Un cambio necesario
- Autores
- Paz, Victor Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La experiencia como Tutor docente en el Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas, propuesto por el CIN y la RIDDHH en 2021, y el cambio necesario para la adecuación de una materia de la carrera de la Licenciatura y Profesorado de Educación para la Salud de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. La materia Legislación Aplicada, desde su inicio hasta el cambio formal de los docentes, tuvo un programa que no contenía un desarrollo sobre la temática de derechos humanos, esta modificación se produce en 2022, con el cambio de docentes y la adecuación del contenido a la temática como derecho universal. Esta experiencia que se relata, se construyó a partir de encontrarme al frente de la materia; el programa anterior estaba escasamente adecuado a las necesidades actuales de la carrera, esto puedo afirmarlo por el tiempo que llevaba siendo parte del equipo de cátedra acompañando al docente que precedí. El cambio, me permitió adecuar el contenido de la misma, al área de la salud con la legislación pertinente y actualizada. La problemática abordada se centró en que la materia tenía poco contenido de salud, hacía hincapié, en la estructura básica del derecho, para dar inicio a la legislación en sí, se tocaban temas como derecho laboral o derecho de familia y no se desarrollaba el derecho a la salud y menos aún, como un derecho humano universal.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
Docencia
Salud
derecho universal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157075
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_23c82e4079d8c1189d2ba4b95e142c95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157075 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un cambio necesarioPaz, Victor ManuelDerechos HumanosEducaciónIngreso y curricularización de los derechos humanosDocenciaSaludderecho universalLa experiencia como Tutor docente en el Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas, propuesto por el CIN y la RIDDHH en 2021, y el cambio necesario para la adecuación de una materia de la carrera de la Licenciatura y Profesorado de Educación para la Salud de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. La materia Legislación Aplicada, desde su inicio hasta el cambio formal de los docentes, tuvo un programa que no contenía un desarrollo sobre la temática de derechos humanos, esta modificación se produce en 2022, con el cambio de docentes y la adecuación del contenido a la temática como derecho universal. Esta experiencia que se relata, se construyó a partir de encontrarme al frente de la materia; el programa anterior estaba escasamente adecuado a las necesidades actuales de la carrera, esto puedo afirmarlo por el tiempo que llevaba siendo parte del equipo de cátedra acompañando al docente que precedí. El cambio, me permitió adecuar el contenido de la misma, al área de la salud con la legislación pertinente y actualizada. La problemática abordada se centró en que la materia tenía poco contenido de salud, hacía hincapié, en la estructura básica del derecho, para dar inicio a la legislación en sí, se tocaban temas como derecho laboral o derecho de familia y no se desarrollaba el derecho a la salud y menos aún, como un derecho humano universal.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf141-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:52.932SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un cambio necesario |
title |
Un cambio necesario |
spellingShingle |
Un cambio necesario Paz, Victor Manuel Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos Docencia Salud derecho universal |
title_short |
Un cambio necesario |
title_full |
Un cambio necesario |
title_fullStr |
Un cambio necesario |
title_full_unstemmed |
Un cambio necesario |
title_sort |
Un cambio necesario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Victor Manuel |
author |
Paz, Victor Manuel |
author_facet |
Paz, Victor Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos Docencia Salud derecho universal |
topic |
Derechos Humanos Educación Ingreso y curricularización de los derechos humanos Docencia Salud derecho universal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La experiencia como Tutor docente en el Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas, propuesto por el CIN y la RIDDHH en 2021, y el cambio necesario para la adecuación de una materia de la carrera de la Licenciatura y Profesorado de Educación para la Salud de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. La materia Legislación Aplicada, desde su inicio hasta el cambio formal de los docentes, tuvo un programa que no contenía un desarrollo sobre la temática de derechos humanos, esta modificación se produce en 2022, con el cambio de docentes y la adecuación del contenido a la temática como derecho universal. Esta experiencia que se relata, se construyó a partir de encontrarme al frente de la materia; el programa anterior estaba escasamente adecuado a las necesidades actuales de la carrera, esto puedo afirmarlo por el tiempo que llevaba siendo parte del equipo de cátedra acompañando al docente que precedí. El cambio, me permitió adecuar el contenido de la misma, al área de la salud con la legislación pertinente y actualizada. La problemática abordada se centró en que la materia tenía poco contenido de salud, hacía hincapié, en la estructura básica del derecho, para dar inicio a la legislación en sí, se tocaban temas como derecho laboral o derecho de familia y no se desarrollaba el derecho a la salud y menos aún, como un derecho humano universal. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La experiencia como Tutor docente en el Seminario de Posgrado: Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas, propuesto por el CIN y la RIDDHH en 2021, y el cambio necesario para la adecuación de una materia de la carrera de la Licenciatura y Profesorado de Educación para la Salud de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. La materia Legislación Aplicada, desde su inicio hasta el cambio formal de los docentes, tuvo un programa que no contenía un desarrollo sobre la temática de derechos humanos, esta modificación se produce en 2022, con el cambio de docentes y la adecuación del contenido a la temática como derecho universal. Esta experiencia que se relata, se construyó a partir de encontrarme al frente de la materia; el programa anterior estaba escasamente adecuado a las necesidades actuales de la carrera, esto puedo afirmarlo por el tiempo que llevaba siendo parte del equipo de cátedra acompañando al docente que precedí. El cambio, me permitió adecuar el contenido de la misma, al área de la salud con la legislación pertinente y actualizada. La problemática abordada se centró en que la materia tenía poco contenido de salud, hacía hincapié, en la estructura básica del derecho, para dar inicio a la legislación en sí, se tocaban temas como derecho laboral o derecho de familia y no se desarrollaba el derecho a la salud y menos aún, como un derecho humano universal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157075 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 141-143 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616281323470848 |
score |
13.070432 |