Robot de telepresencia
- Autores
- Frère, Jeremías
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Abelleira, M. Alicia
- Descripción
- El siguiente proyecto de grado trata sobre la obtención de una herramienta de telepresencia mediante el uso de un robot móvil programable, gracias al cual se brindará al usuario de la herramienta la posibilidad de hacerse presente en un lugar físico remoto. En el capítulo 1 de este proyecto de grado se describe la problemática detectada, así como el enfoque desde donde se lo aborda, lo cual es importante tener en cuenta a la hora de decidir los resultados que se busca obtener, considerando además el perfil investigativo del mismo. En segunda instancia y ya entrando de lleno en esta investigación, se ofrece un marco teórico sobre la telepresencia junto a los diferentes campos que la conforman, y en particular: los robots de telepresencia. Se detallan diferentes robots desarrollados en la actualidad, y a la par se da un pantallazo del mercado que existe alrededor de los mismos, y las soluciones que brindan a sus usuarios en el día a día. Este panorama se acompaña con un análisis que detalla las diferentes tecnologías de las que se puede disponer para la obtención de un robot de telepresencia, y también un estudio financiero de estas, que desemboca en distintas alternativas para la obtención de una herramienta de este tipo. A partir de los recursos que se encuentran disponibles de entre estas alternativas, se detalla el diseño y la realización de pruebas que gradualmente permitieron al alumno llegar a una satisfactoria obtención de un robot de telepresencia. Además, dichas pruebas se diseñaron de manera tal que el lector se sienta igualmente capaz de realizarlas en su propio entorno, así como también permitirle a través del análisis desarrollado, elegir por sí mismo las tecnologías a utilizar. Se concluye con un pensamiento final sobre los aspectos más destacables de la telepresencia en la actualidad, que a la vez son aquellos a los cuales este trabajo trata de dar visibilidad, abriendo paso a nuevas ideas y posibilidades concretas, que aporten soluciones a la vida cotidiana de las personas.
Fil: Pérez Abelleira, M. Alicia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Frère, Jeremías. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Tesis
Informática
Robótica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59529
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_529fdfffc94242742bef709ead45a6fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59529 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Robot de telepresenciaFrère, JeremíasTesisInformáticaRobóticaEl siguiente proyecto de grado trata sobre la obtención de una herramienta de telepresencia mediante el uso de un robot móvil programable, gracias al cual se brindará al usuario de la herramienta la posibilidad de hacerse presente en un lugar físico remoto. En el capítulo 1 de este proyecto de grado se describe la problemática detectada, así como el enfoque desde donde se lo aborda, lo cual es importante tener en cuenta a la hora de decidir los resultados que se busca obtener, considerando además el perfil investigativo del mismo. En segunda instancia y ya entrando de lleno en esta investigación, se ofrece un marco teórico sobre la telepresencia junto a los diferentes campos que la conforman, y en particular: los robots de telepresencia. Se detallan diferentes robots desarrollados en la actualidad, y a la par se da un pantallazo del mercado que existe alrededor de los mismos, y las soluciones que brindan a sus usuarios en el día a día. Este panorama se acompaña con un análisis que detalla las diferentes tecnologías de las que se puede disponer para la obtención de un robot de telepresencia, y también un estudio financiero de estas, que desemboca en distintas alternativas para la obtención de una herramienta de este tipo. A partir de los recursos que se encuentran disponibles de entre estas alternativas, se detalla el diseño y la realización de pruebas que gradualmente permitieron al alumno llegar a una satisfactoria obtención de un robot de telepresencia. Además, dichas pruebas se diseñaron de manera tal que el lector se sienta igualmente capaz de realizarlas en su propio entorno, así como también permitirle a través del análisis desarrollado, elegir por sí mismo las tecnologías a utilizar. Se concluye con un pensamiento final sobre los aspectos más destacables de la telepresencia en la actualidad, que a la vez son aquellos a los cuales este trabajo trata de dar visibilidad, abriendo paso a nuevas ideas y posibilidades concretas, que aporten soluciones a la vida cotidiana de las personas.Fil: Pérez Abelleira, M. Alicia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Frère, Jeremías. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Pérez Abelleira, M. Alicia2016-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=595295952920160721u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:59529Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:43.731Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Robot de telepresencia |
title |
Robot de telepresencia |
spellingShingle |
Robot de telepresencia Frère, Jeremías Tesis Informática Robótica |
title_short |
Robot de telepresencia |
title_full |
Robot de telepresencia |
title_fullStr |
Robot de telepresencia |
title_full_unstemmed |
Robot de telepresencia |
title_sort |
Robot de telepresencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frère, Jeremías |
author |
Frère, Jeremías |
author_facet |
Frère, Jeremías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Abelleira, M. Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis Informática Robótica |
topic |
Tesis Informática Robótica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de grado trata sobre la obtención de una herramienta de telepresencia mediante el uso de un robot móvil programable, gracias al cual se brindará al usuario de la herramienta la posibilidad de hacerse presente en un lugar físico remoto. En el capítulo 1 de este proyecto de grado se describe la problemática detectada, así como el enfoque desde donde se lo aborda, lo cual es importante tener en cuenta a la hora de decidir los resultados que se busca obtener, considerando además el perfil investigativo del mismo. En segunda instancia y ya entrando de lleno en esta investigación, se ofrece un marco teórico sobre la telepresencia junto a los diferentes campos que la conforman, y en particular: los robots de telepresencia. Se detallan diferentes robots desarrollados en la actualidad, y a la par se da un pantallazo del mercado que existe alrededor de los mismos, y las soluciones que brindan a sus usuarios en el día a día. Este panorama se acompaña con un análisis que detalla las diferentes tecnologías de las que se puede disponer para la obtención de un robot de telepresencia, y también un estudio financiero de estas, que desemboca en distintas alternativas para la obtención de una herramienta de este tipo. A partir de los recursos que se encuentran disponibles de entre estas alternativas, se detalla el diseño y la realización de pruebas que gradualmente permitieron al alumno llegar a una satisfactoria obtención de un robot de telepresencia. Además, dichas pruebas se diseñaron de manera tal que el lector se sienta igualmente capaz de realizarlas en su propio entorno, así como también permitirle a través del análisis desarrollado, elegir por sí mismo las tecnologías a utilizar. Se concluye con un pensamiento final sobre los aspectos más destacables de la telepresencia en la actualidad, que a la vez son aquellos a los cuales este trabajo trata de dar visibilidad, abriendo paso a nuevas ideas y posibilidades concretas, que aporten soluciones a la vida cotidiana de las personas. Fil: Pérez Abelleira, M. Alicia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Frère, Jeremías. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El siguiente proyecto de grado trata sobre la obtención de una herramienta de telepresencia mediante el uso de un robot móvil programable, gracias al cual se brindará al usuario de la herramienta la posibilidad de hacerse presente en un lugar físico remoto. En el capítulo 1 de este proyecto de grado se describe la problemática detectada, así como el enfoque desde donde se lo aborda, lo cual es importante tener en cuenta a la hora de decidir los resultados que se busca obtener, considerando además el perfil investigativo del mismo. En segunda instancia y ya entrando de lleno en esta investigación, se ofrece un marco teórico sobre la telepresencia junto a los diferentes campos que la conforman, y en particular: los robots de telepresencia. Se detallan diferentes robots desarrollados en la actualidad, y a la par se da un pantallazo del mercado que existe alrededor de los mismos, y las soluciones que brindan a sus usuarios en el día a día. Este panorama se acompaña con un análisis que detalla las diferentes tecnologías de las que se puede disponer para la obtención de un robot de telepresencia, y también un estudio financiero de estas, que desemboca en distintas alternativas para la obtención de una herramienta de este tipo. A partir de los recursos que se encuentran disponibles de entre estas alternativas, se detalla el diseño y la realización de pruebas que gradualmente permitieron al alumno llegar a una satisfactoria obtención de un robot de telepresencia. Además, dichas pruebas se diseñaron de manera tal que el lector se sienta igualmente capaz de realizarlas en su propio entorno, así como también permitirle a través del análisis desarrollado, elegir por sí mismo las tecnologías a utilizar. Se concluye con un pensamiento final sobre los aspectos más destacables de la telepresencia en la actualidad, que a la vez son aquellos a los cuales este trabajo trata de dar visibilidad, abriendo paso a nuevas ideas y posibilidades concretas, que aporten soluciones a la vida cotidiana de las personas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=59529 59529 20160721u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=59529 |
identifier_str_mv |
59529 20160721u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621828853596160 |
score |
12.559606 |