Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica

Autores
Acosta, Nelson; Chiodi, Andrea; Díaz, Alejandro; Cruz, Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extremidades. La robótica aplicada al entrenamiento intensivo o recuperación del movimiento permite que el patrón de pasos rítmicos y repetitivos proporcionado, combinado con la carga activa de las extremidades, promueve la plasticidad neuronal cerebral y de la médula espinal. Con esta tecnología podemos aumentar el número de repeticiones, cambiar la velocidad, o variar el soporte del peso corporal para contribuir al aprendizaje motor estableciendo nuevas conexiones con el cerebro. Este desarrollo impone una cuidadosa interfaz entre el usuario, quién maneja el equipo, y el personal médico que dirige y controla los ejercicios. Se generan todos los informes necesarios para que personal médico pueda saber y evaluar exactamente lo que sucede con su paciente a la distancia. El objetivo del proyecto es evaluar los parámetros directos e indirectos que puede aportar información completa al equipo médico, que permita un seguimiento cercano de los pacientes a distancia.
Eje: Innovación en sistemas de software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Rehabilitación
rehabilitación robótica
Robótica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120247

id SEDICI_4e8980035bb51796b0fb3803aad7d78e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120247
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seguimiento de pacientes en rehabilitación robóticaAcosta, NelsonChiodi, AndreaDíaz, AlejandroCruz, AlejandroCiencias InformáticasRehabilitaciónrehabilitación robóticaRobóticaEl entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extremidades. La robótica aplicada al entrenamiento intensivo o recuperación del movimiento permite que el patrón de pasos rítmicos y repetitivos proporcionado, combinado con la carga activa de las extremidades, promueve la plasticidad neuronal cerebral y de la médula espinal. Con esta tecnología podemos aumentar el número de repeticiones, cambiar la velocidad, o variar el soporte del peso corporal para contribuir al aprendizaje motor estableciendo nuevas conexiones con el cerebro. Este desarrollo impone una cuidadosa interfaz entre el usuario, quién maneja el equipo, y el personal médico que dirige y controla los ejercicios. Se generan todos los informes necesarios para que personal médico pueda saber y evaluar exactamente lo que sucede con su paciente a la distancia. El objetivo del proyecto es evaluar los parámetros directos e indirectos que puede aportar información completa al equipo médico, que permita un seguimiento cercano de los pacientes a distancia.Eje: Innovación en sistemas de software.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf633-637http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:18.998SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
title Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
spellingShingle Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
Acosta, Nelson
Ciencias Informáticas
Rehabilitación
rehabilitación robótica
Robótica
title_short Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
title_full Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
title_fullStr Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
title_full_unstemmed Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
title_sort Seguimiento de pacientes en rehabilitación robótica
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta, Nelson
Chiodi, Andrea
Díaz, Alejandro
Cruz, Alejandro
author Acosta, Nelson
author_facet Acosta, Nelson
Chiodi, Andrea
Díaz, Alejandro
Cruz, Alejandro
author_role author
author2 Chiodi, Andrea
Díaz, Alejandro
Cruz, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Rehabilitación
rehabilitación robótica
Robótica
topic Ciencias Informáticas
Rehabilitación
rehabilitación robótica
Robótica
dc.description.none.fl_txt_mv El entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extremidades. La robótica aplicada al entrenamiento intensivo o recuperación del movimiento permite que el patrón de pasos rítmicos y repetitivos proporcionado, combinado con la carga activa de las extremidades, promueve la plasticidad neuronal cerebral y de la médula espinal. Con esta tecnología podemos aumentar el número de repeticiones, cambiar la velocidad, o variar el soporte del peso corporal para contribuir al aprendizaje motor estableciendo nuevas conexiones con el cerebro. Este desarrollo impone una cuidadosa interfaz entre el usuario, quién maneja el equipo, y el personal médico que dirige y controla los ejercicios. Se generan todos los informes necesarios para que personal médico pueda saber y evaluar exactamente lo que sucede con su paciente a la distancia. El objetivo del proyecto es evaluar los parámetros directos e indirectos que puede aportar información completa al equipo médico, que permita un seguimiento cercano de los pacientes a distancia.
Eje: Innovación en sistemas de software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El entrenamiento en cinta con apoyo de peso corporal asistido manualmente es un enfoque contemporáneo de rehabilitación de la marcha, donde un individuo camina en una cinta con peso corporal parcialmente soportado por un arnés superior, mientras uno a tres terapeutas facilitan el control de las extremidades. La robótica aplicada al entrenamiento intensivo o recuperación del movimiento permite que el patrón de pasos rítmicos y repetitivos proporcionado, combinado con la carga activa de las extremidades, promueve la plasticidad neuronal cerebral y de la médula espinal. Con esta tecnología podemos aumentar el número de repeticiones, cambiar la velocidad, o variar el soporte del peso corporal para contribuir al aprendizaje motor estableciendo nuevas conexiones con el cerebro. Este desarrollo impone una cuidadosa interfaz entre el usuario, quién maneja el equipo, y el personal médico que dirige y controla los ejercicios. Se generan todos los informes necesarios para que personal médico pueda saber y evaluar exactamente lo que sucede con su paciente a la distancia. El objetivo del proyecto es evaluar los parámetros directos e indirectos que puede aportar información completa al equipo médico, que permita un seguimiento cercano de los pacientes a distancia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120247
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
633-637
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064260153606144
score 13.22299