La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente

Autores
Núñez, Juan
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acosta, Walter Gustavo
Morandi, Glenda
Descripción
Las Facultades de Veterinaria de nuestro país tienen una historia ligada tanto a la atención de la salud animal como a la producción pecuaria. Durante los últimos años se ha incrementado una conciencia social sobre la situación del animal de consumo como individuo, considerándose sus derechos a una vida con bienestar y un trato humanitario en su manejo, sin embargo, desde el aspecto curricular de la carrera de Ciencias Veterinarias aún quedan pendientes modificaciones en la orientación que se les da a algunas materias frente a la emergencia de nuevos paradigmas y enfoques filosóficos y sociales que plantean este trato humanitario de las especies animales en estudio. Concomitantemente a este cambio social se observa un incremento en el alumnado ingresante a la carrera de Ciencias Veterinarias de personas con hábitos alimenticios vegetarianos y veganos que refuerza la concientización por el respeto a la vida animal no humana. En el marco del presente TFI, se propone diseñar un curso para docentes, orientado el análisis crítico de estas nuevas perspectivas, pasando desde un enfoque lineal a uno multidimensional para generar prácticas educativas más inclusivas que contemplen la diversidad de enfoques existentes. Se desarrolló, en el marco de la propuesta de innovación, la organización de la propuesta teórico-metodológica del curso, con una organización de contenidos, una propuesta metodológica y una modalidad de evaluación.
Asesora: Beatriz Dattoli
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Enseñanza de la veterinaria
Producción animal
Paradigmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154359

id SEDICI_ae48300135b25a1e8fd2d99cc5d9bf59
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docenteNúñez, JuanEducaciónEnseñanza de la veterinariaProducción animalParadigmasLas Facultades de Veterinaria de nuestro país tienen una historia ligada tanto a la atención de la salud animal como a la producción pecuaria. Durante los últimos años se ha incrementado una conciencia social sobre la situación del animal de consumo como individuo, considerándose sus derechos a una vida con bienestar y un trato humanitario en su manejo, sin embargo, desde el aspecto curricular de la carrera de Ciencias Veterinarias aún quedan pendientes modificaciones en la orientación que se les da a algunas materias frente a la emergencia de nuevos paradigmas y enfoques filosóficos y sociales que plantean este trato humanitario de las especies animales en estudio. Concomitantemente a este cambio social se observa un incremento en el alumnado ingresante a la carrera de Ciencias Veterinarias de personas con hábitos alimenticios vegetarianos y veganos que refuerza la concientización por el respeto a la vida animal no humana. En el marco del presente TFI, se propone diseñar un curso para docentes, orientado el análisis crítico de estas nuevas perspectivas, pasando desde un enfoque lineal a uno multidimensional para generar prácticas educativas más inclusivas que contemplen la diversidad de enfoques existentes. Se desarrolló, en el marco de la propuesta de innovación, la organización de la propuesta teórico-metodológica del curso, con una organización de contenidos, una propuesta metodológica y una modalidad de evaluación.Asesora: Beatriz DattoliEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAcosta, Walter GustavoMorandi, Glenda2022-06-06info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154359spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:57.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
title La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
spellingShingle La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
Núñez, Juan
Educación
Enseñanza de la veterinaria
Producción animal
Paradigmas
title_short La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
title_full La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
title_fullStr La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
title_full_unstemmed La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
title_sort La enseñanza de producción animal en ciencias veterinarias frente a nuevos paradigmas : Una propuesta de formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Juan
author Núñez, Juan
author_facet Núñez, Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta, Walter Gustavo
Morandi, Glenda
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la veterinaria
Producción animal
Paradigmas
topic Educación
Enseñanza de la veterinaria
Producción animal
Paradigmas
dc.description.none.fl_txt_mv Las Facultades de Veterinaria de nuestro país tienen una historia ligada tanto a la atención de la salud animal como a la producción pecuaria. Durante los últimos años se ha incrementado una conciencia social sobre la situación del animal de consumo como individuo, considerándose sus derechos a una vida con bienestar y un trato humanitario en su manejo, sin embargo, desde el aspecto curricular de la carrera de Ciencias Veterinarias aún quedan pendientes modificaciones en la orientación que se les da a algunas materias frente a la emergencia de nuevos paradigmas y enfoques filosóficos y sociales que plantean este trato humanitario de las especies animales en estudio. Concomitantemente a este cambio social se observa un incremento en el alumnado ingresante a la carrera de Ciencias Veterinarias de personas con hábitos alimenticios vegetarianos y veganos que refuerza la concientización por el respeto a la vida animal no humana. En el marco del presente TFI, se propone diseñar un curso para docentes, orientado el análisis crítico de estas nuevas perspectivas, pasando desde un enfoque lineal a uno multidimensional para generar prácticas educativas más inclusivas que contemplen la diversidad de enfoques existentes. Se desarrolló, en el marco de la propuesta de innovación, la organización de la propuesta teórico-metodológica del curso, con una organización de contenidos, una propuesta metodológica y una modalidad de evaluación.
Asesora: Beatriz Dattoli
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las Facultades de Veterinaria de nuestro país tienen una historia ligada tanto a la atención de la salud animal como a la producción pecuaria. Durante los últimos años se ha incrementado una conciencia social sobre la situación del animal de consumo como individuo, considerándose sus derechos a una vida con bienestar y un trato humanitario en su manejo, sin embargo, desde el aspecto curricular de la carrera de Ciencias Veterinarias aún quedan pendientes modificaciones en la orientación que se les da a algunas materias frente a la emergencia de nuevos paradigmas y enfoques filosóficos y sociales que plantean este trato humanitario de las especies animales en estudio. Concomitantemente a este cambio social se observa un incremento en el alumnado ingresante a la carrera de Ciencias Veterinarias de personas con hábitos alimenticios vegetarianos y veganos que refuerza la concientización por el respeto a la vida animal no humana. En el marco del presente TFI, se propone diseñar un curso para docentes, orientado el análisis crítico de estas nuevas perspectivas, pasando desde un enfoque lineal a uno multidimensional para generar prácticas educativas más inclusivas que contemplen la diversidad de enfoques existentes. Se desarrolló, en el marco de la propuesta de innovación, la organización de la propuesta teórico-metodológica del curso, con una organización de contenidos, una propuesta metodológica y una modalidad de evaluación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616272992534528
score 13.070432