Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados

Autores
Perea Cantero, Rodolfo Alberto; Barrera Jiménez, Ivonne
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se determinó la frecuencia de mastitis subclínicas en ovinos, caracterizando los agentes etiológicos implicados y su sensibilidad antibiótica. Se realizaron estudios durante tres periodos de lactancia, en el 2019, en un hato ovino perteneciente al municipio de Pajacuarán, Michoacán (México). Se concretaron tres visitas de trabajo: la primera en mayo antes del destete y sin ordeñe mecánico, la segunda en junio (a mitad de la lactancia) y la última en septiembre (última fase de la lactancia), las ovejas fueron ordeñadas dos veces al día. Se realizó el recuento de células somáticas (RCS) y cultivos bacteriológicos a las muestras de leche de ovejas sin signos de mastitis clínica. Un RCS de 200x10-1 células/ml. El número de muestras registradas con RCS superiores al límite máximo presentes en la segunda y tercera visita sugieren la relación entre el ordeñe mecánico y la respuesta celular.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Ovinos
Ordeño
Mastitis subclínica
Sensibilidad a antibióticos
Células somáticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122483

id SEDICI_acd75c864a922bd001fd5cd6f83577e9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122483
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aisladosPerea Cantero, Rodolfo AlbertoBarrera Jiménez, IvonneCiencias VeterinariasOvinosOrdeñoMastitis subclínicaSensibilidad a antibióticosCélulas somáticasSe determinó la frecuencia de mastitis subclínicas en ovinos, caracterizando los agentes etiológicos implicados y su sensibilidad antibiótica. Se realizaron estudios durante tres periodos de lactancia, en el 2019, en un hato ovino perteneciente al municipio de Pajacuarán, Michoacán (México). Se concretaron tres visitas de trabajo: la primera en mayo antes del destete y sin ordeñe mecánico, la segunda en junio (a mitad de la lactancia) y la última en septiembre (última fase de la lactancia), las ovejas fueron ordeñadas dos veces al día. Se realizó el recuento de células somáticas (RCS) y cultivos bacteriológicos a las muestras de leche de ovejas sin signos de mastitis clínica. Un RCS de 200x10-1 células/ml. El número de muestras registradas con RCS superiores al límite máximo presentes en la segunda y tercera visita sugieren la relación entre el ordeñe mecánico y la respuesta celular.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-288http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122483spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122483Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:17.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
title Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
spellingShingle Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
Perea Cantero, Rodolfo Alberto
Ciencias Veterinarias
Ovinos
Ordeño
Mastitis subclínica
Sensibilidad a antibióticos
Células somáticas
title_short Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
title_full Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
title_fullStr Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
title_full_unstemmed Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
title_sort Mastitis subclínica en ovejas y sensibilidad antibiótica de los agentes etiológicos aislados
dc.creator.none.fl_str_mv Perea Cantero, Rodolfo Alberto
Barrera Jiménez, Ivonne
author Perea Cantero, Rodolfo Alberto
author_facet Perea Cantero, Rodolfo Alberto
Barrera Jiménez, Ivonne
author_role author
author2 Barrera Jiménez, Ivonne
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Ovinos
Ordeño
Mastitis subclínica
Sensibilidad a antibióticos
Células somáticas
topic Ciencias Veterinarias
Ovinos
Ordeño
Mastitis subclínica
Sensibilidad a antibióticos
Células somáticas
dc.description.none.fl_txt_mv Se determinó la frecuencia de mastitis subclínicas en ovinos, caracterizando los agentes etiológicos implicados y su sensibilidad antibiótica. Se realizaron estudios durante tres periodos de lactancia, en el 2019, en un hato ovino perteneciente al municipio de Pajacuarán, Michoacán (México). Se concretaron tres visitas de trabajo: la primera en mayo antes del destete y sin ordeñe mecánico, la segunda en junio (a mitad de la lactancia) y la última en septiembre (última fase de la lactancia), las ovejas fueron ordeñadas dos veces al día. Se realizó el recuento de células somáticas (RCS) y cultivos bacteriológicos a las muestras de leche de ovejas sin signos de mastitis clínica. Un RCS de 200x10-1 células/ml. El número de muestras registradas con RCS superiores al límite máximo presentes en la segunda y tercera visita sugieren la relación entre el ordeñe mecánico y la respuesta celular.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Se determinó la frecuencia de mastitis subclínicas en ovinos, caracterizando los agentes etiológicos implicados y su sensibilidad antibiótica. Se realizaron estudios durante tres periodos de lactancia, en el 2019, en un hato ovino perteneciente al municipio de Pajacuarán, Michoacán (México). Se concretaron tres visitas de trabajo: la primera en mayo antes del destete y sin ordeñe mecánico, la segunda en junio (a mitad de la lactancia) y la última en septiembre (última fase de la lactancia), las ovejas fueron ordeñadas dos veces al día. Se realizó el recuento de células somáticas (RCS) y cultivos bacteriológicos a las muestras de leche de ovejas sin signos de mastitis clínica. Un RCS de 200x10-1 células/ml. El número de muestras registradas con RCS superiores al límite máximo presentes en la segunda y tercera visita sugieren la relación entre el ordeñe mecánico y la respuesta celular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122483
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
287-288
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508913172480
score 13.13397