Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina...
- Autores
- Aparicio, Nancy Analía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Acevedo, Eduardo Ramón
- Descripción
- Las malformaciones congénitas constituyen la segunda causa de muerte durante el período neonatal en Argentina luego de las afecciones perinatales, generando importantes gastos para el sistema de salud. El aumento creciente de la demanda exige al sistema de salud responder de manera eficaz y eficiente para lo cual es necesaria una administración con información real que permita tomar decisiones acertadas y mantener el balance entre aumento de los gastos y escasez de recursos. El trabajo propone desarrollar una metodología para estimar los costos del cuidado intensivo neonatal centrándose en la atención de los niños recién nacidos con gastrosquisis de una unidad de cuidados neonatales del hospital público. Se identificaron las actividades necesarias para el cuidado intensivo de los recién nacidos, se estimaron los costos de cada una de ellas y se aplicó la metodología fundamentada en el sistema de costeo basado en actividades mencionado por Kaplan y Cooper. Este sistema se caracteriza por rastrear primero, los costos a las actividades y posteriormente a los productos y a otros objetos de costo donde el supuesto fundamental es que las actividades consumen recursos, y que los productos y los objetos de costo consumen actividades.
Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Neonatología
Sistema de costos ABC
Sector público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165286
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_adf2205693666371d03df90fa93178c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165286 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de ArgentinaAparicio, Nancy AnalíaCiencias EconómicasNeonatologíaSistema de costos ABCSector públicoLas malformaciones congénitas constituyen la segunda causa de muerte durante el período neonatal en Argentina luego de las afecciones perinatales, generando importantes gastos para el sistema de salud. El aumento creciente de la demanda exige al sistema de salud responder de manera eficaz y eficiente para lo cual es necesaria una administración con información real que permita tomar decisiones acertadas y mantener el balance entre aumento de los gastos y escasez de recursos. El trabajo propone desarrollar una metodología para estimar los costos del cuidado intensivo neonatal centrándose en la atención de los niños recién nacidos con gastrosquisis de una unidad de cuidados neonatales del hospital público. Se identificaron las actividades necesarias para el cuidado intensivo de los recién nacidos, se estimaron los costos de cada una de ellas y se aplicó la metodología fundamentada en el sistema de costeo basado en actividades mencionado por Kaplan y Cooper. Este sistema se caracteriza por rastrear primero, los costos a las actividades y posteriormente a los productos y a otros objetos de costo donde el supuesto fundamental es que las actividades consumen recursos, y que los productos y los objetos de costo consumen actividades.Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasAcevedo, Eduardo Ramón2021-12-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165286https://doi.org/10.35537/10915/165286spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:23:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:23:04.416SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| title |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| spellingShingle |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina Aparicio, Nancy Analía Ciencias Económicas Neonatología Sistema de costos ABC Sector público |
| title_short |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| title_full |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| title_sort |
Propuesta metodológica para el análisis de los costos de la atención de las anomalías congénitas en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del subsector público de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aparicio, Nancy Analía |
| author |
Aparicio, Nancy Analía |
| author_facet |
Aparicio, Nancy Analía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Acevedo, Eduardo Ramón |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Neonatología Sistema de costos ABC Sector público |
| topic |
Ciencias Económicas Neonatología Sistema de costos ABC Sector público |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las malformaciones congénitas constituyen la segunda causa de muerte durante el período neonatal en Argentina luego de las afecciones perinatales, generando importantes gastos para el sistema de salud. El aumento creciente de la demanda exige al sistema de salud responder de manera eficaz y eficiente para lo cual es necesaria una administración con información real que permita tomar decisiones acertadas y mantener el balance entre aumento de los gastos y escasez de recursos. El trabajo propone desarrollar una metodología para estimar los costos del cuidado intensivo neonatal centrándose en la atención de los niños recién nacidos con gastrosquisis de una unidad de cuidados neonatales del hospital público. Se identificaron las actividades necesarias para el cuidado intensivo de los recién nacidos, se estimaron los costos de cada una de ellas y se aplicó la metodología fundamentada en el sistema de costeo basado en actividades mencionado por Kaplan y Cooper. Este sistema se caracteriza por rastrear primero, los costos a las actividades y posteriormente a los productos y a otros objetos de costo donde el supuesto fundamental es que las actividades consumen recursos, y que los productos y los objetos de costo consumen actividades. Magíster en Economía de la Salud y Administración de Organizaciones de Salud Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
Las malformaciones congénitas constituyen la segunda causa de muerte durante el período neonatal en Argentina luego de las afecciones perinatales, generando importantes gastos para el sistema de salud. El aumento creciente de la demanda exige al sistema de salud responder de manera eficaz y eficiente para lo cual es necesaria una administración con información real que permita tomar decisiones acertadas y mantener el balance entre aumento de los gastos y escasez de recursos. El trabajo propone desarrollar una metodología para estimar los costos del cuidado intensivo neonatal centrándose en la atención de los niños recién nacidos con gastrosquisis de una unidad de cuidados neonatales del hospital público. Se identificaron las actividades necesarias para el cuidado intensivo de los recién nacidos, se estimaron los costos de cada una de ellas y se aplicó la metodología fundamentada en el sistema de costeo basado en actividades mencionado por Kaplan y Cooper. Este sistema se caracteriza por rastrear primero, los costos a las actividades y posteriormente a los productos y a otros objetos de costo donde el supuesto fundamental es que las actividades consumen recursos, y que los productos y los objetos de costo consumen actividades. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165286 https://doi.org/10.35537/10915/165286 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165286 https://doi.org/10.35537/10915/165286 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978868483293184 |
| score |
13.087074 |