Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa

Autores
Paulus Santibáñez, Nelson Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la última época el Rastreo de Procesos (Process Tracing (PT)) se ha convertido en una estrategia metodológica de creciente popularidad en la ciencia política, las relaciones internacionales y la sociología histórica. En estas disciplinas, el PT asociado a estudios de caso, ha constituido una interesante herramienta para ir más allá de la mera verificación de regularidades y la asociación de variables, intentando construir explicaciones de orden procesual. el presente trabajo propone que, para potenciar el PT en su intención explicativa, las ciencias sociales en general y la ciencia política en específico podrían inspirarse en algunos de los desarrollos conceptuales y teóricos, que a nivel de microfundamentos, han sido desarrollados por la Sociología Analítica (SA), a partir de su conceptualización de mecanismos sociales, dispositivos conceptuales indispensables si lo que se quiere es construir explicaciones comprensibles. Según la SA, entre las aspiraciones centrales que la sociología nunca debió perder, se encuentra de manera especial el esfuerzo por clarificar de manera analítica y precisa las bases epistemológicas y teóricas como asimismo los principios metodológicos que debiesen subyacer a cualquier forma satisfactoria de hacer ciencias (Leuridan; 2012) en tanto este tipo de esfuerzo es el que permitiría reducir la complejidad e incrementar la rigurosidad en la elaboración de análisis causales, entre otros (Noguera y De Francisco, 2011) .
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
rastreo de procesos
Ciencia política
microfundamentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108850

id SEDICI_ac27e1d852c5aebda67d8648ecac33c3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativaPaulus Santibáñez, Nelson GabrielCiencias Socialesrastreo de procesosCiencia políticamicrofundamentosEn la última época el Rastreo de Procesos (<i>Process Tracing</i> (<i>PT</i>)) se ha convertido en una estrategia metodológica de creciente popularidad en la ciencia política, las relaciones internacionales y la sociología histórica. En estas disciplinas, el <i>PT</i> asociado a estudios de caso, ha constituido una interesante herramienta para ir más allá de la mera verificación de regularidades y la asociación de variables, intentando construir explicaciones de orden procesual. el presente trabajo propone que, para potenciar el <i>PT</i> en su intención explicativa, las ciencias sociales en general y la ciencia política en específico podrían inspirarse en algunos de los desarrollos conceptuales y teóricos, que a nivel de microfundamentos, han sido desarrollados por la Sociología Analítica (SA), a partir de su conceptualización de mecanismos sociales, dispositivos conceptuales indispensables si lo que se quiere es construir explicaciones comprensibles. Según la SA, entre las aspiraciones centrales que la sociología nunca debió perder, se encuentra de manera especial el esfuerzo por clarificar de manera analítica y precisa las bases epistemológicas y teóricas como asimismo los principios metodológicos que debiesen subyacer a cualquier forma satisfactoria de hacer ciencias (Leuridan; 2012) en tanto este tipo de esfuerzo es el que permitiría reducir la complejidad e incrementar la rigurosidad en la elaboración de análisis causales, entre otros (Noguera y De Francisco, 2011) .Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108850<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12707/ev.12707.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Paulus.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T11:16:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:19.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
title Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
spellingShingle Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
Paulus Santibáñez, Nelson Gabriel
Ciencias Sociales
rastreo de procesos
Ciencia política
microfundamentos
title_short Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
title_full Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
title_fullStr Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
title_full_unstemmed Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
title_sort Rastreando procesos con mecanismos sociales : De la indispensable microfundamentación teórica para potenciar el método en su capacidad explicativa
dc.creator.none.fl_str_mv Paulus Santibáñez, Nelson Gabriel
author Paulus Santibáñez, Nelson Gabriel
author_facet Paulus Santibáñez, Nelson Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
rastreo de procesos
Ciencia política
microfundamentos
topic Ciencias Sociales
rastreo de procesos
Ciencia política
microfundamentos
dc.description.none.fl_txt_mv En la última época el Rastreo de Procesos (<i>Process Tracing</i> (<i>PT</i>)) se ha convertido en una estrategia metodológica de creciente popularidad en la ciencia política, las relaciones internacionales y la sociología histórica. En estas disciplinas, el <i>PT</i> asociado a estudios de caso, ha constituido una interesante herramienta para ir más allá de la mera verificación de regularidades y la asociación de variables, intentando construir explicaciones de orden procesual. el presente trabajo propone que, para potenciar el <i>PT</i> en su intención explicativa, las ciencias sociales en general y la ciencia política en específico podrían inspirarse en algunos de los desarrollos conceptuales y teóricos, que a nivel de microfundamentos, han sido desarrollados por la Sociología Analítica (SA), a partir de su conceptualización de mecanismos sociales, dispositivos conceptuales indispensables si lo que se quiere es construir explicaciones comprensibles. Según la SA, entre las aspiraciones centrales que la sociología nunca debió perder, se encuentra de manera especial el esfuerzo por clarificar de manera analítica y precisa las bases epistemológicas y teóricas como asimismo los principios metodológicos que debiesen subyacer a cualquier forma satisfactoria de hacer ciencias (Leuridan; 2012) en tanto este tipo de esfuerzo es el que permitiría reducir la complejidad e incrementar la rigurosidad en la elaboración de análisis causales, entre otros (Noguera y De Francisco, 2011) .
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la última época el Rastreo de Procesos (<i>Process Tracing</i> (<i>PT</i>)) se ha convertido en una estrategia metodológica de creciente popularidad en la ciencia política, las relaciones internacionales y la sociología histórica. En estas disciplinas, el <i>PT</i> asociado a estudios de caso, ha constituido una interesante herramienta para ir más allá de la mera verificación de regularidades y la asociación de variables, intentando construir explicaciones de orden procesual. el presente trabajo propone que, para potenciar el <i>PT</i> en su intención explicativa, las ciencias sociales en general y la ciencia política en específico podrían inspirarse en algunos de los desarrollos conceptuales y teóricos, que a nivel de microfundamentos, han sido desarrollados por la Sociología Analítica (SA), a partir de su conceptualización de mecanismos sociales, dispositivos conceptuales indispensables si lo que se quiere es construir explicaciones comprensibles. Según la SA, entre las aspiraciones centrales que la sociología nunca debió perder, se encuentra de manera especial el esfuerzo por clarificar de manera analítica y precisa las bases epistemológicas y teóricas como asimismo los principios metodológicos que debiesen subyacer a cualquier forma satisfactoria de hacer ciencias (Leuridan; 2012) en tanto este tipo de esfuerzo es el que permitiría reducir la complejidad e incrementar la rigurosidad en la elaboración de análisis causales, entre otros (Noguera y De Francisco, 2011) .
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12707/ev.12707.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Paulus.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064221003972608
score 13.22299