Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina

Autores
Mc Inerny, Patricio T.; Petti, Ana María; Gómez Scavino, Marina D.; Gulayin, Martín P.; Guarracino, Ángel; Fonseca, Diana Luján; Collacciani, Hugo A.; Gulayin, David José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el campo de estudio del Gobierno Corporativo es muy amplio, la mayor proporción de sus desarrollos ha tenido lugar en el ámbito de las empresas que adoptan forma societaria. En esos casos, se analizan las estructuras económicas de las empresas, y se alinean con las superestructuras jurídicas más adecuadas. En su seno, son estudiados los principales conflictos de intereses que moldean su funcionamiento, usualmente modelándolos como relaciones de agencia. Éstas, junto a las asimetrías informativas y a la incompletitud contractual típicas de este tipo de organizaciones (Hart, 1995), brindan el contexto donde surgen endógenamente los sistemas de Gobierno Corporativo.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Sistemas de gobierno corporativo
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110316

id SEDICI_39d7732d0dcaad6c2cb59723b958a3f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110316
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la ArgentinaMc Inerny, Patricio T.Petti, Ana MaríaGómez Scavino, Marina D.Gulayin, Martín P.Guarracino, ÁngelFonseca, Diana LujánCollacciani, Hugo A.Gulayin, David JoséCiencias EconómicasSistemas de gobierno corporativoArgentinaSi bien el campo de estudio del Gobierno Corporativo es muy amplio, la mayor proporción de sus desarrollos ha tenido lugar en el ámbito de las empresas que adoptan forma societaria. En esos casos, se analizan las estructuras económicas de las empresas, y se alinean con las superestructuras jurídicas más adecuadas. En su seno, son estudiados los principales conflictos de intereses que moldean su funcionamiento, usualmente modelándolos como relaciones de agencia. Éstas, junto a las asimetrías informativas y a la incompletitud contractual típicas de este tipo de organizaciones (Hart, 1995), brindan el contexto donde surgen endógenamente los sistemas de Gobierno Corporativo.Facultad de Ciencias Económicas2019-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110316spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:19.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
spellingShingle Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
Mc Inerny, Patricio T.
Ciencias Económicas
Sistemas de gobierno corporativo
Argentina
title_short Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_full Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_fullStr Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_full_unstemmed Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
title_sort Los sistemas de gobierno corporativo y su vigencia en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mc Inerny, Patricio T.
Petti, Ana María
Gómez Scavino, Marina D.
Gulayin, Martín P.
Guarracino, Ángel
Fonseca, Diana Luján
Collacciani, Hugo A.
Gulayin, David José
author Mc Inerny, Patricio T.
author_facet Mc Inerny, Patricio T.
Petti, Ana María
Gómez Scavino, Marina D.
Gulayin, Martín P.
Guarracino, Ángel
Fonseca, Diana Luján
Collacciani, Hugo A.
Gulayin, David José
author_role author
author2 Petti, Ana María
Gómez Scavino, Marina D.
Gulayin, Martín P.
Guarracino, Ángel
Fonseca, Diana Luján
Collacciani, Hugo A.
Gulayin, David José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Sistemas de gobierno corporativo
Argentina
topic Ciencias Económicas
Sistemas de gobierno corporativo
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el campo de estudio del Gobierno Corporativo es muy amplio, la mayor proporción de sus desarrollos ha tenido lugar en el ámbito de las empresas que adoptan forma societaria. En esos casos, se analizan las estructuras económicas de las empresas, y se alinean con las superestructuras jurídicas más adecuadas. En su seno, son estudiados los principales conflictos de intereses que moldean su funcionamiento, usualmente modelándolos como relaciones de agencia. Éstas, junto a las asimetrías informativas y a la incompletitud contractual típicas de este tipo de organizaciones (Hart, 1995), brindan el contexto donde surgen endógenamente los sistemas de Gobierno Corporativo.
Facultad de Ciencias Económicas
description Si bien el campo de estudio del Gobierno Corporativo es muy amplio, la mayor proporción de sus desarrollos ha tenido lugar en el ámbito de las empresas que adoptan forma societaria. En esos casos, se analizan las estructuras económicas de las empresas, y se alinean con las superestructuras jurídicas más adecuadas. En su seno, son estudiados los principales conflictos de intereses que moldean su funcionamiento, usualmente modelándolos como relaciones de agencia. Éstas, junto a las asimetrías informativas y a la incompletitud contractual típicas de este tipo de organizaciones (Hart, 1995), brindan el contexto donde surgen endógenamente los sistemas de Gobierno Corporativo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110316
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110316
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260463139684352
score 13.13397