Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol
- Autores
- Hall, Antonio Juan
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ecofisiología de los cultivos extensivos es una disciplina que aterriza casi recientemente en Argentina, al menos si las características definitorias de un aterrizaje exitoso son el establecimiento de un cuerpo de conocimientos de cierta envergadura, cubriendo un espectro razonable de procesos importantes para el funcionamiento global del cultivo, y con evidencias de progresos sostenidos en el tiempo en esos conocimientos. Una aplicación subjetiva de estos criterios sugiere que solamente se puede hablar, en la Argentina, de cuerpos de investigación sign ifica tivo s en ecofisiología de trigo, maíz y girasol, con progresos incipientes en otros cultivos. Lo que sigue es un intento de ilustrar el proceso de asentamiento de la disciplina en nuestro país utilizando como ejemplo el caso de los estudios sobre girasol.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria - Materia
-
Ciencias Agrarias
Cultivos Agrícolas
agricultura extensiva
girasol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29382
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_adff12721f5961c73e3296b830a067d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29382 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasolHall, Antonio JuanCiencias AgrariasCultivos Agrícolasagricultura extensivagirasolLa ecofisiología de los cultivos extensivos es una disciplina que aterriza casi recientemente en Argentina, al menos si las características definitorias de un aterrizaje exitoso son el establecimiento de un cuerpo de conocimientos de cierta envergadura, cubriendo un espectro razonable de procesos importantes para el funcionamiento global del cultivo, y con evidencias de progresos sostenidos en el tiempo en esos conocimientos. Una aplicación subjetiva de estos criterios sugiere que solamente se puede hablar, en la Argentina, de cuerpos de investigación sign ifica tivo s en ecofisiología de trigo, maíz y girasol, con progresos incipientes en otros cultivos. Lo que sigue es un intento de ilustrar el proceso de asentamiento de la disciplina en nuestro país utilizando como ejemplo el caso de los estudios sobre girasol.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:19.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
title |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
spellingShingle |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol Hall, Antonio Juan Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas agricultura extensiva girasol |
title_short |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
title_full |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
title_fullStr |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
title_full_unstemmed |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
title_sort |
Infancia y adolescencia de la ecofisiología de los cultivos en la Argentina: el caso girasol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hall, Antonio Juan |
author |
Hall, Antonio Juan |
author_facet |
Hall, Antonio Juan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas agricultura extensiva girasol |
topic |
Ciencias Agrarias Cultivos Agrícolas agricultura extensiva girasol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ecofisiología de los cultivos extensivos es una disciplina que aterriza casi recientemente en Argentina, al menos si las características definitorias de un aterrizaje exitoso son el establecimiento de un cuerpo de conocimientos de cierta envergadura, cubriendo un espectro razonable de procesos importantes para el funcionamiento global del cultivo, y con evidencias de progresos sostenidos en el tiempo en esos conocimientos. Una aplicación subjetiva de estos criterios sugiere que solamente se puede hablar, en la Argentina, de cuerpos de investigación sign ifica tivo s en ecofisiología de trigo, maíz y girasol, con progresos incipientes en otros cultivos. Lo que sigue es un intento de ilustrar el proceso de asentamiento de la disciplina en nuestro país utilizando como ejemplo el caso de los estudios sobre girasol. Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria |
description |
La ecofisiología de los cultivos extensivos es una disciplina que aterriza casi recientemente en Argentina, al menos si las características definitorias de un aterrizaje exitoso son el establecimiento de un cuerpo de conocimientos de cierta envergadura, cubriendo un espectro razonable de procesos importantes para el funcionamiento global del cultivo, y con evidencias de progresos sostenidos en el tiempo en esos conocimientos. Una aplicación subjetiva de estos criterios sugiere que solamente se puede hablar, en la Argentina, de cuerpos de investigación sign ifica tivo s en ecofisiología de trigo, maíz y girasol, con progresos incipientes en otros cultivos. Lo que sigue es un intento de ilustrar el proceso de asentamiento de la disciplina en nuestro país utilizando como ejemplo el caso de los estudios sobre girasol. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29382 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29382 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615834643726336 |
score |
13.070432 |