Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo

Autores
Alessandroni, Nicolás
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Pedagogía de la voz cantada entendida como la disciplina que se ocupa de establecer metodologías adecuadas para la enseñanza del canto basándose en diferentes supuestos teóricos básicos ha formado parte, en los últimos 25 años, de intensos debates referidos a la formación de los cantantes. Si bien todos los pedagogos contemporáneos acuerdan en la necesidad de desarrollar un paradigma educativo diferente al de la Pedagogía Vocal Tradicional, no todos ellos acuerdan respecto de cuál es la forma más adecuada para desarrollar dicho paradigma. Así, encontramos unas posturas centradas en los conocimientos anatómicos disponibles, y otras que privilegian los saberes en materia de fisiología. Estas dos posiciones antagónicas forman parte de un debate más amplio que podemos enunciar como "estructura vs. función" que no es exclusivo de la Pedagogía Vocal, y que es posible encontrar, por ejemplo, en Filosofía, Psicología o Economía. En el presente artículo, se presentan los fundamentos epistemológicos de la Pedagogía Vocal Contemporánea, se diferencias las corrientes más importantes de la misma y se expone el problema que supone para la Pedagogía Vocal el debate "estructura vs. función" en relación a la imposibilidad vigente para construir un campo epistemológicamente coherente. Asimismo, se presenta un resumen de las limitaciones actuales en materia de comprensión del intercambio pedagógico-didáctico que permite el desarrollo de las habilidades técnico -vocales y se proponen nuevas perspectivas de investigación en Técnica Vocal.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
pedagogía vocal
Voz
técnica vocal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44952

id SEDICI_3d0ead88da5008c8cc3a4ae9e3c4f5f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44952
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campoAlessandroni, NicolásBellas ArtesMúsicapedagogía vocalVoztécnica vocalLa Pedagogía de la voz cantada entendida como la disciplina que se ocupa de establecer metodologías adecuadas para la enseñanza del canto basándose en diferentes supuestos teóricos básicos ha formado parte, en los últimos 25 años, de intensos debates referidos a la formación de los cantantes. Si bien todos los pedagogos contemporáneos acuerdan en la necesidad de desarrollar un paradigma educativo diferente al de la Pedagogía Vocal Tradicional, no todos ellos acuerdan respecto de cuál es la forma más adecuada para desarrollar dicho paradigma. Así, encontramos unas posturas centradas en los conocimientos anatómicos disponibles, y otras que privilegian los saberes en materia de fisiología. Estas dos posiciones antagónicas forman parte de un debate más amplio que podemos enunciar como "estructura vs. función" que no es exclusivo de la Pedagogía Vocal, y que es posible encontrar, por ejemplo, en Filosofía, Psicología o Economía. En el presente artículo, se presentan los fundamentos epistemológicos de la Pedagogía Vocal Contemporánea, se diferencias las corrientes más importantes de la misma y se expone el problema que supone para la Pedagogía Vocal el debate "estructura vs. función" en relación a la imposibilidad vigente para construir un campo epistemológicamente coherente. Asimismo, se presenta un resumen de las limitaciones actuales en materia de comprensión del intercambio pedagógico-didáctico que permite el desarrollo de las habilidades técnico -vocales y se proponen nuevas perspectivas de investigación en Técnica Vocal.Facultad de Bellas Artes2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44952spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44952Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:55.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
title Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
spellingShingle Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
Alessandroni, Nicolás
Bellas Artes
Música
pedagogía vocal
Voz
técnica vocal
title_short Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
title_full Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
title_fullStr Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
title_full_unstemmed Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
title_sort Estructura y función en pedagogía vocal contemporánea : Tensiones y debates actuales para la conformación del campo
dc.creator.none.fl_str_mv Alessandroni, Nicolás
author Alessandroni, Nicolás
author_facet Alessandroni, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
pedagogía vocal
Voz
técnica vocal
topic Bellas Artes
Música
pedagogía vocal
Voz
técnica vocal
dc.description.none.fl_txt_mv La Pedagogía de la voz cantada entendida como la disciplina que se ocupa de establecer metodologías adecuadas para la enseñanza del canto basándose en diferentes supuestos teóricos básicos ha formado parte, en los últimos 25 años, de intensos debates referidos a la formación de los cantantes. Si bien todos los pedagogos contemporáneos acuerdan en la necesidad de desarrollar un paradigma educativo diferente al de la Pedagogía Vocal Tradicional, no todos ellos acuerdan respecto de cuál es la forma más adecuada para desarrollar dicho paradigma. Así, encontramos unas posturas centradas en los conocimientos anatómicos disponibles, y otras que privilegian los saberes en materia de fisiología. Estas dos posiciones antagónicas forman parte de un debate más amplio que podemos enunciar como "estructura vs. función" que no es exclusivo de la Pedagogía Vocal, y que es posible encontrar, por ejemplo, en Filosofía, Psicología o Economía. En el presente artículo, se presentan los fundamentos epistemológicos de la Pedagogía Vocal Contemporánea, se diferencias las corrientes más importantes de la misma y se expone el problema que supone para la Pedagogía Vocal el debate "estructura vs. función" en relación a la imposibilidad vigente para construir un campo epistemológicamente coherente. Asimismo, se presenta un resumen de las limitaciones actuales en materia de comprensión del intercambio pedagógico-didáctico que permite el desarrollo de las habilidades técnico -vocales y se proponen nuevas perspectivas de investigación en Técnica Vocal.
Facultad de Bellas Artes
description La Pedagogía de la voz cantada entendida como la disciplina que se ocupa de establecer metodologías adecuadas para la enseñanza del canto basándose en diferentes supuestos teóricos básicos ha formado parte, en los últimos 25 años, de intensos debates referidos a la formación de los cantantes. Si bien todos los pedagogos contemporáneos acuerdan en la necesidad de desarrollar un paradigma educativo diferente al de la Pedagogía Vocal Tradicional, no todos ellos acuerdan respecto de cuál es la forma más adecuada para desarrollar dicho paradigma. Así, encontramos unas posturas centradas en los conocimientos anatómicos disponibles, y otras que privilegian los saberes en materia de fisiología. Estas dos posiciones antagónicas forman parte de un debate más amplio que podemos enunciar como "estructura vs. función" que no es exclusivo de la Pedagogía Vocal, y que es posible encontrar, por ejemplo, en Filosofía, Psicología o Economía. En el presente artículo, se presentan los fundamentos epistemológicos de la Pedagogía Vocal Contemporánea, se diferencias las corrientes más importantes de la misma y se expone el problema que supone para la Pedagogía Vocal el debate "estructura vs. función" en relación a la imposibilidad vigente para construir un campo epistemológicamente coherente. Asimismo, se presenta un resumen de las limitaciones actuales en materia de comprensión del intercambio pedagógico-didáctico que permite el desarrollo de las habilidades técnico -vocales y se proponen nuevas perspectivas de investigación en Técnica Vocal.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44952
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0275
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201480126464
score 13.13397