La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales

Autores
Heras, Cristina Inés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hace ya varias décadas se viene debatiendo en las ciencias sociales en torno a las condiciones y la posición que adquiere la cultura y la formación de identidades en una sociedad contemporánea marcada por fenómenos transnacionales donde se desdibujan las fronteras así como las naciones-estados como tales. Ajurn Appadurai, antropólogo indio radicado en los EEUU, menciona en su libro Modernity at Large (1996) que la gran novedad que caracteriza al mundo de fines del siglo XX está dada por los contenidos mediáticos y las migraciones masivas que generan una pluralidad de mundos imaginados , y en este escenario se presentan tensiones entre la homogenización y la heterogenización cultural. (Appadurai 1996:4) .El fenómeno de las migraciones internacionales ha cobrado relevancia como tema de las agendas sociopolíticas contemporáneas en los niveles local, nacional y global. Entre los múltiples factores presentes en los procesos migratorios que requieren ser abordados desde miradas teóricas y políticas se encuentran aquellos relacionados con las lenguas y sus hablantes. La dimensión lingüística de las migraciones internacionales comprende todos los procesos lingüísticos y comunicativos –estructurales, sociolingüísticos, etnolingüísticos, psicolingüísticos, pedagógico-lingüísticos– que tienen lugar en las diversas etapas y contextos migratorios. En esta ponencia me propongo hacer una breve introducción a la temática de la caracterización de las migraciones internacionales contemporáneas y las diversas implicancias de las migraciones sobre la vida socio-comunicativa de las sociedades de origen y destino y sus hablantes. En este marco, se planteará la necesidad de una lingüística de las migraciones como subdisciplina de la lingüística y sus aportes al campo de los estudios migratorios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Educación
Migración
Lengua
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112070

id SEDICI_ad5cdaa4fd5aeaac7ab4f153b2ff4523
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112070
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionalesHeras, Cristina InésEducaciónMigraciónLenguaCulturaHace ya varias décadas se viene debatiendo en las ciencias sociales en torno a las condiciones y la posición que adquiere la cultura y la formación de identidades en una sociedad contemporánea marcada por fenómenos transnacionales donde se desdibujan las fronteras así como las naciones-estados como tales. Ajurn Appadurai, antropólogo indio radicado en los EEUU, menciona en su libro Modernity at Large (1996) que la gran novedad que caracteriza al mundo de fines del siglo XX está dada por los contenidos mediáticos y las migraciones masivas que generan una pluralidad de mundos imaginados , y en este escenario se presentan tensiones entre la homogenización y la heterogenización cultural. (Appadurai 1996:4) .El fenómeno de las migraciones internacionales ha cobrado relevancia como tema de las agendas sociopolíticas contemporáneas en los niveles local, nacional y global. Entre los múltiples factores presentes en los procesos migratorios que requieren ser abordados desde miradas teóricas y políticas se encuentran aquellos relacionados con las lenguas y sus hablantes. La dimensión lingüística de las migraciones internacionales comprende todos los procesos lingüísticos y comunicativos –estructurales, sociolingüísticos, etnolingüísticos, psicolingüísticos, pedagógico-lingüísticos– que tienen lugar en las diversas etapas y contextos migratorios. En esta ponencia me propongo hacer una breve introducción a la temática de la caracterización de las migraciones internacionales contemporáneas y las diversas implicancias de las migraciones sobre la vida socio-comunicativa de las sociedades de origen y destino y sus hablantes. En este marco, se planteará la necesidad de una lingüística de las migraciones como subdisciplina de la lingüística y sus aportes al campo de los estudios migratorios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112070<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10023/ev.10023.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7396info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:26.506SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
title La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
spellingShingle La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
Heras, Cristina Inés
Educación
Migración
Lengua
Cultura
title_short La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
title_full La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
title_fullStr La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
title_full_unstemmed La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
title_sort La dimensión lingüística dentro de contextos de migraciones internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Heras, Cristina Inés
author Heras, Cristina Inés
author_facet Heras, Cristina Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Migración
Lengua
Cultura
topic Educación
Migración
Lengua
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv Hace ya varias décadas se viene debatiendo en las ciencias sociales en torno a las condiciones y la posición que adquiere la cultura y la formación de identidades en una sociedad contemporánea marcada por fenómenos transnacionales donde se desdibujan las fronteras así como las naciones-estados como tales. Ajurn Appadurai, antropólogo indio radicado en los EEUU, menciona en su libro Modernity at Large (1996) que la gran novedad que caracteriza al mundo de fines del siglo XX está dada por los contenidos mediáticos y las migraciones masivas que generan una pluralidad de mundos imaginados , y en este escenario se presentan tensiones entre la homogenización y la heterogenización cultural. (Appadurai 1996:4) .El fenómeno de las migraciones internacionales ha cobrado relevancia como tema de las agendas sociopolíticas contemporáneas en los niveles local, nacional y global. Entre los múltiples factores presentes en los procesos migratorios que requieren ser abordados desde miradas teóricas y políticas se encuentran aquellos relacionados con las lenguas y sus hablantes. La dimensión lingüística de las migraciones internacionales comprende todos los procesos lingüísticos y comunicativos –estructurales, sociolingüísticos, etnolingüísticos, psicolingüísticos, pedagógico-lingüísticos– que tienen lugar en las diversas etapas y contextos migratorios. En esta ponencia me propongo hacer una breve introducción a la temática de la caracterización de las migraciones internacionales contemporáneas y las diversas implicancias de las migraciones sobre la vida socio-comunicativa de las sociedades de origen y destino y sus hablantes. En este marco, se planteará la necesidad de una lingüística de las migraciones como subdisciplina de la lingüística y sus aportes al campo de los estudios migratorios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Hace ya varias décadas se viene debatiendo en las ciencias sociales en torno a las condiciones y la posición que adquiere la cultura y la formación de identidades en una sociedad contemporánea marcada por fenómenos transnacionales donde se desdibujan las fronteras así como las naciones-estados como tales. Ajurn Appadurai, antropólogo indio radicado en los EEUU, menciona en su libro Modernity at Large (1996) que la gran novedad que caracteriza al mundo de fines del siglo XX está dada por los contenidos mediáticos y las migraciones masivas que generan una pluralidad de mundos imaginados , y en este escenario se presentan tensiones entre la homogenización y la heterogenización cultural. (Appadurai 1996:4) .El fenómeno de las migraciones internacionales ha cobrado relevancia como tema de las agendas sociopolíticas contemporáneas en los niveles local, nacional y global. Entre los múltiples factores presentes en los procesos migratorios que requieren ser abordados desde miradas teóricas y políticas se encuentran aquellos relacionados con las lenguas y sus hablantes. La dimensión lingüística de las migraciones internacionales comprende todos los procesos lingüísticos y comunicativos –estructurales, sociolingüísticos, etnolingüísticos, psicolingüísticos, pedagógico-lingüísticos– que tienen lugar en las diversas etapas y contextos migratorios. En esta ponencia me propongo hacer una breve introducción a la temática de la caracterización de las migraciones internacionales contemporáneas y las diversas implicancias de las migraciones sobre la vida socio-comunicativa de las sociedades de origen y destino y sus hablantes. En este marco, se planteará la necesidad de una lingüística de las migraciones como subdisciplina de la lingüística y sus aportes al campo de los estudios migratorios.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112070
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10023/ev.10023.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-7396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132169826304
score 13.070432