La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual

Autores
Rizzardi, Claudia Josefina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Burcet, María Inés
Descripción
Esta tesis problematiza la realidad perceptual del concepto de tensión tonal, y su contrapartida el reposo, y se propone analizar la complejidad que este concepto tiene especialmente en etapas iniciales de la formación musical. El objetivo principal reside en la posibilidad de conocer los factores que los sujetos sin conocimientos musicales específicos estiman y asocian con la idea de tensión. Para ello se realiza una revisión de los enfoques de la Psicología de la Música en referencia al modo en que los oyentes perciben las relaciones tonales y cómo el concepto de movimiento, junto con las relaciones de tensión y reposo, aparece relacionado en las distintas modelizaciones como construcciones metafóricas. Asimismo, se analizan distintos enfoques en el ámbito de la Educación Musical institucionalizada y la influencia del modelo objetivista, a partir del cual la notación musical, fue tomada como modelo de referencia para el desarrollo del oído musical. Se presenta evidencia empírica obtenida a partir de diferentes estudios los cuales indicarían que la idea de la tensión tonal no constituye una entidad de acceso espontáneo para los sujetos que no desarrollaron experiencias musicales basadas en la notación musical.
Magister en Psicología de la Música
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Música
Psicología de la música
Percepción del Tono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106095

id SEDICI_ad4fd1a73c766c59a745e4917ed7dde3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106095
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptualRizzardi, Claudia JosefinaMúsicaPsicología de la músicaPercepción del TonoEsta tesis problematiza la realidad perceptual del concepto de tensión tonal, y su contrapartida el reposo, y se propone analizar la complejidad que este concepto tiene especialmente en etapas iniciales de la formación musical. El objetivo principal reside en la posibilidad de conocer los factores que los sujetos sin conocimientos musicales específicos estiman y asocian con la idea de tensión. Para ello se realiza una revisión de los enfoques de la Psicología de la Música en referencia al modo en que los oyentes perciben las relaciones tonales y cómo el concepto de movimiento, junto con las relaciones de tensión y reposo, aparece relacionado en las distintas modelizaciones como construcciones metafóricas. Asimismo, se analizan distintos enfoques en el ámbito de la Educación Musical institucionalizada y la influencia del modelo objetivista, a partir del cual la notación musical, fue tomada como modelo de referencia para el desarrollo del oído musical. Se presenta evidencia empírica obtenida a partir de diferentes estudios los cuales indicarían que la idea de la tensión tonal no constituye una entidad de acceso espontáneo para los sujetos que no desarrollaron experiencias musicales basadas en la notación musical.Magister en Psicología de la MúsicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBurcet, María Inés2020-09-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106095https://doi.org/10.35537/10915/106095spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:28:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106095Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:28:50.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
title La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
spellingShingle La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
Rizzardi, Claudia Josefina
Música
Psicología de la música
Percepción del Tono
title_short La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
title_full La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
title_fullStr La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
title_full_unstemmed La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
title_sort La tensión tonal: controversias y debates sobre su realidad perceptual
dc.creator.none.fl_str_mv Rizzardi, Claudia Josefina
author Rizzardi, Claudia Josefina
author_facet Rizzardi, Claudia Josefina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Burcet, María Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Psicología de la música
Percepción del Tono
topic Música
Psicología de la música
Percepción del Tono
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis problematiza la realidad perceptual del concepto de tensión tonal, y su contrapartida el reposo, y se propone analizar la complejidad que este concepto tiene especialmente en etapas iniciales de la formación musical. El objetivo principal reside en la posibilidad de conocer los factores que los sujetos sin conocimientos musicales específicos estiman y asocian con la idea de tensión. Para ello se realiza una revisión de los enfoques de la Psicología de la Música en referencia al modo en que los oyentes perciben las relaciones tonales y cómo el concepto de movimiento, junto con las relaciones de tensión y reposo, aparece relacionado en las distintas modelizaciones como construcciones metafóricas. Asimismo, se analizan distintos enfoques en el ámbito de la Educación Musical institucionalizada y la influencia del modelo objetivista, a partir del cual la notación musical, fue tomada como modelo de referencia para el desarrollo del oído musical. Se presenta evidencia empírica obtenida a partir de diferentes estudios los cuales indicarían que la idea de la tensión tonal no constituye una entidad de acceso espontáneo para los sujetos que no desarrollaron experiencias musicales basadas en la notación musical.
Magister en Psicología de la Música
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Esta tesis problematiza la realidad perceptual del concepto de tensión tonal, y su contrapartida el reposo, y se propone analizar la complejidad que este concepto tiene especialmente en etapas iniciales de la formación musical. El objetivo principal reside en la posibilidad de conocer los factores que los sujetos sin conocimientos musicales específicos estiman y asocian con la idea de tensión. Para ello se realiza una revisión de los enfoques de la Psicología de la Música en referencia al modo en que los oyentes perciben las relaciones tonales y cómo el concepto de movimiento, junto con las relaciones de tensión y reposo, aparece relacionado en las distintas modelizaciones como construcciones metafóricas. Asimismo, se analizan distintos enfoques en el ámbito de la Educación Musical institucionalizada y la influencia del modelo objetivista, a partir del cual la notación musical, fue tomada como modelo de referencia para el desarrollo del oído musical. Se presenta evidencia empírica obtenida a partir de diferentes estudios los cuales indicarían que la idea de la tensión tonal no constituye una entidad de acceso espontáneo para los sujetos que no desarrollaron experiencias musicales basadas en la notación musical.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106095
https://doi.org/10.35537/10915/106095
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106095
https://doi.org/10.35537/10915/106095
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428321881620480
score 13.10058