Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua

Autores
Noli, Zulema; Garcia Cánepa, Julio; Albini, Maria Claudia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende el estudio de una relación entre dos áreas habitualmente poco vinculadas entre sí, por lo cual es una propuesta de la que no se registran antecedentes directos. Es habitual hablar de la relación entre la música y la lengua en tanto la existencia de elementos comunes: articulación, entonación, ritmo, altura, timbre, entre otros, que ha ocupado a músicos y lingüistas, pero poca referencia se tiene acerca de esta estricta relación entre música y el aprendizaje del inglés como segunda lengua. La Lic. María Claudia Albini se desempeña en la formación de la adquisición de las estrategias de lectocomprensión y fonética del idioma inglés en el nivel universitario. Pudo observar que los estudiantes de música tenían mejor producción de la lengua inglesa, en cuanto a la pronunciación y la entonación, que aquellos que no la tenían, por lo que supuso que el estar entrenado para la música resultaría ser un elemento facilitador para sus alumnos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39463

id SEDICI_addad7f0572461975e351f416c2d2099
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39463
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lenguaNoli, ZulemaGarcia Cánepa, JulioAlbini, Maria ClaudiaBellas ArtesEste trabajo pretende el estudio de una relación entre dos áreas habitualmente poco vinculadas entre sí, por lo cual es una propuesta de la que no se registran antecedentes directos. Es habitual hablar de la relación entre la música y la lengua en tanto la existencia de elementos comunes: articulación, entonación, ritmo, altura, timbre, entre otros, que ha ocupado a músicos y lingüistas, pero poca referencia se tiene acerca de esta estricta relación entre música y el aprendizaje del inglés como segunda lengua. La Lic. María Claudia Albini se desempeña en la formación de la adquisición de las estrategias de lectocomprensión y fonética del idioma inglés en el nivel universitario. Pudo observar que los estudiantes de música tenían mejor producción de la lengua inglesa, en cuanto a la pronunciación y la entonación, que aquellos que no la tenían, por lo que supuso que el estar entrenado para la música resultaría ser un elemento facilitador para sus alumnos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos IIFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39463spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/ALBINI.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39463Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:09.737SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
title Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
spellingShingle Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
Noli, Zulema
Bellas Artes
title_short Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
title_full Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
title_fullStr Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
title_full_unstemmed Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
title_sort Incidencia de la práctica musical en la comprensión aural y producción oral del equipo inglés como segunda lengua
dc.creator.none.fl_str_mv Noli, Zulema
Garcia Cánepa, Julio
Albini, Maria Claudia
author Noli, Zulema
author_facet Noli, Zulema
Garcia Cánepa, Julio
Albini, Maria Claudia
author_role author
author2 Garcia Cánepa, Julio
Albini, Maria Claudia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende el estudio de una relación entre dos áreas habitualmente poco vinculadas entre sí, por lo cual es una propuesta de la que no se registran antecedentes directos. Es habitual hablar de la relación entre la música y la lengua en tanto la existencia de elementos comunes: articulación, entonación, ritmo, altura, timbre, entre otros, que ha ocupado a músicos y lingüistas, pero poca referencia se tiene acerca de esta estricta relación entre música y el aprendizaje del inglés como segunda lengua. La Lic. María Claudia Albini se desempeña en la formación de la adquisición de las estrategias de lectocomprensión y fonética del idioma inglés en el nivel universitario. Pudo observar que los estudiantes de música tenían mejor producción de la lengua inglesa, en cuanto a la pronunciación y la entonación, que aquellos que no la tenían, por lo que supuso que el estar entrenado para la música resultaría ser un elemento facilitador para sus alumnos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
Mesa: Enfoques en perspectiva: prácticas y lenguajes artísticos II
Facultad de Bellas Artes
description Este trabajo pretende el estudio de una relación entre dos áreas habitualmente poco vinculadas entre sí, por lo cual es una propuesta de la que no se registran antecedentes directos. Es habitual hablar de la relación entre la música y la lengua en tanto la existencia de elementos comunes: articulación, entonación, ritmo, altura, timbre, entre otros, que ha ocupado a músicos y lingüistas, pero poca referencia se tiene acerca de esta estricta relación entre música y el aprendizaje del inglés como segunda lengua. La Lic. María Claudia Albini se desempeña en la formación de la adquisición de las estrategias de lectocomprensión y fonética del idioma inglés en el nivel universitario. Pudo observar que los estudiantes de música tenían mejor producción de la lengua inglesa, en cuanto a la pronunciación y la entonación, que aquellos que no la tenían, por lo que supuso que el estar entrenado para la música resultaría ser un elemento facilitador para sus alumnos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39463
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/ALBINI.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260179777748992
score 13.13397