La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976)
- Autores
- Juárez, Nancy Mariana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo intenta ser un aporte a la comprensión sobre cómo y por qué fue posible la puesta en práctica del aparato desaparecedor durante la última dictadura militar argentina, haciendo foco en el escenario social –y representacional– previo al mismo y que habilitó su implementación. Para ello, se indaga en los modos en que se construyeron y circularon sentidos sobre la utilización de armas en lo cotidiano, así como de la gestión de la muerte y los muertos en el espacio público, tomando como fuente a las noticias de la sección Policiales del diario Clarín durante el año previo al golpe. En ese marco, se comparte el enfoque propuesto por las últimas investigaciones surgidas en torno al rol de los medios en dictadura, las cuales se proponen comprender el campo de posiciones y discursividades abierto por lo que positivamente se publicaba a diario (Schindel, 2012). Es decir, analizar la cotidianeidad desde aquello que día a día era publicado y leído en la prensa gráfica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Historia
violencia política
diario Clarín
Argentina
periódico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7122596acbb5b33b9959eb71d3558e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50283 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976)Juárez, Nancy MarianaHistoriaviolencia políticadiario ClarínArgentinaperiódicoEl presente artículo intenta ser un aporte a la comprensión sobre cómo y por qué fue posible la puesta en práctica del aparato desaparecedor durante la última dictadura militar argentina, haciendo foco en el escenario social –y representacional– previo al mismo y que habilitó su implementación. Para ello, se indaga en los modos en que se construyeron y circularon sentidos sobre la utilización de armas en lo cotidiano, así como de la gestión de la muerte y los muertos en el espacio público, tomando como fuente a las noticias de la sección Policiales del diario Clarín durante el año previo al golpe. En ese marco, se comparte el enfoque propuesto por las últimas investigaciones surgidas en torno al rol de los medios en dictadura, las cuales se proponen comprender el campo de posiciones y discursividades abierto por lo que positivamente se publicaba a diario (Schindel, 2012). Es decir, analizar la cotidianeidad desde aquello que día a día era publicado y leído en la prensa gráfica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50283spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/articulos/la-naturalizacion-de-la-violencia-y-el-horror-armas-muerte-y-vida-cotidiana-en-los-policiales-de-clarin-1975-1976info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50283Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:33.481SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
title |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
spellingShingle |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) Juárez, Nancy Mariana Historia violencia política diario Clarín Argentina periódico |
title_short |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
title_full |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
title_fullStr |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
title_full_unstemmed |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
title_sort |
La naturalización de la violencia y el horror: armas, muerte y vida cotidiana en los policiales de Clarín (1975-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juárez, Nancy Mariana |
author |
Juárez, Nancy Mariana |
author_facet |
Juárez, Nancy Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia violencia política diario Clarín Argentina periódico |
topic |
Historia violencia política diario Clarín Argentina periódico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo intenta ser un aporte a la comprensión sobre cómo y por qué fue posible la puesta en práctica del aparato desaparecedor durante la última dictadura militar argentina, haciendo foco en el escenario social –y representacional– previo al mismo y que habilitó su implementación. Para ello, se indaga en los modos en que se construyeron y circularon sentidos sobre la utilización de armas en lo cotidiano, así como de la gestión de la muerte y los muertos en el espacio público, tomando como fuente a las noticias de la sección Policiales del diario Clarín durante el año previo al golpe. En ese marco, se comparte el enfoque propuesto por las últimas investigaciones surgidas en torno al rol de los medios en dictadura, las cuales se proponen comprender el campo de posiciones y discursividades abierto por lo que positivamente se publicaba a diario (Schindel, 2012). Es decir, analizar la cotidianeidad desde aquello que día a día era publicado y leído en la prensa gráfica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente artículo intenta ser un aporte a la comprensión sobre cómo y por qué fue posible la puesta en práctica del aparato desaparecedor durante la última dictadura militar argentina, haciendo foco en el escenario social –y representacional– previo al mismo y que habilitó su implementación. Para ello, se indaga en los modos en que se construyeron y circularon sentidos sobre la utilización de armas en lo cotidiano, así como de la gestión de la muerte y los muertos en el espacio público, tomando como fuente a las noticias de la sección Policiales del diario Clarín durante el año previo al golpe. En ese marco, se comparte el enfoque propuesto por las últimas investigaciones surgidas en torno al rol de los medios en dictadura, las cuales se proponen comprender el campo de posiciones y discursividades abierto por lo que positivamente se publicaba a diario (Schindel, 2012). Es decir, analizar la cotidianeidad desde aquello que día a día era publicado y leído en la prensa gráfica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50283 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50283 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-11/articulos/la-naturalizacion-de-la-violencia-y-el-horror-armas-muerte-y-vida-cotidiana-en-los-policiales-de-clarin-1975-1976 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260220112273408 |
score |
13.13397 |