Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires
- Autores
- Acosta, Rosario; Carol, Eleonora Silvina; Alvarez, Maria del Pilar; Pasquale Pérez, María Paz; Borzi, Guido Esteban; Cellone, Francisco Aldo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humanocomo agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires(37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimientode agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz yla cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno.
Fil: Acosta, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina
XXVII Congreso Nacional del Agua
Argentina
Instituto Nacional del Agua - Materia
-
CALIDAD DE AGUA
RECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOS
HIDROGEOQUIMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227112
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c7e4a5c3ea3071a7bed5b3855d788ca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227112 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos AiresAcosta, RosarioCarol, Eleonora SilvinaAlvarez, Maria del PilarPasquale Pérez, María PazBorzi, Guido EstebanCellone, Francisco AldoCALIDAD DE AGUARECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOSHIDROGEOQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humanocomo agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires(37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimientode agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz yla cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno.Fil: Acosta, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; ArgentinaXXVII Congreso Nacional del AguaArgentinaInstituto Nacional del AguaInstituto Nacional del Agua2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227112Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 498-499978-987-47387-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:52.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires Acosta, Rosario CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOS HIDROGEOQUIMICA |
title_short |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_full |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
title_sort |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Rosario Carol, Eleonora Silvina Alvarez, Maria del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author |
Acosta, Rosario |
author_facet |
Acosta, Rosario Carol, Eleonora Silvina Alvarez, Maria del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author_role |
author |
author2 |
Carol, Eleonora Silvina Alvarez, Maria del Pilar Pasquale Pérez, María Paz Borzi, Guido Esteban Cellone, Francisco Aldo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOS HIDROGEOQUIMICA |
topic |
CALIDAD DE AGUA RECURSOS HIDRICOS SUBTERRÁNEOS HIDROGEOQUIMICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humanocomo agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires(37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimientode agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz yla cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno. Fil: Acosta, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Carol, Eleonora Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Alvarez, Maria del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina Fil: Pasquale Pérez, María Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Borzi, Guido Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Cellone, Francisco Aldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina XXVII Congreso Nacional del Agua Argentina Instituto Nacional del Agua |
description |
En áreas en donde el recurso hídrico superficial es de carácter salino a hipersalino el agua subterránea se convierte en una fuente de vital importancia para abastecimiento, tanto humanocomo agropecuario (Custodio, 2005). En el oeste de la provincia de Buenos Aires(37.23°S - 63.09°W), no se desarrollan cursos de agua superficial de importancia para abastecimientode agua y superficialmente el agua tiende a acumularse en cubetas endorreicas salinas a hipersalinas (Acosta et al., 2022). En este contexto, el abastecimiento de agua se realiza exclusivamente a partir del agua subterránea siendo las principales actividades de la zona el cultivo de girasol y maíz yla cría de ganado vacuno. El objetivo de este trabajo fue analizar la calidad del agua subterránea para definir la aptitud de la misma para consumo humano, riego de cultivos y consumo de ganado vacuno. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227112 Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 498-499 978-987-47387-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227112 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la calidad del agua subterránea para consumo humano y agropecuario en un sector del oeste de Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Argentina; 2023; 498-499 978-987-47387-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional del Agua |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270096912809984 |
score |
13.13397 |