Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa
- Autores
- Llamas, José Orlando
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Monzón, Celina María
- Descripción
- Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.
El agua es capaz de disolver o dispersar la mayoría de las sustancias con las que tiene contacto, por ello para decidir si un agua califica para consumo humano, se deben realizar análisis físicos, químicos y bacteriólogos que nos indiquen la calidad de la misma. Este trabajo se realizó en la localidad de Villa Dos Trece, de la Provincia de Formosa, con el fin de evaluar las características físicas y químicas del agua utilizada en explotaciones de productores agrícolas, los que utilizan dos fuentes de agua subterráneas: pozos excavados y perforaciones. Las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio de Química Analítica-Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE, por métodos estandarizados. Los resultados fueron comparados con lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA). Si bien algunos de los parámetros analizados, como el pH, el potasio, el fosfato, algunos microelementos y en el caso de perforaciones el nitrato, se encuentran dentro del rango óptimo para agua de consumo establecido por el CAA, se concluyó que ninguna de las fuentes analizadas cumple con los requisitos físico químicos para ser considerada agua para consumo humano. - Materia
-
Fuentes de aguas subterráneas
Muestras de agua
Consumo humano
Calidad del agua
Formosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50766
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0da5c40717e54affd8a41b50594c02de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50766 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de FormosaLlamas, José OrlandoFuentes de aguas subterráneasMuestras de aguaConsumo humanoCalidad del aguaFormosaFil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina.El agua es capaz de disolver o dispersar la mayoría de las sustancias con las que tiene contacto, por ello para decidir si un agua califica para consumo humano, se deben realizar análisis físicos, químicos y bacteriólogos que nos indiquen la calidad de la misma. Este trabajo se realizó en la localidad de Villa Dos Trece, de la Provincia de Formosa, con el fin de evaluar las características físicas y químicas del agua utilizada en explotaciones de productores agrícolas, los que utilizan dos fuentes de agua subterráneas: pozos excavados y perforaciones. Las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio de Química Analítica-Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE, por métodos estandarizados. Los resultados fueron comparados con lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA). Si bien algunos de los parámetros analizados, como el pH, el potasio, el fosfato, algunos microelementos y en el caso de perforaciones el nitrato, se encuentran dentro del rango óptimo para agua de consumo establecido por el CAA, se concluyó que ninguna de las fuentes analizadas cumple con los requisitos físico químicos para ser considerada agua para consumo humano.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraMonzón, Celina María2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf44 p.application/pdfLlamas, José Orlando, 2021. Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50766spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50766instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:05.267Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
title |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
spellingShingle |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa Llamas, José Orlando Fuentes de aguas subterráneas Muestras de agua Consumo humano Calidad del agua Formosa |
title_short |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
title_full |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
title_fullStr |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
title_full_unstemmed |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
title_sort |
Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Llamas, José Orlando |
author |
Llamas, José Orlando |
author_facet |
Llamas, José Orlando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Monzón, Celina María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fuentes de aguas subterráneas Muestras de agua Consumo humano Calidad del agua Formosa |
topic |
Fuentes de aguas subterráneas Muestras de agua Consumo humano Calidad del agua Formosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Monzón, Celina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. El agua es capaz de disolver o dispersar la mayoría de las sustancias con las que tiene contacto, por ello para decidir si un agua califica para consumo humano, se deben realizar análisis físicos, químicos y bacteriólogos que nos indiquen la calidad de la misma. Este trabajo se realizó en la localidad de Villa Dos Trece, de la Provincia de Formosa, con el fin de evaluar las características físicas y químicas del agua utilizada en explotaciones de productores agrícolas, los que utilizan dos fuentes de agua subterráneas: pozos excavados y perforaciones. Las muestras de agua fueron analizadas en el laboratorio de Química Analítica-Agrícola, de la Facultad de Ciencias Agrarias - UNNE, por métodos estandarizados. Los resultados fueron comparados con lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA). Si bien algunos de los parámetros analizados, como el pH, el potasio, el fosfato, algunos microelementos y en el caso de perforaciones el nitrato, se encuentran dentro del rango óptimo para agua de consumo establecido por el CAA, se concluyó que ninguna de las fuentes analizadas cumple con los requisitos físico químicos para ser considerada agua para consumo humano. |
description |
Fil: Llamas, José Orlando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Llamas, José Orlando, 2021. Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50766 |
identifier_str_mv |
Llamas, José Orlando, 2021. Clasificación de agua para consumo humano en fuentes de agua subterránea de Villa Dos Trece, provincia de Formosa. Trabajo de especialización. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50766 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621654184951808 |
score |
12.559606 |