Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata
- Autores
- Babaglio, Agostina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Anfiteatro Martín Fierro, también reconocido como Teatro del Lago, se encuentra en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Construido en el año 1949, forma parte del Paseo del Bosque, predio verde de mayor dimensión dentro del Casco Fundacional de la misma, y conforma junto a un lago artificial y una gruta mirador un ícono recreativo inmerso en el paisaje. Escenario de una experiencia innovadora al aire libre, delimitada y contenida por la naturaleza, el Anfiteatro fue sede de eventos nacionales e internacionales pertenecientes a la memoria colectiva platense. Ofreció desde 1949 hasta 2011, mayormente en el período de diciembre a abril de cada año, variados espectáculos. Desde el 2011 hasta la actualidad, fue sumiéndose en un profundo estado de abandono, degradación y deterioro, como resultado de la falta de mantenimiento y de un largo período en desuso. La demanda de su rehabilitación que ha estado latente los últimos 10 años, ha cobrado mayor relevancia ante la necesidad de superficies al aire libre para el desarrollo de espectáculos. A tal efecto, el conjunto de características que lo determinan como Patrimonio Arquitectónico Cultural de la Provincia: socioculturales e identitarias, edilicioarquitectónicas, las condiciones tipológicas, la capacidad funcional, y su integración en el paisaje urbano ambiental, se han re-significado como potenciales valores para hacer de este bien patrimonial un “nuevo escenario” para un nuevo contexto. El presente trabajo, enmarcado en una investigación en curso (Babaglio, 2020), se propone analizar dicha re-significación a partir del estudio documental y de análisis del caso, abordando las distintas escalas: como parte del paisaje del bosque platense, como establecimiento cultural de la ciudad, y como pieza arquitectónica; en complemento con la revisión de casos análogos en actual funcionamiento.
Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales - Materia
-
Arquitectura
Patrimonio cultural
Anfiteatro
Resignificación
Nuevo escenario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151406
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15d846362c2ac917ee81dd0d3dc03d77 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151406 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La PlataBabaglio, AgostinaArquitecturaPatrimonio culturalAnfiteatroResignificaciónNuevo escenarioEl Anfiteatro Martín Fierro, también reconocido como Teatro del Lago, se encuentra en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Construido en el año 1949, forma parte del Paseo del Bosque, predio verde de mayor dimensión dentro del Casco Fundacional de la misma, y conforma junto a un lago artificial y una gruta mirador un ícono recreativo inmerso en el paisaje. Escenario de una experiencia innovadora al aire libre, delimitada y contenida por la naturaleza, el Anfiteatro fue sede de eventos nacionales e internacionales pertenecientes a la memoria colectiva platense. Ofreció desde 1949 hasta 2011, mayormente en el período de diciembre a abril de cada año, variados espectáculos. Desde el 2011 hasta la actualidad, fue sumiéndose en un profundo estado de abandono, degradación y deterioro, como resultado de la falta de mantenimiento y de un largo período en desuso. La demanda de su rehabilitación que ha estado latente los últimos 10 años, ha cobrado mayor relevancia ante la necesidad de superficies al aire libre para el desarrollo de espectáculos. A tal efecto, el conjunto de características que lo determinan como Patrimonio Arquitectónico Cultural de la Provincia: socioculturales e identitarias, edilicioarquitectónicas, las condiciones tipológicas, la capacidad funcional, y su integración en el paisaje urbano ambiental, se han re-significado como potenciales valores para hacer de este bien patrimonial un “nuevo escenario” para un nuevo contexto. El presente trabajo, enmarcado en una investigación en curso (Babaglio, 2020), se propone analizar dicha re-significación a partir del estudio documental y de análisis del caso, abordando las distintas escalas: como parte del paisaje del bosque platense, como establecimiento cultural de la ciudad, y como pieza arquitectónica; en complemento con la revisión de casos análogos en actual funcionamiento.Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1053-1067http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-290-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:49.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
title |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata Babaglio, Agostina Arquitectura Patrimonio cultural Anfiteatro Resignificación Nuevo escenario |
title_short |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
title_full |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
title_sort |
Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Babaglio, Agostina |
author |
Babaglio, Agostina |
author_facet |
Babaglio, Agostina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Patrimonio cultural Anfiteatro Resignificación Nuevo escenario |
topic |
Arquitectura Patrimonio cultural Anfiteatro Resignificación Nuevo escenario |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Anfiteatro Martín Fierro, también reconocido como Teatro del Lago, se encuentra en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Construido en el año 1949, forma parte del Paseo del Bosque, predio verde de mayor dimensión dentro del Casco Fundacional de la misma, y conforma junto a un lago artificial y una gruta mirador un ícono recreativo inmerso en el paisaje. Escenario de una experiencia innovadora al aire libre, delimitada y contenida por la naturaleza, el Anfiteatro fue sede de eventos nacionales e internacionales pertenecientes a la memoria colectiva platense. Ofreció desde 1949 hasta 2011, mayormente en el período de diciembre a abril de cada año, variados espectáculos. Desde el 2011 hasta la actualidad, fue sumiéndose en un profundo estado de abandono, degradación y deterioro, como resultado de la falta de mantenimiento y de un largo período en desuso. La demanda de su rehabilitación que ha estado latente los últimos 10 años, ha cobrado mayor relevancia ante la necesidad de superficies al aire libre para el desarrollo de espectáculos. A tal efecto, el conjunto de características que lo determinan como Patrimonio Arquitectónico Cultural de la Provincia: socioculturales e identitarias, edilicioarquitectónicas, las condiciones tipológicas, la capacidad funcional, y su integración en el paisaje urbano ambiental, se han re-significado como potenciales valores para hacer de este bien patrimonial un “nuevo escenario” para un nuevo contexto. El presente trabajo, enmarcado en una investigación en curso (Babaglio, 2020), se propone analizar dicha re-significación a partir del estudio documental y de análisis del caso, abordando las distintas escalas: como parte del paisaje del bosque platense, como establecimiento cultural de la ciudad, y como pieza arquitectónica; en complemento con la revisión de casos análogos en actual funcionamiento. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales |
description |
El Anfiteatro Martín Fierro, también reconocido como Teatro del Lago, se encuentra en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Construido en el año 1949, forma parte del Paseo del Bosque, predio verde de mayor dimensión dentro del Casco Fundacional de la misma, y conforma junto a un lago artificial y una gruta mirador un ícono recreativo inmerso en el paisaje. Escenario de una experiencia innovadora al aire libre, delimitada y contenida por la naturaleza, el Anfiteatro fue sede de eventos nacionales e internacionales pertenecientes a la memoria colectiva platense. Ofreció desde 1949 hasta 2011, mayormente en el período de diciembre a abril de cada año, variados espectáculos. Desde el 2011 hasta la actualidad, fue sumiéndose en un profundo estado de abandono, degradación y deterioro, como resultado de la falta de mantenimiento y de un largo período en desuso. La demanda de su rehabilitación que ha estado latente los últimos 10 años, ha cobrado mayor relevancia ante la necesidad de superficies al aire libre para el desarrollo de espectáculos. A tal efecto, el conjunto de características que lo determinan como Patrimonio Arquitectónico Cultural de la Provincia: socioculturales e identitarias, edilicioarquitectónicas, las condiciones tipológicas, la capacidad funcional, y su integración en el paisaje urbano ambiental, se han re-significado como potenciales valores para hacer de este bien patrimonial un “nuevo escenario” para un nuevo contexto. El presente trabajo, enmarcado en una investigación en curso (Babaglio, 2020), se propone analizar dicha re-significación a partir del estudio documental y de análisis del caso, abordando las distintas escalas: como parte del paisaje del bosque platense, como establecimiento cultural de la ciudad, y como pieza arquitectónica; en complemento con la revisión de casos análogos en actual funcionamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151406 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-754-290-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1053-1067 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064345499303936 |
score |
13.22299 |