Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina

Autores
Satorre, Emilio H.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agricultura extensiva argentina se ha desarrollado mayormente en condiciones sin riego, expuesta a factores de variabilidad impredictibles, tales como el clima, y a factores parcialmente predictibles, asociados a la diversidad de los ambientes sembrados, y su interacción con el clima y el manejo de los cultivos. Luego de un prolongado período (1940 – 1985) sin cambios significativos, la agricultura argentina volvió a ocupar un rol protagónico, experimentando, en el período siguiente, una enorme expansión y transformación. Así, durante los últimos 25 años, varios procesos han impactado sobre el escenario productivo, poniendo en evidencia el enorme dinamismo del sector agrícola de producción de granos. En un momento, donde la magnitud de los cambios del sector aún no dejan de sorprender, este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre las exigencias y desafíos que plantea el moderno sector agrícola extensivo en la Argentina, y algunas de las articulaciones que debieran desarrollarse para sostener su crecimiento.
Trabajo galardonado con el Premio Bolsa de Cereales, año 2008
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
producción agrícola
agricultura extensiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27643

id SEDICI_a687f88d2033bcf745e1c154d42272e4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la ArgentinaSatorre, Emilio H.Ciencias Agrariasproducción agrícolaagricultura extensivaLa agricultura extensiva argentina se ha desarrollado mayormente en condiciones sin riego, expuesta a factores de variabilidad impredictibles, tales como el clima, y a factores parcialmente predictibles, asociados a la diversidad de los ambientes sembrados, y su interacción con el clima y el manejo de los cultivos. Luego de un prolongado período (1940 – 1985) sin cambios significativos, la agricultura argentina volvió a ocupar un rol protagónico, experimentando, en el período siguiente, una enorme expansión y transformación. Así, durante los últimos 25 años, varios procesos han impactado sobre el escenario productivo, poniendo en evidencia el enorme dinamismo del sector agrícola de producción de granos. En un momento, donde la magnitud de los cambios del sector aún no dejan de sorprender, este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre las exigencias y desafíos que plantea el moderno sector agrícola extensivo en la Argentina, y algunas de las articulaciones que debieran desarrollarse para sostener su crecimiento.Trabajo galardonado con el Premio Bolsa de Cereales, año 2008Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf131-135http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:58.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
title Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
spellingShingle Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
Satorre, Emilio H.
Ciencias Agrarias
producción agrícola
agricultura extensiva
title_short Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
title_full Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
title_fullStr Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
title_full_unstemmed Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
title_sort Exigencias, desafíos y articulaciones en la moderna producción agrícola de la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Satorre, Emilio H.
author Satorre, Emilio H.
author_facet Satorre, Emilio H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
producción agrícola
agricultura extensiva
topic Ciencias Agrarias
producción agrícola
agricultura extensiva
dc.description.none.fl_txt_mv La agricultura extensiva argentina se ha desarrollado mayormente en condiciones sin riego, expuesta a factores de variabilidad impredictibles, tales como el clima, y a factores parcialmente predictibles, asociados a la diversidad de los ambientes sembrados, y su interacción con el clima y el manejo de los cultivos. Luego de un prolongado período (1940 – 1985) sin cambios significativos, la agricultura argentina volvió a ocupar un rol protagónico, experimentando, en el período siguiente, una enorme expansión y transformación. Así, durante los últimos 25 años, varios procesos han impactado sobre el escenario productivo, poniendo en evidencia el enorme dinamismo del sector agrícola de producción de granos. En un momento, donde la magnitud de los cambios del sector aún no dejan de sorprender, este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre las exigencias y desafíos que plantea el moderno sector agrícola extensivo en la Argentina, y algunas de las articulaciones que debieran desarrollarse para sostener su crecimiento.
Trabajo galardonado con el Premio Bolsa de Cereales, año 2008
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description La agricultura extensiva argentina se ha desarrollado mayormente en condiciones sin riego, expuesta a factores de variabilidad impredictibles, tales como el clima, y a factores parcialmente predictibles, asociados a la diversidad de los ambientes sembrados, y su interacción con el clima y el manejo de los cultivos. Luego de un prolongado período (1940 – 1985) sin cambios significativos, la agricultura argentina volvió a ocupar un rol protagónico, experimentando, en el período siguiente, una enorme expansión y transformación. Así, durante los últimos 25 años, varios procesos han impactado sobre el escenario productivo, poniendo en evidencia el enorme dinamismo del sector agrícola de producción de granos. En un momento, donde la magnitud de los cambios del sector aún no dejan de sorprender, este trabajo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre las exigencias y desafíos que plantea el moderno sector agrícola extensivo en la Argentina, y algunas de las articulaciones que debieran desarrollarse para sostener su crecimiento.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0327-8093
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
131-135
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615830398042112
score 13.070432