La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político
- Autores
- Gil, Ana Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto nacional e internacional en el que la problemática de la violencia de género ha adquirido gran visibilidad y en el que circulan diversos discursos al respecto, nos inquieta echar luz sobre los sentidos que se construyen dado que la temática tiene implicancias fundamentales sobre la vida de las mujeres y un tratamiento irresponsable, tendencioso y sesgado colabora en reforzar y naturalizar la violencia misma. En este orden, nuestra particular preocupación, es que tal problema sea vaciado de su contenido político en términos de la lucha histórica de las mujeres por conquistar el derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencias. El rol de los medios de comunicación resulta importante dado que contribuyen a construir y fijar ciertos sentidos (y no otros) sobre el tema como así también a visibilizarlo u ocultarlo. En este artículo, nos ocuparemos del rol que como actor político tiene el diario de alcance nacional Clarín en relación con la violencia de género.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
violencia de género
Política
Argentina
Clarín
Medios de Comunicación
sentidos
actor político - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac8791105a3687c4c1586a1a2d444ae2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor políticoGil, Ana SoledadPeriodismoComunicación Socialviolencia de géneroPolíticaArgentinaClarínMedios de Comunicaciónsentidosactor políticoEn un contexto nacional e internacional en el que la problemática de la violencia de género ha adquirido gran visibilidad y en el que circulan diversos discursos al respecto, nos inquieta echar luz sobre los sentidos que se construyen dado que la temática tiene implicancias fundamentales sobre la vida de las mujeres y un tratamiento irresponsable, tendencioso y sesgado colabora en reforzar y naturalizar la violencia misma. En este orden, nuestra particular preocupación, es que tal problema sea vaciado de su contenido político en términos de la lucha histórica de las mujeres por conquistar el derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencias. El rol de los medios de comunicación resulta importante dado que contribuyen a construir y fijar ciertos sentidos (y no otros) sobre el tema como así también a visibilizarlo u ocultarlo. En este artículo, nos ocuparemos del rol que como actor político tiene el diario de alcance nacional Clarín en relación con la violencia de género.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf301-312http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2140info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:01.21SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
title |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
spellingShingle |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político Gil, Ana Soledad Periodismo Comunicación Social violencia de género Política Argentina Clarín Medios de Comunicación sentidos actor político |
title_short |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
title_full |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
title_fullStr |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
title_full_unstemmed |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
title_sort |
La violencia de género en <i>Clarín</i>: el diario como actor político |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Ana Soledad |
author |
Gil, Ana Soledad |
author_facet |
Gil, Ana Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social violencia de género Política Argentina Clarín Medios de Comunicación sentidos actor político |
topic |
Periodismo Comunicación Social violencia de género Política Argentina Clarín Medios de Comunicación sentidos actor político |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto nacional e internacional en el que la problemática de la violencia de género ha adquirido gran visibilidad y en el que circulan diversos discursos al respecto, nos inquieta echar luz sobre los sentidos que se construyen dado que la temática tiene implicancias fundamentales sobre la vida de las mujeres y un tratamiento irresponsable, tendencioso y sesgado colabora en reforzar y naturalizar la violencia misma. En este orden, nuestra particular preocupación, es que tal problema sea vaciado de su contenido político en términos de la lucha histórica de las mujeres por conquistar el derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencias. El rol de los medios de comunicación resulta importante dado que contribuyen a construir y fijar ciertos sentidos (y no otros) sobre el tema como así también a visibilizarlo u ocultarlo. En este artículo, nos ocuparemos del rol que como actor político tiene el diario de alcance nacional Clarín en relación con la violencia de género. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En un contexto nacional e internacional en el que la problemática de la violencia de género ha adquirido gran visibilidad y en el que circulan diversos discursos al respecto, nos inquieta echar luz sobre los sentidos que se construyen dado que la temática tiene implicancias fundamentales sobre la vida de las mujeres y un tratamiento irresponsable, tendencioso y sesgado colabora en reforzar y naturalizar la violencia misma. En este orden, nuestra particular preocupación, es que tal problema sea vaciado de su contenido político en términos de la lucha histórica de las mujeres por conquistar el derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencias. El rol de los medios de comunicación resulta importante dado que contribuyen a construir y fijar ciertos sentidos (y no otros) sobre el tema como así también a visibilizarlo u ocultarlo. En este artículo, nos ocuparemos del rol que como actor político tiene el diario de alcance nacional Clarín en relación con la violencia de género. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2140 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 301-312 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615865097519104 |
score |
13.070432 |