Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica

Autores
Gusmerotti, Lucrecia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo nos proponemos abordar las relaciones entre las políticas estatales, los procesos de movilización y las formas de gestión del trabajo en organizaciones populares. Para llevar adelante este objetivo retomo material de un trabajo de investigación sobre el Movimiento Evita en la ciudad de Avellaneda. Por un lado describo la trayectoria de este movimiento desde su organización como movimiento de desocupados, hasta su alineamiento político actual. Mientras que por otro lado, me ocupo del proceso de conformación de cooperativas de trabajo, entre los años 2009 y 2013. Particularmente en este trabajo me interesa mostrar la articulación que se establece entre los dispositivos estatales y el proceso de construcción de iniciativas políticas, en cooperativas de trabajo. Incorporo en el análisis, las dinámicas de movilización, desplegadas recientemente por estos movimientos, en torno al trabajo asociativo. Los resultados que presento muestran que el trabajo, se ha configurado en las últimas décadas en relación a la demanda de “trabajo digno” y a su vez, éste se ha re-significado y reformulado en el contexto político de la Argentina actual. En nuestra investigación adoptamos una perspectiva cualitativa que privilegia el estudio de los sujetos y sus prácticas sociales, a partir de la cual se elaboraron los insumos de esta ponencia.
Eje temático: Procesos democráticos populares, ciudadanías y participación política
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
etnografía
trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52180

id SEDICI_adbacaa02eb0d15c2fd641d1385a8126
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52180
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográficaGusmerotti, LucreciaComunicaciónetnografíatrabajoEn este trabajo nos proponemos abordar las relaciones entre las políticas estatales, los procesos de movilización y las formas de gestión del trabajo en organizaciones populares. Para llevar adelante este objetivo retomo material de un trabajo de investigación sobre el Movimiento Evita en la ciudad de Avellaneda. Por un lado describo la trayectoria de este movimiento desde su organización como movimiento de desocupados, hasta su alineamiento político actual. Mientras que por otro lado, me ocupo del proceso de conformación de cooperativas de trabajo, entre los años 2009 y 2013. Particularmente en este trabajo me interesa mostrar la articulación que se establece entre los dispositivos estatales y el proceso de construcción de iniciativas políticas, en cooperativas de trabajo. Incorporo en el análisis, las dinámicas de movilización, desplegadas recientemente por estos movimientos, en torno al trabajo asociativo. Los resultados que presento muestran que el trabajo, se ha configurado en las últimas décadas en relación a la demanda de “trabajo digno” y a su vez, éste se ha re-significado y reformulado en el contexto político de la Argentina actual. En nuestra investigación adoptamos una perspectiva cualitativa que privilegia el estudio de los sujetos y sus prácticas sociales, a partir de la cual se elaboraron los insumos de esta ponencia.Eje temático: Procesos democráticos populares, ciudadanías y participación políticaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2941/2540info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:35.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
title Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
spellingShingle Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
Gusmerotti, Lucrecia
Comunicación
etnografía
trabajo
title_short Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
title_full Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
title_fullStr Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
title_full_unstemmed Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
title_sort Derechos/Modelo para armar : Los procesos de construcción de demanda en torno al trabajo asociativo durante el kirchnerismo a partir de una reflexión etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Gusmerotti, Lucrecia
author Gusmerotti, Lucrecia
author_facet Gusmerotti, Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
etnografía
trabajo
topic Comunicación
etnografía
trabajo
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos abordar las relaciones entre las políticas estatales, los procesos de movilización y las formas de gestión del trabajo en organizaciones populares. Para llevar adelante este objetivo retomo material de un trabajo de investigación sobre el Movimiento Evita en la ciudad de Avellaneda. Por un lado describo la trayectoria de este movimiento desde su organización como movimiento de desocupados, hasta su alineamiento político actual. Mientras que por otro lado, me ocupo del proceso de conformación de cooperativas de trabajo, entre los años 2009 y 2013. Particularmente en este trabajo me interesa mostrar la articulación que se establece entre los dispositivos estatales y el proceso de construcción de iniciativas políticas, en cooperativas de trabajo. Incorporo en el análisis, las dinámicas de movilización, desplegadas recientemente por estos movimientos, en torno al trabajo asociativo. Los resultados que presento muestran que el trabajo, se ha configurado en las últimas décadas en relación a la demanda de “trabajo digno” y a su vez, éste se ha re-significado y reformulado en el contexto político de la Argentina actual. En nuestra investigación adoptamos una perspectiva cualitativa que privilegia el estudio de los sujetos y sus prácticas sociales, a partir de la cual se elaboraron los insumos de esta ponencia.
Eje temático: Procesos democráticos populares, ciudadanías y participación política
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo nos proponemos abordar las relaciones entre las políticas estatales, los procesos de movilización y las formas de gestión del trabajo en organizaciones populares. Para llevar adelante este objetivo retomo material de un trabajo de investigación sobre el Movimiento Evita en la ciudad de Avellaneda. Por un lado describo la trayectoria de este movimiento desde su organización como movimiento de desocupados, hasta su alineamiento político actual. Mientras que por otro lado, me ocupo del proceso de conformación de cooperativas de trabajo, entre los años 2009 y 2013. Particularmente en este trabajo me interesa mostrar la articulación que se establece entre los dispositivos estatales y el proceso de construcción de iniciativas políticas, en cooperativas de trabajo. Incorporo en el análisis, las dinámicas de movilización, desplegadas recientemente por estos movimientos, en torno al trabajo asociativo. Los resultados que presento muestran que el trabajo, se ha configurado en las últimas décadas en relación a la demanda de “trabajo digno” y a su vez, éste se ha re-significado y reformulado en el contexto político de la Argentina actual. En nuestra investigación adoptamos una perspectiva cualitativa que privilegia el estudio de los sujetos y sus prácticas sociales, a partir de la cual se elaboraron los insumos de esta ponencia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52180
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/2941/2540
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615914594500608
score 13.070432