Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur
- Autores
- Iriarte, Sandra Anahí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- Esta investigación analiza el moto-turismo en el tramo sur de la Ruta Nacional 40, como una tendencia en aumento. Se desarrolla en cinco capítulos en los se ha realizado una revisión bibliográfica de textos relacionados con dicha práctica y, para culminar el análisis, se efectuó una encuesta orientada hacia moto-turistas que hayan transitado la Ruta. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, en el que se describen generalidades del turismo, el término moto-turismo y su desarrollo en el mundo y en Argentina. Además, se realiza una comparación entre la evolución del moto-turismo en Argentina y los datos estadísticos mundiales. En el segundo capítulo se describe el origen de la motocicleta en el mundo y en Argentina, historia del saludo en V, los primeros viajes en motocicleta en Argentina y en el mundo. Y, por último, se expone la ley por la que se rige la conducción y las reglas a cumplir por el motociclista en Argentina. En el tercer capítulo se describe el caso de estudio, la Ruta Nacional 40. Se exponen los corredores turísticos que se desarrollan en el mencionado tramo, los principales desvíos a los que se puede acceder mediante la Ruta y otras rutas emblemáticas para recorrer en motocicleta a nivel nacional y mundial. En el cuarto capítulo se analizan las respuestas del cuestionario, permitiendo así cumplir con los objetivos propuestos. Y, además, se realiza un análisis de la percepción que tienen las personas que no utilizan la motocicleta y los siniestros viales ocurridos en Argentina. Por último, en el quinto capítulo se exponen las conclusiones, recomendaciones y las líneas de investigación realizadas por la tesista.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Moto-turismo
Moto-turista
Ruta Nacional 40 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105954
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac0c975b1548f2db2b675c25f41a258a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105954 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo SurIriarte, Sandra AnahíTurismoMoto-turismoMoto-turistaRuta Nacional 40Esta investigación analiza el moto-turismo en el tramo sur de la Ruta Nacional 40, como una tendencia en aumento. Se desarrolla en cinco capítulos en los se ha realizado una revisión bibliográfica de textos relacionados con dicha práctica y, para culminar el análisis, se efectuó una encuesta orientada hacia moto-turistas que hayan transitado la Ruta. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, en el que se describen generalidades del turismo, el término moto-turismo y su desarrollo en el mundo y en Argentina. Además, se realiza una comparación entre la evolución del moto-turismo en Argentina y los datos estadísticos mundiales. En el segundo capítulo se describe el origen de la motocicleta en el mundo y en Argentina, historia del saludo en V, los primeros viajes en motocicleta en Argentina y en el mundo. Y, por último, se expone la ley por la que se rige la conducción y las reglas a cumplir por el motociclista en Argentina. En el tercer capítulo se describe el caso de estudio, la Ruta Nacional 40. Se exponen los corredores turísticos que se desarrollan en el mencionado tramo, los principales desvíos a los que se puede acceder mediante la Ruta y otras rutas emblemáticas para recorrer en motocicleta a nivel nacional y mundial. En el cuarto capítulo se analizan las respuestas del cuestionario, permitiendo así cumplir con los objetivos propuestos. Y, además, se realiza un análisis de la percepción que tienen las personas que no utilizan la motocicleta y los siniestros viales ocurridos en Argentina. Por último, en el quinto capítulo se exponen las conclusiones, recomendaciones y las líneas de investigación realizadas por la tesista.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2020-09-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:56.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
title |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
spellingShingle |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur Iriarte, Sandra Anahí Turismo Moto-turismo Moto-turista Ruta Nacional 40 |
title_short |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
title_full |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
title_fullStr |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
title_full_unstemmed |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
title_sort |
Análisis del moto-turismo, una tendencia en aumento : Caso la Ruta Nacional 40, tramo Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte, Sandra Anahí |
author |
Iriarte, Sandra Anahí |
author_facet |
Iriarte, Sandra Anahí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Moto-turismo Moto-turista Ruta Nacional 40 |
topic |
Turismo Moto-turismo Moto-turista Ruta Nacional 40 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación analiza el moto-turismo en el tramo sur de la Ruta Nacional 40, como una tendencia en aumento. Se desarrolla en cinco capítulos en los se ha realizado una revisión bibliográfica de textos relacionados con dicha práctica y, para culminar el análisis, se efectuó una encuesta orientada hacia moto-turistas que hayan transitado la Ruta. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, en el que se describen generalidades del turismo, el término moto-turismo y su desarrollo en el mundo y en Argentina. Además, se realiza una comparación entre la evolución del moto-turismo en Argentina y los datos estadísticos mundiales. En el segundo capítulo se describe el origen de la motocicleta en el mundo y en Argentina, historia del saludo en V, los primeros viajes en motocicleta en Argentina y en el mundo. Y, por último, se expone la ley por la que se rige la conducción y las reglas a cumplir por el motociclista en Argentina. En el tercer capítulo se describe el caso de estudio, la Ruta Nacional 40. Se exponen los corredores turísticos que se desarrollan en el mencionado tramo, los principales desvíos a los que se puede acceder mediante la Ruta y otras rutas emblemáticas para recorrer en motocicleta a nivel nacional y mundial. En el cuarto capítulo se analizan las respuestas del cuestionario, permitiendo así cumplir con los objetivos propuestos. Y, además, se realiza un análisis de la percepción que tienen las personas que no utilizan la motocicleta y los siniestros viales ocurridos en Argentina. Por último, en el quinto capítulo se exponen las conclusiones, recomendaciones y las líneas de investigación realizadas por la tesista. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Esta investigación analiza el moto-turismo en el tramo sur de la Ruta Nacional 40, como una tendencia en aumento. Se desarrolla en cinco capítulos en los se ha realizado una revisión bibliográfica de textos relacionados con dicha práctica y, para culminar el análisis, se efectuó una encuesta orientada hacia moto-turistas que hayan transitado la Ruta. En el primer capítulo se presenta el marco teórico, en el que se describen generalidades del turismo, el término moto-turismo y su desarrollo en el mundo y en Argentina. Además, se realiza una comparación entre la evolución del moto-turismo en Argentina y los datos estadísticos mundiales. En el segundo capítulo se describe el origen de la motocicleta en el mundo y en Argentina, historia del saludo en V, los primeros viajes en motocicleta en Argentina y en el mundo. Y, por último, se expone la ley por la que se rige la conducción y las reglas a cumplir por el motociclista en Argentina. En el tercer capítulo se describe el caso de estudio, la Ruta Nacional 40. Se exponen los corredores turísticos que se desarrollan en el mencionado tramo, los principales desvíos a los que se puede acceder mediante la Ruta y otras rutas emblemáticas para recorrer en motocicleta a nivel nacional y mundial. En el cuarto capítulo se analizan las respuestas del cuestionario, permitiendo así cumplir con los objetivos propuestos. Y, además, se realiza un análisis de la percepción que tienen las personas que no utilizan la motocicleta y los siniestros viales ocurridos en Argentina. Por último, en el quinto capítulo se exponen las conclusiones, recomendaciones y las líneas de investigación realizadas por la tesista. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105954 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105954 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260446298505216 |
score |
13.13397 |