Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires
- Autores
- Acosta, Rosario; Carol, Eleonora Silvina; Álvarez, María del Pilar; Pasquale Pérez, María Paz; Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humano como agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires (37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimiento de agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz y la cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno.
Centro de Investigaciones Geológicas
Centro de Investigaciones del Medioambiente - Materia
-
Química
Agua
Calidad del agua
Medio ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167223
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ad8b4fef35e94a99bef601d5b61f2129 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167223 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos AiresAcosta, RosarioCarol, Eleonora SilvinaÁlvarez, María del PilarPasquale Pérez, María PazBorzi, Guido EstebanCellone, Francisco AldoQuímicaAguaCalidad del aguaMedio ambienteEn áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humano como agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires (37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimiento de agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz y la cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno.Centro de Investigaciones GeológicasCentro de Investigaciones del Medioambiente2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf498-499http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167223spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-4738-73-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167223Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:31.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires Acosta, Rosario Química Agua Calidad del agua Medio ambiente |
title_short |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Rosario Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author |
Acosta, Rosario |
author_facet |
Acosta, Rosario Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina Álvarez, María del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Agua Calidad del agua Medio ambiente |
topic |
Química Agua Calidad del agua Medio ambiente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humano como agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires (37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimiento de agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz y la cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno. Centro de Investigaciones Geológicas Centro de Investigaciones del Medioambiente |
description |
En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humano como agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires (37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimiento de agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz y la cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167223 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167223 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-4738-73-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 498-499 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616312478760960 |
score |
13.070432 |