Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata

Autores
Santucci, Lucía; Carol, Eleonora Silvina; Tanjal, Carolina Verónica; Galliari, Juan Gabriel; Pasquale Pérez, María Paz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Río de la Plata (RDLP) es un sistema fluvial de 290 km de largo, ubicado en la costa este de Sudamérica el cual se caracteriza por ser uno de los ríos más anchos del mundo con distancias entre sus costas que varían entre 30 y 220 km, mientras que su profundidad varía entre los 0,5 y 25 m (Framiñan y Brown, 1996). El RDLP conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997a y b). La distribución de la salinidad varía tanto espacial como temporalmente y la misma depende de las descargas fluviales, las mareas y el viento (C.A.R.P., 1989). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
variabilidad hidroquímica
litoral argentino
composición química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181775

id SEDICI_ac09c1eb1c84152fead03dc9d542b910
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181775
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La PlataSantucci, LucíaCarol, Eleonora SilvinaTanjal, Carolina VerónicaGalliari, Juan GabrielPasquale Pérez, María PazGeologíavariabilidad hidroquímicalitoral argentinocomposición químicaEl Río de la Plata (RDLP) es un sistema fluvial de 290 km de largo, ubicado en la costa este de Sudamérica el cual se caracteriza por ser uno de los ríos más anchos del mundo con distancias entre sus costas que varían entre 30 y 220 km, mientras que su profundidad varía entre los 0,5 y 25 m (Framiñan y Brown, 1996). El RDLP conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997a y b). La distribución de la salinidad varía tanto espacial como temporalmente y la misma depende de las descargas fluviales, las mareas y el viento (C.A.R.P., 1989). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoCentro de Investigaciones Geológicas2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181775spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181775Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:38.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
title Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
spellingShingle Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
Santucci, Lucía
Geología
variabilidad hidroquímica
litoral argentino
composición química
title_short Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
title_full Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
title_fullStr Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
title_full_unstemmed Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
title_sort Variabilidad hidroquímica de ambientes intermareales en el estuario medio y exterior del Río de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
Tanjal, Carolina Verónica
Galliari, Juan Gabriel
Pasquale Pérez, María Paz
author Santucci, Lucía
author_facet Santucci, Lucía
Carol, Eleonora Silvina
Tanjal, Carolina Verónica
Galliari, Juan Gabriel
Pasquale Pérez, María Paz
author_role author
author2 Carol, Eleonora Silvina
Tanjal, Carolina Verónica
Galliari, Juan Gabriel
Pasquale Pérez, María Paz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
variabilidad hidroquímica
litoral argentino
composición química
topic Geología
variabilidad hidroquímica
litoral argentino
composición química
dc.description.none.fl_txt_mv El Río de la Plata (RDLP) es un sistema fluvial de 290 km de largo, ubicado en la costa este de Sudamérica el cual se caracteriza por ser uno de los ríos más anchos del mundo con distancias entre sus costas que varían entre 30 y 220 km, mientras que su profundidad varía entre los 0,5 y 25 m (Framiñan y Brown, 1996). El RDLP conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997a y b). La distribución de la salinidad varía tanto espacial como temporalmente y la misma depende de las descargas fluviales, las mareas y el viento (C.A.R.P., 1989). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Centro de Investigaciones Geológicas
description El Río de la Plata (RDLP) es un sistema fluvial de 290 km de largo, ubicado en la costa este de Sudamérica el cual se caracteriza por ser uno de los ríos más anchos del mundo con distancias entre sus costas que varían entre 30 y 220 km, mientras que su profundidad varía entre los 0,5 y 25 m (Framiñan y Brown, 1996). El RDLP conforma un estuario de cuña salina de composición dominantemente dulce en la costa del estuario interior a medio a salobre-salino en la costa del estuario exterior (Guerrero et al., 1997a y b). La distribución de la salinidad varía tanto espacial como temporalmente y la misma depende de las descargas fluviales, las mareas y el viento (C.A.R.P., 1989). Esta variación en la salinidad determina que el litoral argentino constituya un entorno mixohalino en donde se desarrollan distintos ambientes intermareales. El objetivo del trabajo es evaluar la variación en la composición química del agua superficial y subterránea en los ambientes intermareales dentro del estuario medio y exterior del río.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181775
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356624859136
score 13.070432