La autonomía como objetivo de la educación
- Autores
- Domínguez, Sandra Adriana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Haber elegido el principio de autonomía como objeto de esta investigación supone considerarlo como un concepto de amplio valor. Varias son las problemáticas que fundamentan el interés por el mismo, pero para citar solo un par de ellas, recordemos la formación de los docentes y la importancia que para ello tiene la autonomía como un principio enriquecedor a la hora de enseñar y aprender. Asimismo, cuál es el rol de los psicólogos educacionales en esta formación, qué pueden ellos aportar en su interacción con los docentes, para juntos abocarse a la ardua tarea de educar. El presente trabajo es un relevamiento bibliográfico que constituye la primera parte de un trabajo de investigación más amplio en el cual me encuentro trabajando actualmente.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación para la integración
Autonomía educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acc9813136e87cac260b92a546771c3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La autonomía como objetivo de la educaciónDomínguez, Sandra AdrianaEducaciónEducación para la integraciónAutonomía educativaHaber elegido el principio de autonomía como objeto de esta investigación supone considerarlo como un concepto de amplio valor. Varias son las problemáticas que fundamentan el interés por el mismo, pero para citar solo un par de ellas, recordemos la formación de los docentes y la importancia que para ello tiene la autonomía como un principio enriquecedor a la hora de enseñar y aprender. Asimismo, cuál es el rol de los psicólogos educacionales en esta formación, qué pueden ellos aportar en su interacción con los docentes, para juntos abocarse a la ardua tarea de educar. El presente trabajo es un relevamiento bibliográfico que constituye la primera parte de un trabajo de investigación más amplio en el cual me encuentro trabajando actualmente.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2001-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:12.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autonomía como objetivo de la educación |
title |
La autonomía como objetivo de la educación |
spellingShingle |
La autonomía como objetivo de la educación Domínguez, Sandra Adriana Educación Educación para la integración Autonomía educativa |
title_short |
La autonomía como objetivo de la educación |
title_full |
La autonomía como objetivo de la educación |
title_fullStr |
La autonomía como objetivo de la educación |
title_full_unstemmed |
La autonomía como objetivo de la educación |
title_sort |
La autonomía como objetivo de la educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez, Sandra Adriana |
author |
Domínguez, Sandra Adriana |
author_facet |
Domínguez, Sandra Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación para la integración Autonomía educativa |
topic |
Educación Educación para la integración Autonomía educativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Haber elegido el principio de autonomía como objeto de esta investigación supone considerarlo como un concepto de amplio valor. Varias son las problemáticas que fundamentan el interés por el mismo, pero para citar solo un par de ellas, recordemos la formación de los docentes y la importancia que para ello tiene la autonomía como un principio enriquecedor a la hora de enseñar y aprender. Asimismo, cuál es el rol de los psicólogos educacionales en esta formación, qué pueden ellos aportar en su interacción con los docentes, para juntos abocarse a la ardua tarea de educar. El presente trabajo es un relevamiento bibliográfico que constituye la primera parte de un trabajo de investigación más amplio en el cual me encuentro trabajando actualmente. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Haber elegido el principio de autonomía como objeto de esta investigación supone considerarlo como un concepto de amplio valor. Varias son las problemáticas que fundamentan el interés por el mismo, pero para citar solo un par de ellas, recordemos la formación de los docentes y la importancia que para ello tiene la autonomía como un principio enriquecedor a la hora de enseñar y aprender. Asimismo, cuál es el rol de los psicólogos educacionales en esta formación, qué pueden ellos aportar en su interacción con los docentes, para juntos abocarse a la ardua tarea de educar. El presente trabajo es un relevamiento bibliográfico que constituye la primera parte de un trabajo de investigación más amplio en el cual me encuentro trabajando actualmente. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249508626432 |
score |
13.070432 |