La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata

Autores
Riestra, Constanza; Pierucci, Liliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados y conclusiones obtenidas como parte del trabajo de investigación propuesto como Tesis de Licenciatura en Turismo, en la UNLP. El patrimonio cultural y el turismo tienen una relación entramada de larga data puesto que, desde el comienzo de la actividad turística, los bienes culturales y patrimoniales integraron los atractivos más representativos de los destinos turísticos. Buscando responder a la pregunta, ¿qué relación tiene el patrimonio cultural del Paseo del Bosque y su correspondiente conservación con el turismo de la ciudad de La Plata? La tesis plantea la relación entre estos dos aspectos y cómo el patrimonio cultural puede sumarse como bien y recurso para la conformación de un “nuevo” atractivo turístico, haciendo hincapié en la importancia de la puesta en valor de un ejemplo de patrimonio arquitectónico que se sumaría como atractivo a la actividad turística de este destino, (una ciudad con 140 años y un reconocido patrimonio arquitectónico). Se toma como caso el Anfiteatro Martín Fierro, teatro a cielo abierto que forma parte del Paseo del Bosque de esta ciudad y que actualmente se encuentra en un proceso de puesta en valor llevado a cabo conjuntamente por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de ciudad, que intenta revertir el estado de abandono y deterioro que lo caracteriza desde el año 2012. El análisis abarca la investigación sobre la historia del anfiteatro desde sus comienzos (en el año 1902) hasta la actualidad y nos permite afirmar que su existencia está ligada a la identidad de La Plata a la vez que se constituye en un escenario donde naturaleza y cultura van de la mano para contribuir a la integración de este bien arquitectónico a la lista de los atractivos turísticos culturales con los que cuenta esta ciudad.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Patrimonio cultural
Anfiteatro Martín Fierro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173573

id SEDICI_ae9f2da07c82b6e7551662e1a3e5a975
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La PlataRiestra, ConstanzaPierucci, LilianaTurismoPatrimonio culturalAnfiteatro Martín FierroSe presentan los resultados y conclusiones obtenidas como parte del trabajo de investigación propuesto como Tesis de Licenciatura en Turismo, en la UNLP. El patrimonio cultural y el turismo tienen una relación entramada de larga data puesto que, desde el comienzo de la actividad turística, los bienes culturales y patrimoniales integraron los atractivos más representativos de los destinos turísticos. Buscando responder a la pregunta, ¿qué relación tiene el patrimonio cultural del Paseo del Bosque y su correspondiente conservación con el turismo de la ciudad de La Plata? La tesis plantea la relación entre estos dos aspectos y cómo el patrimonio cultural puede sumarse como bien y recurso para la conformación de un “nuevo” atractivo turístico, haciendo hincapié en la importancia de la puesta en valor de un ejemplo de patrimonio arquitectónico que se sumaría como atractivo a la actividad turística de este destino, (una ciudad con 140 años y un reconocido patrimonio arquitectónico). Se toma como caso el Anfiteatro Martín Fierro, teatro a cielo abierto que forma parte del Paseo del Bosque de esta ciudad y que actualmente se encuentra en un proceso de puesta en valor llevado a cabo conjuntamente por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de ciudad, que intenta revertir el estado de abandono y deterioro que lo caracteriza desde el año 2012. El análisis abarca la investigación sobre la historia del anfiteatro desde sus comienzos (en el año 1902) hasta la actualidad y nos permite afirmar que su existencia está ligada a la identidad de La Plata a la vez que se constituye en un escenario donde naturaleza y cultura van de la mano para contribuir a la integración de este bien arquitectónico a la lista de los atractivos turísticos culturales con los que cuenta esta ciudad.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf698-702http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:35.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
title La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
spellingShingle La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
Riestra, Constanza
Turismo
Patrimonio cultural
Anfiteatro Martín Fierro
title_short La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
title_full La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
title_fullStr La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
title_sort La importancia del patrimonio cultural y su contribución al turismo : Caso de análisis: el Anfiteatro Martín Fierro de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Riestra, Constanza
Pierucci, Liliana
author Riestra, Constanza
author_facet Riestra, Constanza
Pierucci, Liliana
author_role author
author2 Pierucci, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Patrimonio cultural
Anfiteatro Martín Fierro
topic Turismo
Patrimonio cultural
Anfiteatro Martín Fierro
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados y conclusiones obtenidas como parte del trabajo de investigación propuesto como Tesis de Licenciatura en Turismo, en la UNLP. El patrimonio cultural y el turismo tienen una relación entramada de larga data puesto que, desde el comienzo de la actividad turística, los bienes culturales y patrimoniales integraron los atractivos más representativos de los destinos turísticos. Buscando responder a la pregunta, ¿qué relación tiene el patrimonio cultural del Paseo del Bosque y su correspondiente conservación con el turismo de la ciudad de La Plata? La tesis plantea la relación entre estos dos aspectos y cómo el patrimonio cultural puede sumarse como bien y recurso para la conformación de un “nuevo” atractivo turístico, haciendo hincapié en la importancia de la puesta en valor de un ejemplo de patrimonio arquitectónico que se sumaría como atractivo a la actividad turística de este destino, (una ciudad con 140 años y un reconocido patrimonio arquitectónico). Se toma como caso el Anfiteatro Martín Fierro, teatro a cielo abierto que forma parte del Paseo del Bosque de esta ciudad y que actualmente se encuentra en un proceso de puesta en valor llevado a cabo conjuntamente por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de ciudad, que intenta revertir el estado de abandono y deterioro que lo caracteriza desde el año 2012. El análisis abarca la investigación sobre la historia del anfiteatro desde sus comienzos (en el año 1902) hasta la actualidad y nos permite afirmar que su existencia está ligada a la identidad de La Plata a la vez que se constituye en un escenario donde naturaleza y cultura van de la mano para contribuir a la integración de este bien arquitectónico a la lista de los atractivos turísticos culturales con los que cuenta esta ciudad.
Facultad de Ciencias Económicas
description Se presentan los resultados y conclusiones obtenidas como parte del trabajo de investigación propuesto como Tesis de Licenciatura en Turismo, en la UNLP. El patrimonio cultural y el turismo tienen una relación entramada de larga data puesto que, desde el comienzo de la actividad turística, los bienes culturales y patrimoniales integraron los atractivos más representativos de los destinos turísticos. Buscando responder a la pregunta, ¿qué relación tiene el patrimonio cultural del Paseo del Bosque y su correspondiente conservación con el turismo de la ciudad de La Plata? La tesis plantea la relación entre estos dos aspectos y cómo el patrimonio cultural puede sumarse como bien y recurso para la conformación de un “nuevo” atractivo turístico, haciendo hincapié en la importancia de la puesta en valor de un ejemplo de patrimonio arquitectónico que se sumaría como atractivo a la actividad turística de este destino, (una ciudad con 140 años y un reconocido patrimonio arquitectónico). Se toma como caso el Anfiteatro Martín Fierro, teatro a cielo abierto que forma parte del Paseo del Bosque de esta ciudad y que actualmente se encuentra en un proceso de puesta en valor llevado a cabo conjuntamente por la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de ciudad, que intenta revertir el estado de abandono y deterioro que lo caracteriza desde el año 2012. El análisis abarca la investigación sobre la historia del anfiteatro desde sus comienzos (en el año 1902) hasta la actualidad y nos permite afirmar que su existencia está ligada a la identidad de La Plata a la vez que se constituye en un escenario donde naturaleza y cultura van de la mano para contribuir a la integración de este bien arquitectónico a la lista de los atractivos turísticos culturales con los que cuenta esta ciudad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
698-702
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616331256659968
score 13.070432