante usualmente requiere la utilización de un modelo contable para su funcionamiento adecuado. En razón de lo expuesto, el desarrollo del trabajo dedica la primera sección al desarrollo de los temas del Gobierno Corporativo, continua con una sección dedicada a la Contabilidad,una sección posterior dedicada a las interrelaciones entre ambas disciplinas, y finaliza con una sección de conclusiones. Hay que señalar que las teorías de gobierno corporativo están intrínsecamente ligadas a las conceptualizaciones económicas de la empresa –lo que se ha dado en denominar teoría de la firma, o teoría de la empresa. De hecho, se ha afirmado que la teoría de la firma provee la base para el estudio del gobierno corporativo. Teniendo esto en consideración, la primera subsección de la sección de Gobierno Corporativo corresponde a la teoría de la firma.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616193973944320
score 13.069144