Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones
- Autores
- Rico, Sergio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Guerra Fría y el Plan Marshall impulsaron la búsqueda de formas de avizorar y mejorar el futuro, por lo que la Fuerza Aérea de EE.UU. contrató a especialistas en diversas áreas para analizar objetivos y rumbos a adoptar en función del mismo. El lanzamiento del Sputnik por la URSS, frustró a EE.UU., que encargó a un grupo de investigadores y científicos eliminar a corto plazo, la brecha tecnológica con la URSS. Esto hizo renacer las teorías de Maupertuis, llegándose a afirmar que un perfecto conocimiento de las causas y orígenes del pasado, permitiría anticiparse a quiebres en las tendencias de los fenómenos políticos. Dicha «capacidad de observación y anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generan, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna» es la Planificación Estratégica, la que con Aquiles Gallardo, definimos como «una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr al máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones”. Su vertiginoso desarrollo en nuestros días, hace necesario conocer alguna de sus herramientas y tal es la intención de este trabajo.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Política
Planificación estratégica
Toma de decisiones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aec95543ccac73a803991b01df948eba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisionesRico, SergioPolíticaPlanificación estratégicaToma de decisionesLa Guerra Fría y el Plan Marshall impulsaron la búsqueda de formas de avizorar y mejorar el futuro, por lo que la Fuerza Aérea de EE.UU. contrató a especialistas en diversas áreas para analizar objetivos y rumbos a adoptar en función del mismo. El lanzamiento del Sputnik por la URSS, frustró a EE.UU., que encargó a un grupo de investigadores y científicos eliminar a corto plazo, la brecha tecnológica con la URSS. Esto hizo renacer las teorías de Maupertuis, llegándose a afirmar que un perfecto conocimiento de las causas y orígenes del pasado, permitiría anticiparse a quiebres en las tendencias de los fenómenos políticos. Dicha «capacidad de observación y anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generan, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna» es la Planificación Estratégica, la que con Aquiles Gallardo, definimos como «una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr al máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones”. Su vertiginoso desarrollo en nuestros días, hace necesario conocer alguna de sus herramientas y tal es la intención de este trabajo.Instituto de Relaciones Internacionales2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:38.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
title |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
spellingShingle |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones Rico, Sergio Política Planificación estratégica Toma de decisiones |
title_short |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
title_full |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
title_fullStr |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
title_full_unstemmed |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
title_sort |
Prospectiva un método de investigación para diseñar escenarios ante la toma de decisiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rico, Sergio |
author |
Rico, Sergio |
author_facet |
Rico, Sergio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Planificación estratégica Toma de decisiones |
topic |
Política Planificación estratégica Toma de decisiones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Guerra Fría y el Plan Marshall impulsaron la búsqueda de formas de avizorar y mejorar el futuro, por lo que la Fuerza Aérea de EE.UU. contrató a especialistas en diversas áreas para analizar objetivos y rumbos a adoptar en función del mismo. El lanzamiento del Sputnik por la URSS, frustró a EE.UU., que encargó a un grupo de investigadores y científicos eliminar a corto plazo, la brecha tecnológica con la URSS. Esto hizo renacer las teorías de Maupertuis, llegándose a afirmar que un perfecto conocimiento de las causas y orígenes del pasado, permitiría anticiparse a quiebres en las tendencias de los fenómenos políticos. Dicha «capacidad de observación y anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generan, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna» es la Planificación Estratégica, la que con Aquiles Gallardo, definimos como «una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr al máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones”. Su vertiginoso desarrollo en nuestros días, hace necesario conocer alguna de sus herramientas y tal es la intención de este trabajo. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La Guerra Fría y el Plan Marshall impulsaron la búsqueda de formas de avizorar y mejorar el futuro, por lo que la Fuerza Aérea de EE.UU. contrató a especialistas en diversas áreas para analizar objetivos y rumbos a adoptar en función del mismo. El lanzamiento del Sputnik por la URSS, frustró a EE.UU., que encargó a un grupo de investigadores y científicos eliminar a corto plazo, la brecha tecnológica con la URSS. Esto hizo renacer las teorías de Maupertuis, llegándose a afirmar que un perfecto conocimiento de las causas y orígenes del pasado, permitiría anticiparse a quiebres en las tendencias de los fenómenos políticos. Dicha «capacidad de observación y anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generan, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna» es la Planificación Estratégica, la que con Aquiles Gallardo, definimos como «una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr al máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones”. Su vertiginoso desarrollo en nuestros días, hace necesario conocer alguna de sus herramientas y tal es la intención de este trabajo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260589696516096 |
score |
13.13397 |