Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados?
- Autores
- Borrone, Federico; Pérez Meyer, María Luján
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La concreción de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sustentable se encuentra fuertemente condicionada por el marco normativo. Asociar cuestiones de desarrollo a reglas que son criticadas en este aspecto, resulta contradictorio y más aún, cuando se esperan resultados significativos que no han sido alcanzados en el pasado. El Trato Especial y Diferenciado entra en esta categoría de reglas y sus logros pueden ser cuestionables, evidenciando la necesidad de cambios que permitan adecuar estos instrumentos a las verdaderas necesidades de los Países Menos Avanzados.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Objetivos de Desarrollo Sustentable
Naciones Unidas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108539
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae8434a0395c8b22aa6dba79572be4a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108539 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados?Borrone, FedericoPérez Meyer, María LujánCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesObjetivos de Desarrollo SustentableNaciones UnidasLa concreción de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sustentable se encuentra fuertemente condicionada por el marco normativo. Asociar cuestiones de desarrollo a reglas que son criticadas en este aspecto, resulta contradictorio y más aún, cuando se esperan resultados significativos que no han sido alcanzados en el pasado. El Trato Especial y Diferenciado entra en esta categoría de reglas y sus logros pueden ser cuestionables, evidenciando la necesidad de cambios que permitan adecuar estos instrumentos a las verdaderas necesidades de los Países Menos Avanzados.Instituto de Relaciones Internacionales2018-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/doctrab15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:48.361SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
title |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
spellingShingle |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? Borrone, Federico Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sustentable Naciones Unidas |
title_short |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
title_full |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
title_fullStr |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
title_full_unstemmed |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
title_sort |
Objetivos de Desarrollo Sustentable, comercio de bienes y los Países Menos Avanzados: mismas reglas, ¿distintos resultados? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borrone, Federico Pérez Meyer, María Luján |
author |
Borrone, Federico |
author_facet |
Borrone, Federico Pérez Meyer, María Luján |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Meyer, María Luján |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sustentable Naciones Unidas |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Objetivos de Desarrollo Sustentable Naciones Unidas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concreción de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sustentable se encuentra fuertemente condicionada por el marco normativo. Asociar cuestiones de desarrollo a reglas que son criticadas en este aspecto, resulta contradictorio y más aún, cuando se esperan resultados significativos que no han sido alcanzados en el pasado. El Trato Especial y Diferenciado entra en esta categoría de reglas y sus logros pueden ser cuestionables, evidenciando la necesidad de cambios que permitan adecuar estos instrumentos a las verdaderas necesidades de los Países Menos Avanzados. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La concreción de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sustentable se encuentra fuertemente condicionada por el marco normativo. Asociar cuestiones de desarrollo a reglas que son criticadas en este aspecto, resulta contradictorio y más aún, cuando se esperan resultados significativos que no han sido alcanzados en el pasado. El Trato Especial y Diferenciado entra en esta categoría de reglas y sus logros pueden ser cuestionables, evidenciando la necesidad de cambios que permitan adecuar estos instrumentos a las verdaderas necesidades de los Países Menos Avanzados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108539 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2018/05/doctrab15.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260457303310336 |
score |
13.13397 |