Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal
- Autores
- Mauleón, Claudia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La voz y la comunicación que manejamos diariamente, que nos acerca al mundo, que nos hace humanos, es algo que, por habitual, configuramos como simple. Pero ¿es realmente la producción vocal un fenómeno tan simple? La aparente simplicidad del instrumento vocal -todos hablamos y casi todos podemos entonar una melodía sin necesidad de estudio alguno- y, fundamentalmente, la invisibilidad de la voz han determinado en torno a ella falsos supuestos y un predominio de prácticas empíricas que refleja escasa reflexión metodológica y conceptual. Este trabajo se propone reflexionar acerca de algunos de los conceptos usuales en la pedagogía vocal en base a los aportes que la psicología de la música, la neurociencia y la fisiología vocal pueden ofrecer.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
instrumento vocal
técnica vocal
paradigmas de la enseñanza
derivaciones pedagógicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44780
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acfe1512a90a250d0effcc58a3b9d271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44780 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocalMauleón, ClaudiaBellas ArtesMúsicainstrumento vocaltécnica vocalparadigmas de la enseñanzaderivaciones pedagógicasLa voz y la comunicación que manejamos diariamente, que nos acerca al mundo, que nos hace humanos, es algo que, por habitual, configuramos como simple. Pero ¿es realmente la producción vocal un fenómeno tan simple? La aparente simplicidad del instrumento vocal -todos hablamos y casi todos podemos entonar una melodía sin necesidad de estudio alguno- y, fundamentalmente, la invisibilidad de la voz han determinado en torno a ella falsos supuestos y un predominio de prácticas empíricas que refleja escasa reflexión metodológica y conceptual. Este trabajo se propone reflexionar acerca de algunos de los conceptos usuales en la pedagogía vocal en base a los aportes que la psicología de la música, la neurociencia y la fisiología vocal pueden ofrecer.Facultad de Bellas Artes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44780spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44780Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:07.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
title |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
spellingShingle |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal Mauleón, Claudia Bellas Artes Música instrumento vocal técnica vocal paradigmas de la enseñanza derivaciones pedagógicas |
title_short |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
title_full |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
title_fullStr |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
title_full_unstemmed |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
title_sort |
Arte y ciencia : Hacer y pensar la pedagogía vocal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauleón, Claudia |
author |
Mauleón, Claudia |
author_facet |
Mauleón, Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música instrumento vocal técnica vocal paradigmas de la enseñanza derivaciones pedagógicas |
topic |
Bellas Artes Música instrumento vocal técnica vocal paradigmas de la enseñanza derivaciones pedagógicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La voz y la comunicación que manejamos diariamente, que nos acerca al mundo, que nos hace humanos, es algo que, por habitual, configuramos como simple. Pero ¿es realmente la producción vocal un fenómeno tan simple? La aparente simplicidad del instrumento vocal -todos hablamos y casi todos podemos entonar una melodía sin necesidad de estudio alguno- y, fundamentalmente, la invisibilidad de la voz han determinado en torno a ella falsos supuestos y un predominio de prácticas empíricas que refleja escasa reflexión metodológica y conceptual. Este trabajo se propone reflexionar acerca de algunos de los conceptos usuales en la pedagogía vocal en base a los aportes que la psicología de la música, la neurociencia y la fisiología vocal pueden ofrecer. Facultad de Bellas Artes |
description |
La voz y la comunicación que manejamos diariamente, que nos acerca al mundo, que nos hace humanos, es algo que, por habitual, configuramos como simple. Pero ¿es realmente la producción vocal un fenómeno tan simple? La aparente simplicidad del instrumento vocal -todos hablamos y casi todos podemos entonar una melodía sin necesidad de estudio alguno- y, fundamentalmente, la invisibilidad de la voz han determinado en torno a ella falsos supuestos y un predominio de prácticas empíricas que refleja escasa reflexión metodológica y conceptual. Este trabajo se propone reflexionar acerca de algunos de los conceptos usuales en la pedagogía vocal en base a los aportes que la psicología de la música, la neurociencia y la fisiología vocal pueden ofrecer. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44780 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44780 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615888746053632 |
score |
13.070432 |