De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la car...
- Autores
- Arca, Claudio Mauricio; Bethencourt, Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como en la mayor parte de los casos, en los Colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el espacio curricular frecuentemente identificado como Lógica tuvo un claro carácter instrumental. Es decir, de hacer las veces de un espacio en el que les estudiantes se hicieran de herramientas formales para mejorar sus modos de razonar. En los últimos 20 años como muestran diversos trabajos (Arca y Bethencourt, 2007) (Arca, 2008) (Arca y Lopez García, 2011), ese espacio fue sustancialmente transformado a partir del cuestionamiento e indagación consecuente sobre la factibilidad de la aplicación de los conocimientos en ella abordados a otros ámbitos que no fueran los de la propia materia. En el presente trabajo nos proponemos poner en relación ese recorrido con los cambios que a nivel curricular atravesaron los espacios Lógica y Teoría de la Argumentación del profesorado de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (FaHCE) de la UNLP donde se forma la mayoría de les profesores de Filosofía que dan clases de Lógica y Filosofía en los Colegios pertenecientes a esa casa de estudios. Cabe agregar que su planta docente es compartida en parte con dichos establecimientos. Para ello, analizaremos el periodo comprendido desde finales de la década del 90 hasta 2012, última modificación del programa del Bachillerato de Bellas Artes, uno de los cuatro colegios secundarios dependientes de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
Enseñanza secundaria
Razonamiento
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183963
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac46a15d0c3371a659875f806d603907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183963 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de FilosofíaArca, Claudio MauricioBethencourt, VerónicaFilosofíaEnseñanza secundariaRazonamientoDocenciaComo en la mayor parte de los casos, en los Colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el espacio curricular frecuentemente identificado como Lógica tuvo un claro carácter instrumental. Es decir, de hacer las veces de un espacio en el que les estudiantes se hicieran de herramientas formales para mejorar sus modos de razonar. En los últimos 20 años como muestran diversos trabajos (Arca y Bethencourt, 2007) (Arca, 2008) (Arca y Lopez García, 2011), ese espacio fue sustancialmente transformado a partir del cuestionamiento e indagación consecuente sobre la factibilidad de la aplicación de los conocimientos en ella abordados a otros ámbitos que no fueran los de la propia materia. En el presente trabajo nos proponemos poner en relación ese recorrido con los cambios que a nivel curricular atravesaron los espacios Lógica y Teoría de la Argumentación del profesorado de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (FaHCE) de la UNLP donde se forma la mayoría de les profesores de Filosofía que dan clases de Lógica y Filosofía en los Colegios pertenecientes a esa casa de estudios. Cabe agregar que su planta docente es compartida en parte con dichos establecimientos. Para ello, analizaremos el periodo comprendido desde finales de la década del 90 hasta 2012, última modificación del programa del Bachillerato de Bellas Artes, uno de los cuatro colegios secundarios dependientes de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019125029816395/@@display-file/file/De la Lógica a la Teoría de la Argumentación.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:18.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
title |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
spellingShingle |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía Arca, Claudio Mauricio Filosofía Enseñanza secundaria Razonamiento Docencia |
title_short |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
title_full |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
title_fullStr |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
title_full_unstemmed |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
title_sort |
De la Lógica a la Teoría de la Argumentación : La búsqueda de cambios programáticos necesarios para su enseñanza en la escuela y su correlato con los cambios curriculares en la carrera de Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arca, Claudio Mauricio Bethencourt, Verónica |
author |
Arca, Claudio Mauricio |
author_facet |
Arca, Claudio Mauricio Bethencourt, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Bethencourt, Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Enseñanza secundaria Razonamiento Docencia |
topic |
Filosofía Enseñanza secundaria Razonamiento Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como en la mayor parte de los casos, en los Colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el espacio curricular frecuentemente identificado como Lógica tuvo un claro carácter instrumental. Es decir, de hacer las veces de un espacio en el que les estudiantes se hicieran de herramientas formales para mejorar sus modos de razonar. En los últimos 20 años como muestran diversos trabajos (Arca y Bethencourt, 2007) (Arca, 2008) (Arca y Lopez García, 2011), ese espacio fue sustancialmente transformado a partir del cuestionamiento e indagación consecuente sobre la factibilidad de la aplicación de los conocimientos en ella abordados a otros ámbitos que no fueran los de la propia materia. En el presente trabajo nos proponemos poner en relación ese recorrido con los cambios que a nivel curricular atravesaron los espacios Lógica y Teoría de la Argumentación del profesorado de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (FaHCE) de la UNLP donde se forma la mayoría de les profesores de Filosofía que dan clases de Lógica y Filosofía en los Colegios pertenecientes a esa casa de estudios. Cabe agregar que su planta docente es compartida en parte con dichos establecimientos. Para ello, analizaremos el periodo comprendido desde finales de la década del 90 hasta 2012, última modificación del programa del Bachillerato de Bellas Artes, uno de los cuatro colegios secundarios dependientes de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como en la mayor parte de los casos, en los Colegios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el espacio curricular frecuentemente identificado como Lógica tuvo un claro carácter instrumental. Es decir, de hacer las veces de un espacio en el que les estudiantes se hicieran de herramientas formales para mejorar sus modos de razonar. En los últimos 20 años como muestran diversos trabajos (Arca y Bethencourt, 2007) (Arca, 2008) (Arca y Lopez García, 2011), ese espacio fue sustancialmente transformado a partir del cuestionamiento e indagación consecuente sobre la factibilidad de la aplicación de los conocimientos en ella abordados a otros ámbitos que no fueran los de la propia materia. En el presente trabajo nos proponemos poner en relación ese recorrido con los cambios que a nivel curricular atravesaron los espacios Lógica y Teoría de la Argumentación del profesorado de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la educación (FaHCE) de la UNLP donde se forma la mayoría de les profesores de Filosofía que dan clases de Lógica y Filosofía en los Colegios pertenecientes a esa casa de estudios. Cabe agregar que su planta docente es compartida en parte con dichos establecimientos. Para ello, analizaremos el periodo comprendido desde finales de la década del 90 hasta 2012, última modificación del programa del Bachillerato de Bellas Artes, uno de los cuatro colegios secundarios dependientes de la UNLP. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183963 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183963 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/jornadasfilo/xi-jornadas-2022/actas/ponencia-231019125029816395/@@display-file/file/De la Lógica a la Teoría de la Argumentación.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616362390978560 |
score |
13.070432 |