Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional
- Autores
- García, Maritza A.; Deco, Claudia; Collazos, César A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad existen diferentes empresas públicas y privadas que apoyan al gobierno en la iniciativa de llevar los procesos de investigación e innovación a las aulas con el fin de generar un conocimiento que propicie grandes cambios en la sociedad y que a la vez ayude a mitigar algunas problemáticas nacionales. Esto genera grandes cambios al interior de la escuela y del estudiante, logrando en él, aprendizajes significativos en varias áreas del conocimiento como ambiental, física, electrónica, matemática, programación, mecánica, entre otras. En este artículo se presentan algunas estrategias, como son los clubes de robótica, y de cómo su metodología de enseñanza basada en problemas, colabora en el desarrollo de competencias de varios tipos y al logro del pensamiento computacional en los estudiantes. Además, se mencionan los resultados del proyecto desarrollado en el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo de la ciudad Medellín-Colombia.
V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Robótica
gamificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ad42551e77b6448b798ac7e61f7b4e18 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacionalGarcía, Maritza A.Deco, ClaudiaCollazos, César A.Ciencias InformáticasRobóticagamificaciónEn la actualidad existen diferentes empresas públicas y privadas que apoyan al gobierno en la iniciativa de llevar los procesos de investigación e innovación a las aulas con el fin de generar un conocimiento que propicie grandes cambios en la sociedad y que a la vez ayude a mitigar algunas problemáticas nacionales. Esto genera grandes cambios al interior de la escuela y del estudiante, logrando en él, aprendizajes significativos en varias áreas del conocimiento como ambiental, física, electrónica, matemática, programación, mecánica, entre otras. En este artículo se presentan algunas estrategias, como son los clubes de robótica, y de cómo su metodología de enseñanza basada en problemas, colabora en el desarrollo de competencias de varios tipos y al logro del pensamiento computacional en los estudiantes. Además, se mencionan los resultados del proyecto desarrollado en el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo de la ciudad Medellín-Colombia.V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1241-1251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56279spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:58.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
title |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
spellingShingle |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional García, Maritza A. Ciencias Informáticas Robótica gamificación |
title_short |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
title_full |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
title_fullStr |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
title_full_unstemmed |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
title_sort |
Estrategias basadas en robótica para apoyar el pensamiento computacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Maritza A. Deco, Claudia Collazos, César A. |
author |
García, Maritza A. |
author_facet |
García, Maritza A. Deco, Claudia Collazos, César A. |
author_role |
author |
author2 |
Deco, Claudia Collazos, César A. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Robótica gamificación |
topic |
Ciencias Informáticas Robótica gamificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad existen diferentes empresas públicas y privadas que apoyan al gobierno en la iniciativa de llevar los procesos de investigación e innovación a las aulas con el fin de generar un conocimiento que propicie grandes cambios en la sociedad y que a la vez ayude a mitigar algunas problemáticas nacionales. Esto genera grandes cambios al interior de la escuela y del estudiante, logrando en él, aprendizajes significativos en varias áreas del conocimiento como ambiental, física, electrónica, matemática, programación, mecánica, entre otras. En este artículo se presentan algunas estrategias, como son los clubes de robótica, y de cómo su metodología de enseñanza basada en problemas, colabora en el desarrollo de competencias de varios tipos y al logro del pensamiento computacional en los estudiantes. Además, se mencionan los resultados del proyecto desarrollado en el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo de la ciudad Medellín-Colombia. V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En la actualidad existen diferentes empresas públicas y privadas que apoyan al gobierno en la iniciativa de llevar los procesos de investigación e innovación a las aulas con el fin de generar un conocimiento que propicie grandes cambios en la sociedad y que a la vez ayude a mitigar algunas problemáticas nacionales. Esto genera grandes cambios al interior de la escuela y del estudiante, logrando en él, aprendizajes significativos en varias áreas del conocimiento como ambiental, física, electrónica, matemática, programación, mecánica, entre otras. En este artículo se presentan algunas estrategias, como son los clubes de robótica, y de cómo su metodología de enseñanza basada en problemas, colabora en el desarrollo de competencias de varios tipos y al logro del pensamiento computacional en los estudiantes. Además, se mencionan los resultados del proyecto desarrollado en el Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo de la ciudad Medellín-Colombia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1241-1251 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615930463649792 |
score |
13.070432 |