Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida
- Autores
- Torres, Luis María; Gelfo, Javier Nicolás; Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana Alicia; Reguero, Marcelo Alfredo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los otolitos son estructuras compuestas por carbonato de calcio y una matriz proteica, que se depositan en el aparato vestibular del oído interno de los peces óseos. El aparato vestibular está relacionado con el equilibrio y la audición y se encuentra formado por tres canales semicirculares que están asociados a tres sacos denominados: saculus, lagena y utriculus, en ellos se desarrollan los otolitos sagitta, asteriscus y lapillus, respectivamente. Los otolitos son estructuras muy nobles, que se utilizan en disciplinas como la paleontología, ecomorfología, ecología ambiental y trófica, biología pesquera entre otras. Permiten obtener información desde el punto de vista sistemático, por presentar distintas morfologías que son características de cada especie, como bioindicadores de variación en el medio ambiente, edad y nicho ecológico de los peces, relación depredador-presa, etc. Hasta el presente los registros fósiles de otolitos del continente Antártico son aislados y escasos y todos ellos restringidos a la cuenca de James Ross. Para la Formación La Meseta en Isla Marambio (ver Marenssi et al., 1998; Montes et al., 2013) se conocen, una sagitta in situ en su cápsula ótica, del esqueleto de un Gadiformes Macrouridae indet. (Kriwet y Hecht, 2008) y una colección de otolitos aislados del Alomiembro Cucullaea I en las localidades IAA 1/90 e IAA 2/95 pertenecientes a los grupos Argentiniformes, Aulopiformes, Myctophiformes, Gadiformes, Ophidiiformes, Beryciformes, Perciformes y Acanthopterygii indeterminados (Schwarzhans et al., 2016). En el presente trabajo se describe de modo preliminar un importante registro de otolitos, recuperados de diversas localidades del Eoceno de la Formación La Meseta en la Isla Marambio
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
otolitos
registros fósiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ad8c4fff9c382a285decb3f56fc13ef9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), AntártidaNew records of otoliths from La Meseta Formation Isla Marambio [Seymour], AntarcticaTorres, Luis MaríaGelfo, Javier NicolásAcosta Hospitaleche, Carolina Ileana AliciaReguero, Marcelo AlfredoCiencias NaturalesPaleontologíaotolitosregistros fósilesLos otolitos son estructuras compuestas por carbonato de calcio y una matriz proteica, que se depositan en el aparato vestibular del oído interno de los peces óseos. El aparato vestibular está relacionado con el equilibrio y la audición y se encuentra formado por tres canales semicirculares que están asociados a tres sacos denominados: saculus, lagena y utriculus, en ellos se desarrollan los otolitos sagitta, asteriscus y lapillus, respectivamente. Los otolitos son estructuras muy nobles, que se utilizan en disciplinas como la paleontología, ecomorfología, ecología ambiental y trófica, biología pesquera entre otras. Permiten obtener información desde el punto de vista sistemático, por presentar distintas morfologías que son características de cada especie, como bioindicadores de variación en el medio ambiente, edad y nicho ecológico de los peces, relación depredador-presa, etc. Hasta el presente los registros fósiles de otolitos del continente Antártico son aislados y escasos y todos ellos restringidos a la cuenca de James Ross. Para la Formación La Meseta en Isla Marambio (ver Marenssi et al., 1998; Montes et al., 2013) se conocen, una sagitta in situ en su cápsula ótica, del esqueleto de un Gadiformes Macrouridae indet. (Kriwet y Hecht, 2008) y una colección de otolitos aislados del Alomiembro Cucullaea I en las localidades IAA 1/90 e IAA 2/95 pertenecientes a los grupos Argentiniformes, Aulopiformes, Myctophiformes, Gadiformes, Ophidiiformes, Beryciformes, Perciformes y Acanthopterygii indeterminados (Schwarzhans et al., 2016). En el presente trabajo se describe de modo preliminar un importante registro de otolitos, recuperados de diversas localidades del Eoceno de la Formación La Meseta en la Isla MarambioFacultad de Ciencias Naturales y Museo2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf874-877http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181908spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.419SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida New records of otoliths from La Meseta Formation Isla Marambio [Seymour], Antarctica |
title |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
spellingShingle |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida Torres, Luis María Ciencias Naturales Paleontología otolitos registros fósiles |
title_short |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
title_full |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
title_fullStr |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
title_full_unstemmed |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
title_sort |
Nuevos registros de otolitos eocenos de la formación la meseta Isla Marambio (Seymour), Antártida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Luis María Gelfo, Javier Nicolás Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana Alicia Reguero, Marcelo Alfredo |
author |
Torres, Luis María |
author_facet |
Torres, Luis María Gelfo, Javier Nicolás Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana Alicia Reguero, Marcelo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Gelfo, Javier Nicolás Acosta Hospitaleche, Carolina Ileana Alicia Reguero, Marcelo Alfredo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología otolitos registros fósiles |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología otolitos registros fósiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los otolitos son estructuras compuestas por carbonato de calcio y una matriz proteica, que se depositan en el aparato vestibular del oído interno de los peces óseos. El aparato vestibular está relacionado con el equilibrio y la audición y se encuentra formado por tres canales semicirculares que están asociados a tres sacos denominados: saculus, lagena y utriculus, en ellos se desarrollan los otolitos sagitta, asteriscus y lapillus, respectivamente. Los otolitos son estructuras muy nobles, que se utilizan en disciplinas como la paleontología, ecomorfología, ecología ambiental y trófica, biología pesquera entre otras. Permiten obtener información desde el punto de vista sistemático, por presentar distintas morfologías que son características de cada especie, como bioindicadores de variación en el medio ambiente, edad y nicho ecológico de los peces, relación depredador-presa, etc. Hasta el presente los registros fósiles de otolitos del continente Antártico son aislados y escasos y todos ellos restringidos a la cuenca de James Ross. Para la Formación La Meseta en Isla Marambio (ver Marenssi et al., 1998; Montes et al., 2013) se conocen, una sagitta in situ en su cápsula ótica, del esqueleto de un Gadiformes Macrouridae indet. (Kriwet y Hecht, 2008) y una colección de otolitos aislados del Alomiembro Cucullaea I en las localidades IAA 1/90 e IAA 2/95 pertenecientes a los grupos Argentiniformes, Aulopiformes, Myctophiformes, Gadiformes, Ophidiiformes, Beryciformes, Perciformes y Acanthopterygii indeterminados (Schwarzhans et al., 2016). En el presente trabajo se describe de modo preliminar un importante registro de otolitos, recuperados de diversas localidades del Eoceno de la Formación La Meseta en la Isla Marambio Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los otolitos son estructuras compuestas por carbonato de calcio y una matriz proteica, que se depositan en el aparato vestibular del oído interno de los peces óseos. El aparato vestibular está relacionado con el equilibrio y la audición y se encuentra formado por tres canales semicirculares que están asociados a tres sacos denominados: saculus, lagena y utriculus, en ellos se desarrollan los otolitos sagitta, asteriscus y lapillus, respectivamente. Los otolitos son estructuras muy nobles, que se utilizan en disciplinas como la paleontología, ecomorfología, ecología ambiental y trófica, biología pesquera entre otras. Permiten obtener información desde el punto de vista sistemático, por presentar distintas morfologías que son características de cada especie, como bioindicadores de variación en el medio ambiente, edad y nicho ecológico de los peces, relación depredador-presa, etc. Hasta el presente los registros fósiles de otolitos del continente Antártico son aislados y escasos y todos ellos restringidos a la cuenca de James Ross. Para la Formación La Meseta en Isla Marambio (ver Marenssi et al., 1998; Montes et al., 2013) se conocen, una sagitta in situ en su cápsula ótica, del esqueleto de un Gadiformes Macrouridae indet. (Kriwet y Hecht, 2008) y una colección de otolitos aislados del Alomiembro Cucullaea I en las localidades IAA 1/90 e IAA 2/95 pertenecientes a los grupos Argentiniformes, Aulopiformes, Myctophiformes, Gadiformes, Ophidiiformes, Beryciformes, Perciformes y Acanthopterygii indeterminados (Schwarzhans et al., 2016). En el presente trabajo se describe de modo preliminar un importante registro de otolitos, recuperados de diversas localidades del Eoceno de la Formación La Meseta en la Isla Marambio |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 874-877 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260719489253376 |
score |
13.13397 |