Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea
- Autores
- Tristán, Paula; Wainschenker, Rubén; Doorn, Jorge Horacio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La erosión de costas es un fenómeno natural que puede convertirse en en un problema cuan- do existen asentamientos humanos en ellas. En muchos casos, el falta de conocimiento de los procesos naturales que regulan las costas lleva a las comunidades a efectuar acciones que perturban o alteran directa o indirectamente los ecosistemas costeros. Por consiguiente los ambientes costeros resultan ser escenarios de trabajo complejos por las numerosas variables que condicionan el de- sarrollo de los mismos. Este trabajo presenta un proyecto para estudiar la correlación temporal entre algunos factores antrópicos (cosntruccion de muelles, jacion de medanos, desarrollo urbano, implantacion arborea, entre otros) y el proceso de erosión existente en el frente costero del partido de Necochea. Para lograr este objetivo se utilizarán las mediciones de áreas de erosión realizadas previamente através del análisis y comparación de imagenes.
Eje: Computación gráfica, visualización e imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Erosión Costera
Visual
Erosión
Fotografía Aérea
Graphics
Imágenes Satelitales
Plani cación Urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_adf765e3b42e19cb63ca998bbd81d38e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necocheaTristán, PaulaWainschenker, RubénDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasErosión CosteraVisualErosiónFotografía AéreaGraphicsImágenes SatelitalesPlani cación UrbanaLa erosión de costas es un fenómeno natural que puede convertirse en en un problema cuan- do existen asentamientos humanos en ellas. En muchos casos, el falta de conocimiento de los procesos naturales que regulan las costas lleva a las comunidades a efectuar acciones que perturban o alteran directa o indirectamente los ecosistemas costeros. Por consiguiente los ambientes costeros resultan ser escenarios de trabajo complejos por las numerosas variables que condicionan el de- sarrollo de los mismos. Este trabajo presenta un proyecto para estudiar la correlación temporal entre algunos factores antrópicos (cosntruccion de muelles, jacion de medanos, desarrollo urbano, implantacion arborea, entre otros) y el proceso de erosión existente en el frente costero del partido de Necochea. Para lograr este objetivo se utilizarán las mediciones de áreas de erosión realizadas previamente através del análisis y comparación de imagenes.Eje: Computación gráfica, visualización e imágenesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:25.649SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
title |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
spellingShingle |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea Tristán, Paula Ciencias Informáticas Erosión Costera Visual Erosión Fotografía Aérea Graphics Imágenes Satelitales Plani cación Urbana |
title_short |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
title_full |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
title_fullStr |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
title_full_unstemmed |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
title_sort |
Impacto de factores antrópicos en la de erosión costera de necochea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tristán, Paula Wainschenker, Rubén Doorn, Jorge Horacio |
author |
Tristán, Paula |
author_facet |
Tristán, Paula Wainschenker, Rubén Doorn, Jorge Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Wainschenker, Rubén Doorn, Jorge Horacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Erosión Costera Visual Erosión Fotografía Aérea Graphics Imágenes Satelitales Plani cación Urbana |
topic |
Ciencias Informáticas Erosión Costera Visual Erosión Fotografía Aérea Graphics Imágenes Satelitales Plani cación Urbana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La erosión de costas es un fenómeno natural que puede convertirse en en un problema cuan- do existen asentamientos humanos en ellas. En muchos casos, el falta de conocimiento de los procesos naturales que regulan las costas lleva a las comunidades a efectuar acciones que perturban o alteran directa o indirectamente los ecosistemas costeros. Por consiguiente los ambientes costeros resultan ser escenarios de trabajo complejos por las numerosas variables que condicionan el de- sarrollo de los mismos. Este trabajo presenta un proyecto para estudiar la correlación temporal entre algunos factores antrópicos (cosntruccion de muelles, jacion de medanos, desarrollo urbano, implantacion arborea, entre otros) y el proceso de erosión existente en el frente costero del partido de Necochea. Para lograr este objetivo se utilizarán las mediciones de áreas de erosión realizadas previamente através del análisis y comparación de imagenes. Eje: Computación gráfica, visualización e imágenes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La erosión de costas es un fenómeno natural que puede convertirse en en un problema cuan- do existen asentamientos humanos en ellas. En muchos casos, el falta de conocimiento de los procesos naturales que regulan las costas lleva a las comunidades a efectuar acciones que perturban o alteran directa o indirectamente los ecosistemas costeros. Por consiguiente los ambientes costeros resultan ser escenarios de trabajo complejos por las numerosas variables que condicionan el de- sarrollo de los mismos. Este trabajo presenta un proyecto para estudiar la correlación temporal entre algunos factores antrópicos (cosntruccion de muelles, jacion de medanos, desarrollo urbano, implantacion arborea, entre otros) y el proceso de erosión existente en el frente costero del partido de Necochea. Para lograr este objetivo se utilizarán las mediciones de áreas de erosión realizadas previamente através del análisis y comparación de imagenes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615800988631040 |
score |
13.070432 |