El rastro virtual de las criptomonedas

Autores
Torrez, Alfredo Sixto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramos, Guillermo
Descripción
Fil: Este trabajo final integrador consiste en proponer aportes para llevar a cabo una investigación de ciberdelitos por ataques de ransomware donde se utilizaron criptomonedas, dentro del marco de la metodología PURI. Primeramente, se hace una introducción a los Fundamentos técnicos de la Blockchain y en particular el Bitcoin. Luego se estudian conceptos de direcciones, monederos, transacciones y esquema general del funcionamiento del Bitcoin. Se describen características y diferencias de los exchanges centralizados y descentralizados. Se analiza las características de un Exchange nacional y otro extranjero. Para el primer caso se eligió a RIPIO y para el segundo a BINANCE. Posteriormente se describe de manera resumida la metodología PURI (Proceso Unificado de Recuperación de Información) cuáles son sus fase, actividades y tareas. Se relevan y analizan diferentes herramientas para el rastreo de transacciones de criptomonedas siendo estas las siguientes: Blockchain Explorers, OXT, Wallet Explorer, Maltego, Bitcoinwhoswho, Bitnodes. También se mencionan a las empresas Chainalysis y CipherTrace que son lideres en el área de rastreo de criptomonedas y se comentan algunas de sus herramientas. Para finalizar se aborda una propuesta de rastreo de criptomonedas enmarcada dentro de la metodología PURI.
Fil: Torrez, Alfredo Sixto. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ramos, Guillermo. UNICEN. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Bitcoin
Herramientas de rastreo
Criptomonedas
Blockchain
Ransomware
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1019

id REDIUFASTA_14ef4a98514ac75ae010a6c1e454a6ef
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1019
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling El rastro virtual de las criptomonedasTorrez, Alfredo SixtoBitcoinHerramientas de rastreoCriptomonedasBlockchainRansomwareFil: Este trabajo final integrador consiste en proponer aportes para llevar a cabo una investigación de ciberdelitos por ataques de ransomware donde se utilizaron criptomonedas, dentro del marco de la metodología PURI. Primeramente, se hace una introducción a los Fundamentos técnicos de la Blockchain y en particular el Bitcoin. Luego se estudian conceptos de direcciones, monederos, transacciones y esquema general del funcionamiento del Bitcoin. Se describen características y diferencias de los exchanges centralizados y descentralizados. Se analiza las características de un Exchange nacional y otro extranjero. Para el primer caso se eligió a RIPIO y para el segundo a BINANCE. Posteriormente se describe de manera resumida la metodología PURI (Proceso Unificado de Recuperación de Información) cuáles son sus fase, actividades y tareas. Se relevan y analizan diferentes herramientas para el rastreo de transacciones de criptomonedas siendo estas las siguientes: Blockchain Explorers, OXT, Wallet Explorer, Maltego, Bitcoinwhoswho, Bitnodes. También se mencionan a las empresas Chainalysis y CipherTrace que son lideres en el área de rastreo de criptomonedas y se comentan algunas de sus herramientas. Para finalizar se aborda una propuesta de rastreo de criptomonedas enmarcada dentro de la metodología PURI.Fil: Torrez, Alfredo Sixto. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ramos, Guillermo. UNICEN. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería.Ramos, Guillermo2022-08-192023-05-09T19:17:55Z2024-11-13T15:01:51Z2023-05-09T19:17:55Z2024-11-13T15:01:51Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:53Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1019instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:55.208REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rastro virtual de las criptomonedas
title El rastro virtual de las criptomonedas
spellingShingle El rastro virtual de las criptomonedas
Torrez, Alfredo Sixto
Bitcoin
Herramientas de rastreo
Criptomonedas
Blockchain
Ransomware
title_short El rastro virtual de las criptomonedas
title_full El rastro virtual de las criptomonedas
title_fullStr El rastro virtual de las criptomonedas
title_full_unstemmed El rastro virtual de las criptomonedas
title_sort El rastro virtual de las criptomonedas
dc.creator.none.fl_str_mv Torrez, Alfredo Sixto
author Torrez, Alfredo Sixto
author_facet Torrez, Alfredo Sixto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramos, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Bitcoin
Herramientas de rastreo
Criptomonedas
Blockchain
Ransomware
topic Bitcoin
Herramientas de rastreo
Criptomonedas
Blockchain
Ransomware
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Este trabajo final integrador consiste en proponer aportes para llevar a cabo una investigación de ciberdelitos por ataques de ransomware donde se utilizaron criptomonedas, dentro del marco de la metodología PURI. Primeramente, se hace una introducción a los Fundamentos técnicos de la Blockchain y en particular el Bitcoin. Luego se estudian conceptos de direcciones, monederos, transacciones y esquema general del funcionamiento del Bitcoin. Se describen características y diferencias de los exchanges centralizados y descentralizados. Se analiza las características de un Exchange nacional y otro extranjero. Para el primer caso se eligió a RIPIO y para el segundo a BINANCE. Posteriormente se describe de manera resumida la metodología PURI (Proceso Unificado de Recuperación de Información) cuáles son sus fase, actividades y tareas. Se relevan y analizan diferentes herramientas para el rastreo de transacciones de criptomonedas siendo estas las siguientes: Blockchain Explorers, OXT, Wallet Explorer, Maltego, Bitcoinwhoswho, Bitnodes. También se mencionan a las empresas Chainalysis y CipherTrace que son lideres en el área de rastreo de criptomonedas y se comentan algunas de sus herramientas. Para finalizar se aborda una propuesta de rastreo de criptomonedas enmarcada dentro de la metodología PURI.
Fil: Torrez, Alfredo Sixto. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ramos, Guillermo. UNICEN. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: Este trabajo final integrador consiste en proponer aportes para llevar a cabo una investigación de ciberdelitos por ataques de ransomware donde se utilizaron criptomonedas, dentro del marco de la metodología PURI. Primeramente, se hace una introducción a los Fundamentos técnicos de la Blockchain y en particular el Bitcoin. Luego se estudian conceptos de direcciones, monederos, transacciones y esquema general del funcionamiento del Bitcoin. Se describen características y diferencias de los exchanges centralizados y descentralizados. Se analiza las características de un Exchange nacional y otro extranjero. Para el primer caso se eligió a RIPIO y para el segundo a BINANCE. Posteriormente se describe de manera resumida la metodología PURI (Proceso Unificado de Recuperación de Información) cuáles son sus fase, actividades y tareas. Se relevan y analizan diferentes herramientas para el rastreo de transacciones de criptomonedas siendo estas las siguientes: Blockchain Explorers, OXT, Wallet Explorer, Maltego, Bitcoinwhoswho, Bitnodes. También se mencionan a las empresas Chainalysis y CipherTrace que son lideres en el área de rastreo de criptomonedas y se comentan algunas de sus herramientas. Para finalizar se aborda una propuesta de rastreo de criptomonedas enmarcada dentro de la metodología PURI.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-19
2023-05-09T19:17:55Z
2023-05-09T19:17:55Z
2024-11-13T15:01:51Z
2024-11-13T15:01:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1019
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709318214254592
score 13.13397